Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Concursos .Pesca deportiva ›› Comienza la temporada truchera en los ríos leoneses

Comienza la temporada truchera en los ríos leoneses

El domingo 5 de abril, comienza la temporada truchera en los ríos leoneses, con la excepción del Cares y Sella, que considerados de alta montaña retrasan su apertura al 17 de mayo.

La jornada se presenta prometedora por las observaciones de las poblaciones de salmónidos durante la temporada de freza en la mayoría de los cursos provinciales pero, la frialdad del las aguas en este tiempo nos recuerda cierta inactividad de las truchas en eso de tirarse a comer y la escasez de capturas siendo los más propicios aquellos tramos de río situados por debajo de los embalses del Esla, Porma, Luna, Órbigo y Sil, que bajan más estables así como las riberas de los caudales de la zona berciana.

La veda se cerrará el 31 de julio en los ríos naturales, continuando hasta el día 15 de octubre (a partir de septiembre sin muerte) en los tramos regulados de los ríos Cea (desde el puente de Villamartín de Don Sancho hasta el límite con la provincia de Valladolid), Esla (aguas abajo del embalse de Riaño y sus aguas embalsadas), Porma (aguas abajo del embalse del Porma y tramo libre sin muerte ubicado en este embalse), Luna (aguas abajo de la central de Mora y aguas embalsadas del embalse de Barrios de Luna), Órbigo (en todo su curso hasta el límite provincial) y Sil (aguas abajo del embalse de Bárcena y sus aguas embalsadas). Así mismo, en los ríos Curueño (desde su nacimiento hasta el límite inferior del Coto de Valdepiélago) y Sil (aguas abajo del embalse de Las Rozas hasta el embalse de Bárcena) se podrá practicar la pesca sin muerte durante todo el mes de agosto.

La afición a la pesca se ha incrementado notablemente, cifrándose en cerca de 50.000 las licencias que expiden cada temporada en la provincia leonesa, considerada en la actualidad como el mejor destino truchero a nivel nacional.