Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Ecología y Mar ›› Galicia ha sufrido 7 de los 11 desastres marítimos de Europa ›› El 95% de los mercantes españoles bajo registros especiales

El 95% de los mercantes españoles bajo registros especiales

Índice del artículo

  1. Caso Prestige
  2. caso Prestige
  3. Caso Prestige

Además de las banderas de conveniencia, algunos países europeos, como Alemania, Noruega y España, ofrecen los llamados registros navales secundarios, con parecidos beneficios a las llamadas banderas de conveniencia y que son usados mayormente por los armadores residentes en esos países.

España -el 95% de su flota navega bajo registros especiales- creó el de Canarias. Además de las ventajas de tipo laboral (allí no se dan los dos meses de vacaciones por cada cuatro de embarque), este registro permite una bonificación del 90% del Impuesto de Sociedades y de las cotizaciones a la Seguridad Social y un 50% de descuento en el IRPF de las tripulaciones Ello ha hecho que muchos navieros españoles se hayan pasado del registro de conveniencia (en 1995, de 91 grandes petroleros y graneleros, 50 estaban abanderados en Panamá y 10 en Bahamas) al canario.

Actualmente, de 323 buques mercantes que existen en España, 18 (que representan únicamente el 5%) están inscritos en el registro ordinario, 123 en otros países y el resto en el registro especial de Canarias.