Gran Barrera de Coral australiana ejemplo de conservación
Más de 350 tipos de coral pétreo (de las 400 clases de scleractinia que se conocen), seis de las siete especies de tortugas marinas (entre ellas, el enclave alberga uno de los lugares de cría de la gran tortuga verde, en peligro de extinción), 215 especies de aves (de las cuales 29 son marinas), 800 tipos de equinodermos (como las estrellas de mar), más de 1.500 especies de peces, entre 5.000 y 8.000 moluscos y miles de variantes de esponjas y crustáceos, así como más de 30 especies de mamíferos marinos –ballenas, delfines, dugongs, etcétera– dibujan la diversidad biológica que alberga la Gran Barrera de Coral australiana.
El avistamiento de delfines está garantizado en el 'Dolphin
La mañana en Puerto Chico comienza con un sol radiante y un fuerte viento de Poniente. La tripulación del 'Dolphin Safari' se dispone a realizar una vez más el recorrido por la Bahía de Algeciras, una ruta turística abierta a personas de todas las edades que deseen acercarse a la riqueza natural del mar que baña el Campo de Gibraltar, y en especial, conocer a una de las especies marinas más emblemáticas: los delfines.
20 espacios protegidos en la costa
Una veintena de espacios protegidos jalonan las costas de España. La superficie sobre la que las distintas administraciones ha legislado para garantizar la protección de sus valores ecológicos supera el millón de hectáreas marítimo-terrestre.
Vuelven las ballenas a la Patagonia argentina
Varios ejemplares de ballena franca austral, especie en peligro de extinción, han regresado a las costas de la Patagonia Argentina. Con su llegada se marca el comienzo de la temporada invernal en esta región, que este año piensa batir todos los récords en cuanto a número de turistas gracias al abaratamiento de los precios por la devaluación del peso.
Río Turón: Un paseo por el último río virgen
El río Turón nace en plena Sierra de las Nieves, dentro del término municipal de El Burgo. Encontrándose en esta reserva de la Biosfera, era difícil que las aguas de este arroyo, que sigue su curso hasta el pantano del Guadalhorce, no se conservara como antaño.
La Junta protegerá la Isla de Alborán y sus fondos marinos declarándola paraje natural
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía tiene previsto en los seis primeros meses de este año declarar Paraje Natural la Isla de Alborán con lo cual se crea una figura de protección en torno a este enclave almeriense y sus fondos marinos.
Crear un “santuario marino” en el mar de Alborán
Con este proyecto se estrena la Oficina del Mediterráneo de la UICN en Málaga.
El mar que baña nuestras costas es un lugar privilegiado en el mundo por ser zona de paso migratorio de delfines, ballenas y tortugas, especies protegidas por la UE.
EE UU aprueba el uso de un sonar para barcos militares En contra del criterio de ecologistas y biólogos marinos.
En contra del criterio de ecologistas y biólogos marinos, el Pentágono ha logrado permiso para instalar sonar marinos que emiten frecuencias capaces de desorientar y ensordecer a las ballenas. Tal es el volumen del sonido, que muchas ballenas y delfines se suicidaron en playas de las Bahamas cuando la Marina realizó los primeros experimentos.
Peces contaminados en el 28% de los lagos norteamericanos
Según un trabajo de la EPA se ha encontrado mercurio, dioxinas y otras sustancias tóxicas en más de una cuarta parte de los lagos norteamericanos.
WWF/Adena. Sin peces no hay pesca
Para WWF/Adena, la desaparición de los recursos pesqueros está en la base de la reforma de la PCP.