EN EL ECUADOR DEL PROGAMA “O MAR NA ESCOLA” 2025 "XOGANDO CO VENTO"

Los alumnos han realizado las primera sesiones de mar
CORCUBIÓN, 30 DE ABRIL DE 2025
La mayor parte de los participantes del programa “O Mar Na Escola 2025” "Xogando co
Vento" han realizado la sesión de Teoría en los Centros escolares y las primeras sesiones
de mar.
Se trata de los alumnos del centro escolar de Cee (CPR Manuela Rial Móuzo) de Dumbría
(CEIP Santa Eulalia) de Fisterra (CEIP Mar de Fora, CEIP Areouta y CPR Nª Sª del
Carmen) de Corcubión (CEIP Praia de Quenxe).
Este año contamos con una nueva incorporación; el CEIP Pepe de Xan Baña de Santa
Comba. A la dirección del centro escolar le pareció que el programa seria enriquecedor
para sus alumnos y solicito para participar en programa. La escuela de vela Cataventos,
los colaboradores y el patrocinador aceptaron la nueva incorporación. Este año
disfrutaran del mar un total de 378 alumnos.
En los meses de mayo, junio, lo harán las sesiones de mar los alumnos de los centros
escolares de Cee (CEIP Vila de Cee) de los centros de Carnota (CEIP do Pindo, CEIP de
Carnota) y de Muxía (IES Ramón Caamaño, CEIP Virxe da Barca, CEIP Os Muiños y
CEIP Villarmide).
El programa incluye unas sesiones teóricas previas cuyo objetivo es familiarizar a los
alumn@s con el mundo marino a través de sesiones formativas sobre: La vida en el mar,
su cuidado y conservación; La acuicultura que es, la importancia de la acuicultura y su
convivencia con la pesca para la sostenibilidad y la conservación de los ecosistemas
naturales, además de para la economía de nuestras zonas costeras; La observación de
nuestro entorno antes de salir a navegar, ayudarles a entender las mareas, las corrientes
y el Viento, así como los elementos de medición de las mismas.
En estas primeras salidas al mar, los alumnos que participan en el programa “O Mar na
Escola” 2025 "Xogando co Vento" han utilizado barcos de vela ligera y kayaks de mar.
Además, en el barco escuela aprenden sobre la importancia del trabajo en equipo y
tienen la oportunidad de practicar maniobras en los distintos puestos de abordo (timón,
foque, mayor, hacer banda).
Los alumnos ultiman también los detalles para la entrega de los dibujos para el VII
CONCURSO DE DIBUJO Stolt Sea Farm 2025 “El rodaballo Prodemar: Saludable y
Sostenible” ya que el plazo finaliza a finales de mayo.
En junio se notificará vía email a todos los centros escolares participantes cual ha sido el
dibujo escogido como ganador.
Primer premio: visita a una de las instalaciones de STOLT SEA FARM en la Costa da
Morte para toda la clase del ganador y un Kit de merchandising ".
Gracias al trabajo conjunto de los Concellos de Cee, Dumbría, Fisterra, Corcubión,
Muxía, Carnota y Stolt Sea Farm, este programa, año a año crece en la Comarca, al igual
que la práctica de actividades deportivas en el mar.