Portada ›› Vela ›› Copa America ›› El Desafío Español 2007 presenta su equipo

El Desafío Español 2007 presenta su equipo

El Desafío Español 2007 ha presentado hoy en rueda de prensa las principales evoluciones del equipo que a partir del próximo jueves competirá en los Louis Vuitton Acts 4&5 que se disputarán en Valencia.

Para Domingo Pérez-Alonso, Director General del área financiera y de marketing, “el desafío sigue avanzando a gran velocidad. Contamos con cerca de 80 personas, tendremos la base finalizada a finales de septiembre y podremos entrar en ella en octubre”. Tenemos cubierta la financiación al 75%, lo que nos permite ir planteando los gastos con tranquilidad”.

Agustín Zulueta, Director General Técnico-Deportivo, se mostró satisfecho por estos últimos meses de trabajo, en el que está perfilado el 90% del equipo y a un 100% de actividad. “Hemos cumplido todos los objetivos de trabajo que teníamos marcados desde el 15 de diciembre: la compra de los equipos, las modificaciones de los barcos, la puesta en marcha del equipo deportivo, del equipo técnico…y esto nos ha permitido operar en la base del puerto de Valencia con una obra marítima finalizada”.

Respecto al equipo técnico, Zulueta afirmó que se ha superado el no poder contratar a Phil Kaiko como diseñador y que el programa técnico está restablecido. “Ya contamos con dos modelos en pruebas de canal que se están testeando en el CEHIPAR, dos mástiles trasladados a la versión cinco del protocolo y los dos barcos (ESP-65 y ESP-67) también adaptados (será este último, el EP-67, el que compita en estas prerregatas)”. Sobre la elección del ESP-67 afirmó que este barco “presenta características similares al ESP-65 pero en los análisis teóricos es un poco más estable y pensamos que la velocidad en ceñida y de aceleración puede ser mayor”.

Igualmente anunció la presentación en rueda de prensa entre el 27 y 28 de junio de los programas técnicos y una valoración de la primera participación del equipo español. Zulueta afirmó que el primero de los dos nuevos barcos con los que contará el Desafío Español 2007 se comenzará a construir en Valencia a comienzos de septiembre.

Agustín Zulueta anunció también un acuerdo amistoso con el equipo italiano +39 por el que finalizan los asuntos pendientes sobre Karol Jablonski y la contratación de Miguel Jáuregui, que se incorpora desde hoy como tripulante del Desafío Español 2007.

Sobre la configuración de la tripulación, afirmó que todavía no se puede precisar exactamente cuál será ésta durante las regatas, pero que el equipo cuenta con 34 tripulantes y que el patrón será en un principio Karol Jablonski. Igualmente avanzó que hay varios tripulantes en pruebas y que se estudia la incorporación de otros tres más como refuerzo y un entrenador

Por otra parte, Santiago López-Vázquez, táctico y caña del equipo español afirmó que “somos el equipo anfitrión y se nos va a mirar con lupa. Vamos a llegar un poco justos, pero somos conscientes de que tenemos nivel, el barco está funcionando bien y la tripulación se está compenetrando. Quizá nos falte un poco de tiempo pero somos optimistas. El objetivo inicial es dar una buena imagen como equipo y saber que se puede confiar en nosotros de cara a 2007”. Asimismo afirmó que “es nuestra primera participación y habrá que ser un poco pacientes; las cosas van bien y confío en que podemos hacer un buen papel.”

En este sentido, Agustín Zulueta concluyó que el pronóstico para estas prerregatas “podría venir dado por el momento de aparición del equipo. Somos el octavo Challenger presentado, pero no me conformo con esa posición porque creo que tenemos equipo y barco para más. La clasificación para estas regatas creo que la va a marcar el tiempo que han estado los equipos en el agua y el manejo de las embarcaciones. Nosotros no hemos tenido tanto tiempo como los equipos que están desde el año pasado, pero sí puedo decir que el tiempo que hemos tenido ha sido muy intenso. Tenemos que ser conscientes de que nos faltan muchas horas en el agua. Independientemente del resultado que tengamos, el equipo debe mentalizarse para seguir ilusionado y tirando para adelante como hasta ahora”

JAIME ARBONES
Vigo. 32 años
Proa, 2º proa
Tripulante de los desafíos españoles de Copa América 1992, 1995 y 2000.
Campeón del Mundo IMS 500 en 2003.
Campeón del Mundo IMS 600 en 2003.
Vencedor de la Sardinia Cup 1998, 2000 y 2002.
Vencedor de la Discovery Race
Vencedor Fastnet Race 1993
Vencedor Campeonato Europa Wor 60.
Triple Campeón de la Copa del Rey.
Tercer Clasificado en la Withbread 1993
Subcampeón de la Admiral’s Cup 2003
Campeón del Mundo ILC 30 1998
Campeón del Mundo ½ Ton 1992.
PEDRO MÁS
Palma de Mallorca. 29 años
Proa, 2º proa
Campeón de España de Cruceros IMS 500 año 2004.
Vencedor de la Copa del Rey IMS 500 en 2002, 2003 y 2004.
Campeón de Europa IMS 500 en 2004.
Campeón de España de Cruceros 1999, 2000.
Capeón de España clase 420 en 1998
Tercero Campeonato del Mundo clase Corel 45.
JUAN PABLO CADARIO
Argentina. 36 años
Proa, 2º proa
Tercero en mundial J24 (1996)
Campeón de Europa clase Asso 99
Circuito español de IMS con Azur de Puig
Circuitos internacionales con Breeze y Hasta Siempre 2
ENRIQUE CAMESELLE
Vigo. 35 años
Palo, 2º proa
Miembro de la tripulación del Desafío Español Copa América 2000
Campeón de España de Cruceros IMS 500 años 2004 y 2003
Campeón de Europa IMS 2003, 2002
Tercero Campeonato del Mundo 50 pies 2001
Vencedor Copa del Rey IMS 500 años 2004, 2003 y 2002.
Subcampeón Copa del Rey IMS 500 año 2001.
Subcampeón de Europa IMS 2001
Campeón del Mundo Quarter Ton Cup 1990.
DAVID VERA
Las Palmas de Gran Canaria. 34 años
Palo, 2º proa
Diploma Olímpico en los JJOO de Atlanta 96 clase Soling
Campeón del Mundo de Soling en 1995
Campeón del Mundo de Soling en 1995
Tercero en Campeonato del Mundo de Soling en 1993
Subcampeón de la Copa del Rey año 2002
Tercero campeonato del Mundo de 50 pies 2001
DIEGO GUIGOU
Santa Cruz de Tenerife. 36 años
Piano
Miembro de la tripulación del Desafío Español Copa América 2000
Campeón de Europa de Cruceros Clase IMS 500, año 2004.
Campeón de España de Cruceros Clase IMS 500, año 2002
Subcampeón de España de Cruceros Clase IMS 500, años 2000, 2001, 2003.
Cuarto clasificado en el IMS Offshore World Championship 2001.
Subcampeón de España Match Race 1999.
Vencedor en cuatro ocasiones del Trofeo “Conde de Godo” en 2000, 2001,2002,2004.
Vencedor de la Regata Oceánica,“Ruta del Descubrimiento” Huelva-Miami 1992
IÑAKI MARTÍNEZ
Barcelona. 37 años
Piano
Miembro de la tripulación de los desafíos españoles de Copa América 1992, 1995, 2000
Campeón del Mundo IMS 500 en 2001.
Campeón del Mundo IMS 600 en 2000.
Subcampeón del Mundo Clase 50 pies en 2001.
Subcampeón de España de Cruceros IMS 500 en 2002.
Campeón Vuelta Ibérica 1995, 1996.
PABLO ROSANO
Cádiz. 34 años
Piano
Tripulante de los desafíos españoles de Copa América 1995 y 2000.
Campeón de Europa IMS 2004.
Campeón de España de Cruceros IMS 500 en 2002
Subcampeón de España de Cruceros IMS 500 en 2001 y 2003.
Tercero Campeonato de España de Match Race 2000
Campeón de España de Cruceros 1997, 1998 y 1999.
Campeón del Circuito Nacional de Match Race 1996.
MANUEL CARRIÓN
Santander. 24 años
Piano
Campeón del Master de España de Match Race (2004)
Campeón de España de First Class (2002, 2004)
Campeón de España por Autonomías de Match Race (2003)
Campeón de Europa de First Class (2004)
Subcampeón de Europa de First Class (2001, 2003)
Campeón de la Spí Uest 2003
FERNANDO SALES
Mondragón (Guipúzcoa). 29 años
Piano
Campeón de España de Tornado (2002)
Preparación equipo olímpico de tornado (2001)
Regatista de vela ligera en clases Laser, Tornado y First
Campeón Regional de Cantabria en clase Laser (2003)
IÑIGO LOSADA
Madrid. 33 años
Coffee, preparador físico
Tripulante de los desafíos españoles de Copa América 1992 y 1995.
Preparador físico del desafío español de Copa América 2000.
Ganador de la Copa del Rey 1992.
Subcampeón de la Copa del Rey 1993.
PABLO DÍAZ-MUNÍO
Castro Urdiales (Cantabria). 37 años
Coffee, médico
Médico y miembro del equipo de mar del desafío español de Copa América 2000.
Campeón de España de Cruceros IMS 500 en 2002.
Subcampeón de España de Cruceros IMS 500 en 2000, 2001 y 2003
Campeón de España clase Star 1997
Subcampeón Copa de España clase Star 1999
Subcampeón de España First Class 8 en 1994
GABRIEL DE LLANO
La Coruña. 33 años
Coffee
Tripulante del desafío español de Copa América 2000.
Campeón de España clase Star 2001.
Subcampeón equipo olímpico nacional de vela 2001.
Campeón Open Match Race Bayona 2001.
Subcampeón de España de Match Race 1999.
Integrante del equipo nacional olímpico de vela años 2000, 2001, 2002 y 2003
Campeón de Andalucía clase Star 1991.
VIRGILIO TORRECILLA
Valencia. 31 años
Coffee
Tripulante del desafío español en la Copa América 2000.
Campeón de Europa IMS
Subcampeón de la Copa del Rey
Circuito europeo de Maxis a bordo de Sotto Voce y Morning Glory.
MAURO MAIOLA
Argentina. 35 años
Coffee
Campeón de Argentina de Star (2001, 2000, 1999, 1994)
JJOO Atlanta 96 clase Star
Campeonato de Europa de Maxis
Regatas internacionales en maxi Alexia
IÑIGO ECHANIZ
San Sebastián. 37 años
Coffee
Monitor de la RFEV
Regatista de vela ligera en clases Laser y Star
Regatista de First Class
Regatas de crucero en clases ½ Ton y ¾ Ton.
Participación en diversas regatas del calendario nacional de cruceros
MIKKEL ROSSBERG
Dinamarca. 34 años
Trimmer de génova
Tripulante del Desafío Victory Challenge en la Copa América 2003
Nº 1 del Mundo en Match Race con Magnus Holmberg (enero 2002-mayo 2003).
Nº 1 del Mundo en Match Race con Sten Mohr (noviembre 1999-junio 2000)
Subcampeón de Match Race del Danish Open 2004 con Kelvin Harrap
Subcampeón de Match Race en la Pedrini Cup 2003 con Ed Baird.
Campeón del Swedish Match Grand Prix Sailing Tour 2000-2001.
Campeón del Danish Open de Match Race 2001.
Campeón de la San Francisco Midwinters 2004 en la clase Farr 40.
Subcampeón de la Rolex Big Boat Series 2004 en la clase Farr 40.
Tercero en el Tour de France a la Voile 2004 en la clase Mumm 30.
NUNO BARRETO
Lisboa. 33 años
Trimmer de génova
Medalla de bronce en los JJOO Atlanta 96 en clase 470
Subcampeón del Mundo clase 470 (1997)
Campeón de Europa clase 470 (1997,1998)
Subcampeón de Europa clase 470 (1996)
Subcampeón de España IMS 600 (2003,3004)
Campeón de Portugal IMS 600 (2003)
Campeón de Portugal clase 470 (1997, 1994, 1987)
Campeón de Portugal de Match Race en clase J24 (2000, 1998,1994)
AURELIANO NEGRÍN
Lanzarote. 35 años
Trimmer de mayor
Campeón de España de Cruceros IMS 600 años 2003 y 2004
Campeón de España de Cruceros IMS 600 año 2002
Subcampeón de España de Cruceros 2001
Subcampeón de España de Match Race 2002
Subcampeón Copa del Rey IMS 600 2001
Tercero Campeonato del Mundo IMS 600 año 2002
Pentacampeón de España Absoluto clase Snipe años 1998, 1999, 2001, 2002 y 2004.
Tricampeón Copa de España de Snipe 1997, 1998, 1999.
Campeón de Europa clase Snipe 1998
Campeón de España Master Snipe 2002.
Equipo Preolímpico Español Clase Star año 2002.
VICTOR MARIÑO
Vigo. 31 años
Trimmer de spí, génova
Campeón de España de Cruceros IMS 600 en 2003 y 2004.
Subcampeón de España de Cruceros IMS 600 en 2002.
Subcampeón de España de Cruceros IMS 500 en 2000 y 2001.
Campeón de España Match Race 2000.
Subcampeón de la Copa del Rey IMS 600 año 2002.
Campeón de la Vuelta a España de Cruceros 1996 y 1999
Campeón del Mundo de Vaurient 1991.
Campeón de España de Vaurient 1991.
Campeón de España de Snipe 2004
Subcampeón del Mundo de Vaurient 1990 y 1992
Subcampeón de España de Vaurient 1990
Equipo Preolímpico Español clase 470 años 1993, 1994, 1995, 1997 y 1998.
HARTWELL JORDAN
Estados Unidos. 33 años
Trimmer de mayor
Tripulante del equipo Prada en la Copa América 2003
Campeón del Mundo de Soling (1999, 2000)
Campeón del Soling Match Racing Series
Subcampeón Soling World Match Racing (1999)
MARCOS IGLESIAS
Vigo. 34 años
Trimmer de spí
Tripulante del desafío español en la Copa América 1995
Tripulante del desafío español en la Copa América 1992
Vuelta al Mundo (Whitbread) 1993 (3º clasificado)
Campeón de España de Match Race
Bicampeón de España de Match Race
Dos campañas olímpicas en Soling
Dos campañas olímpicas en Star
Tres veces consecutivas Campeón de la Copa del Rey (2002,2003,2004)
DOMINGO MANRIQUE
Las Palmas de Gran Canaria. 43 años.
Trimmer de spí
Tripulante desafío español de Copa América 2000.
Medalla de Oro JJ.OO. Barcelona 92 clase Flying Duchtman.
Diploma Olímpico JJ.OO. Atlanta 96 clase Soling.
Campeón del Mundo clase Soling 1995.
Tercer puesto Mundial de Soling 1995.
Participaciones en Juegos Olímpicos (1988, 1992, 1996).
LAUREANO WIZNER
Huelva. 44 años
Traveller
Tripulante de los desafíos españoles de Copa América 1992, 1995 y 2000.
Campeón de Europa IMS en 2004 y 1999.
Campeón de España de Cruceros IMS 500 en 2002
Subcampeón de España de Cruceros IMS 500 años 2001 y 2003
Subcampeón de España de Cruceros año 2000.
Campeón de España de Match Race en 2000.
Vencedor de la Copa del Rey en 1997, 1991, 1988
Vencedor Copa de Campeones del Mundo de Match Race 1994.
Campeón del Mundo de One Ton años 1994, 1993, 1990.
Campeón de Europa clase Snipe 1984, 1982
Campeón de España clase Snipe 1984, 1982
Medalla de Oro de la RFEV 1985.
MANUEL DORESTE
Las Palmas de Gran Canaria. 47 años
Estratega, traveller
Tripulante del desafío español en la Copa América 2000
Tres participaciones en JJOO (Sydney 2000, Seúl 88 y Los Ángeles 84)
Campeón del Mundo clase Soling 1994
Subcampeón Mundial clase Soling 1997
Campeón de España de Match Race 1999
Campeón de España de Flying Dutchman (1987), Finn (1985) y Europa (76)
Vencedor Copa del Rey 1994
MATT WACHOWICZ
Estados Unidos. 33 años
Navegante
Navegante del equipo BMW-Oracle en la Copa América 2003.
Campeón de Match Race en la Ficker Cup 2003.
Congressional Cup de Match Race con el equipo Dickson Racing.
Navegante en los TP 52 “Sjambok” (2005) y “Bright Star” (2004).
Navegante en el equipo Assa Abloy en la Fastnet (2001) y en la Sydney-Hobart (2000).
Campeón de la Chicago-Mackinac 2003.
JUAN LUIS PÁEZ
Sevilla. 34 años
Navegante
Campeón de España de Match Race 1998 y 1999
Subcampeón de España de Match Race 1995 y 1997
Subcampeón de España de 49er en 2002 y 2003
Subcampeón de España de Flying Dutchman 1990 y 1991
Sexto en Campeonato de Europa de Match Race 1999
Bicampeón de la Copa del Rey 1996 y 1997
Campeón de España de Cruceros 2002
Campeón de Europa de IMS 2004
Bicampeón de la Vuelta a España 1998 y 1999
JESPER RADICH
Dinamarca. 29 años
Caña, táctico
2º en Ranking Mundial Match Race (enero-marzo 2004) (22º actual)
Campeón del Swedish Match Tour
Campeón del Germany Match Race (2002, 2003)
Campeón de la Bermuda Gold Cup (2002)
Campeón de la ACI HTmobile Cup (2003)
4º en Campeonato de Dinamarca de Match Race (2004)
LUIS DORESTE
Las Palmas de Gran Canaria. 44 años
Táctico, estratega
Tripulante del desafío español a la Copa América en 2000.
Medalla de Oro en los JJ.OO. de Barcelona 92 en la clase Flying Duchtman.
Medalla de Oro en los JJ.OO. de Los Ángeles 84 en la clase 470.
Participación en cuatro Juegos Olímpicos (84, 88, 92, 96)
Campeón Mundial de Soling 1995
Campeón de Europa de Flying Duchtman 1987
Campeón de Europa de 470 en 1985
Campeón de Europa de Optimist en 1976.
Campeón de Europa IMS 500 en 2004
Campeón del Mundo IMS 600 en 2001
KAROL JABLONSKI
Polonia. 38 años
Caña, táctico
Campeón del Mundo de Match Race 2002.
Subcampeón Mundial de Match Race 2004.
Nº 5 Ranking Mundial en Match Race (actual desde octubre 2004).
Nº 1 Ranking Mundial en Match Race (sep. 2003-junio 2004)
Campeón Admirald’s Cup 1993.
Campeón del Mundo Mumm 36 (1996).
SANTIAGO LÓPEZ-VÁZQUEZ
Santander. 34 años
Caña, táctico
Campeón del Mundo clase 49er año 2000
Campeón de España clase 49er año 1998,2002 y 2003
Cuarto en los JJOO Sydney 2000-Diploma Olímpico clase 49er
Subcampeón de Europa 49er año 1999
Campeón de Europa en 1998 y 1995 vela clase Beneteau-FC8
Medalla bronce Campeonato de Europa 49er 2001
Campeón Copa del Rey IMS 1999 Y 2004
Campeón España de Cruceros 2004
Campeón Master de Bayona de Match Race 2004
Tercero Campeonato de Europa IMS 500 año 2004
Medalla de Bronce de la Orden Real Mérito Deportivo año 2002
Premio Mejor Deportista Internacional Cántabro 2000
Premio KPMG mejor deportista español olímpico de Vela año 2000
Integrante Equipo olímpico 49er 1997-2004
Medalla al Mérito en la Vela concedida por la R.F.E.V en 1995