Portada ›› Vela ›› Monotipos y Box Rule ›› Sperry - Coppel Dental a por el mundial de Platú 25

Sperry - Coppel Dental a por el mundial de Platú 25

Sperry - Coppel Dental a por el mundial de Platú 25

El equipo de Jose Manuel Perez y Alfredo Mella contará con el multicampeón Toni Rivas a la táctica.

Ya falta muy poco para que arranque en el Yacht Club de Cala De´Medici (Italia) el Campeonato del Mundo de Platú 25, competición que se disputará del 24 al 29 de septiembre con pruebas barlovento-sotavento y en la que el equipo Sperry - Coppel Dental estará presente por cuarto año consecutivo con su embarcación.

En esta ocasión el equipo gallego, que finalizó séptimo del mundo en el Lago Trausee de Austria, y fue subcampeón de la Copa de España en 2011, frente a los pesos pesados de la categoría, refuerza su estructura incorporando al catalán Toni Rivas, uno de los regatistas más laureados de nuestro país vencedor de 15 campeonatos de España, e innumerables títulos continentales.

Asimismo, para dicha ocasión, el equipo Sperry - Coppel Dental que navega bajo la grímpola del C.N de Portosín, contará con su tripulación de lujo formada por el preolímpico de 470, Jose Manuel Pérez como patrón, el ya nombrado Toni Rivas como táctico, Juan López Siso como Proa, el miembro del equipo nacional de 49er Iago López que será Trimer y el campeón de España Alfredo Mella que hace las labores de piano.

Dentro de los rivales del Sperry - Coppel Dental encontramos a los tres últimos campeones del mundo de la clase, como el español Mar de Frades de los hermanos Paz, vencedores en Punta Ala en 2009, el griego Modus Vivendi, que obtuvo la victoria en Alicante en 2010 y el Italiano EUZ II de Sandro Montefusco que se proclamó campeón mundial en 2011.

La competición arrancará de forma oficial el martes 24 de septiembre, con la regata de entrenamiento y se desarrollará hasta e sábado 29.

Declaraciones de Alfredo Mella: "El mundial de Platú 25 es una de las grandes citas que tenemos señaladas en el calendario, después de una larga temporada con proyectos ORC como Cenor - De Dietrich en Galicia, teníamos ganas de volver a retomar con el Sperry-Coppel Dental. Un mundial es una regata muy complicada y en la que no puedes despistarte en ningún momento, hay que empezar arriba desde el principio porque si no en las últimas jornadas pierdes las opciones. Nosotros en Alicante fuimos octavos, en Austria séptimos acabando la temporada segundos en la Copa de España. Si te digo la verdad por nuestra cabeza no pasa otra cosa que el pódium, cualquier otra cosa sería un fracaso”.