Portada ›› Vela ›› Más Vela ›› La Diada de Mallorca de Vela Latina reúne a 30 embarcaciones y reivindica la navegación a remo

La Diada de Mallorca de Vela Latina reúne a 30 embarcaciones y reivindica la navegación a remo

La Diada de Mallorca de Vela Latina reúne a 30 embarcaciones y reivindica la navegación a remo

La cita náutica que organiza el Club Nàutic Cala Gamba con la colaboración del Consell de Mallorca celebra su décimo novena edición los días 19 y 20 de septiembre. Una exposición de maquetas y actividades lúdicas completan el programa social de la regata. El acto de entrega de trofeos tendrá lugar el domingo, a partir de las 16.00 horas.

La navegación tradicional se convierte en protagonista indiscutible este fin de semana en la Bahía de Palma, donde se desarrollarán las pruebas de la XIX Diada de Mallorca de Vela Latina. Alrededor de 30 embarcaciones representativas del patrimonio marítimo de la isla han confirmado su participación en la tradicional regata que organiza el Club Nàutic Cala Gamba, con la colaboración del Departamento de Medio Ambiente del Consell de Mallorca. En esta edición, la cita náutica de la vela latina por excelencia presenta como principal novedad la celebración de una Trobada de embarcaciones a remo, un encuentro que fuera de competición reivindica este medio de navegación tradicional.

Durante los dos días previstos de competición, la flota de embarcaciones participantes, agrupadas en cuatro divisiones - Regata, Llaüts Clásicos, Dragonera y División Abierta-, rivalizará por alzarse con el trofeo mediante la disputa de tres pruebas, excepto para la división abierta que prevé la celebración de dos mangas.

Entre los barcos que ya han confirmado su participación, destacan el ‘Ventolina’ de Jaume Durán, que luchará por revalidar el triunfo obtenido en la pasada edición en la división Regata; el ‘Annika’ de Miguel Rigo, que mediará sus fuerzas en la categoría de Llaüts Clásicos; y el ‘Pantaleu’ de Isabel Estades, en Dragonera, clase que compite en tiempo real; En la División Abierta, la que registra más inscritos, competirán el ‘Marbell’, de Alberto Cobos Mompó, el ‘Pepín’, de Alberto Cobos Moisés, y el ‘Mar i Cel’, de Miquel Taberner, entre otros.

En paralelo a la competición, se ha organizado un programa de actividades culturales y lúdicas, entre las que destaca una Trobada de embarcaciones a remo, un encuentro que quiere reivindicar este tipo de navegación tradicional y sus embarcaciones y que cuenta como uno de sus principales valedores a David Oliver y su llaüt ‘Nova Catalina’. Oliver, aficionado y defensor de la navegación tradicional, protagonizó el pasado año una vuelta a Mallorca utilizando únicamente el remo y la vela para impulsarse en su periplo, reivindicando así los medios tradicionales de navegación.

Una exposición de maquetas de embarcaciones tradicionales construidas en el taller de Mestres d`aixa del Consell, actuaciones musicales y otras actividades lúdicas completan el programa de la XIX Diada de Vela Latina, que se clausurará el domingo 30 de septiembre, a partir de las 16.00 horas, con la entrega de trofeos.