Portada ›› Vela ›› Más Vela ›› La VI Regata Internacional Islas Atlánticas de Clásicos y Época arranca este sábado en San Vicente (O Grove)

La VI Regata Internacional Islas Atlánticas de Clásicos y Época arranca este sábado en San Vicente (O Grove)

La VI Regata Internacional Islas Atlánticas de Clásicos y Época arranca este sábado en San Vicente (O Grove)

Este sábado a las doce y media, salida a la etapa reina que este año se divide en dos
La primera jornada será un recorrido costero de San Vicente a Sanxenxo y a continuación un recorrido técnico frente a Silgar

Todo a punto para que este sábado a partir de las 12.30 horas y si el tiempo lo permite, se dé el pistoletazo de salida a la sexta edición de la Regata Internacional Illas Atlánticas Red Eléctrica de España, Trofeo Mercedes-Benz para barcos Clásicos y de Época que organiza el grovense Club Náutico San Vicente do Mar con el patrocinio también de la firma automóviles Louzao y en el marco del acuerdo suscrito con la Secretaría Xeral de Turismo, Secretaría Xeral de Deportes, Dirección Xeral de Conservación da Naturaleza, Portos de Galicia, Diputación de Pontevedra, Concello de O Grove y Red Eléctrica de España para el desarrollo turístico de Pontevedra a través de la navegación a vela.

Los veleros y motoveleros participantes llegarán en su mayoría el viernes para pasar las mediciones de rigor y terminar de formalizar sus inscripciones. Algunos en cambio, ya llevan varias jornadas entrenándose en la zona, como por ejemplo los yates franceses de La Rochelle que están en la zona desde el martes, pero haciendo más turismo que navegación. De hecho, la jornada del jueves la dedicaron a visitar la

 

ciudad de Santiago y por supuesto la catedral, y este viernes, aunque arriben temprano al puerto de Pedras Negras para inscripción en la regata y revisiones, también tendrán un periplo turístico por la zona de Cambados y O Grove.

El propio sábado antes de la salida, tendrán todos los participantes (35 yates y de hecho se ha tenido que cortar ya el admitir nuevas inscripciones) un briefing previo con el Comité de Regatas para estudiar el recorrido a realizar según las condiciones meteorológicas, que parece van a ser de vientos del norte de entre 15 y 20 nudos, con lo cual la llegada a Sanxenxo puede ser muy rápida. Y ya en la marina de Nauta Sanxenxo, esperarán hasta las 7 de la tarde en que realizarán un recorrido técnico en las inmediaciones de la playa de Silgar, realizado a propósito para que forme parte también del espectáculo en directo y televisado de la llegada de la Vuelta Ciclista a España también en esos momentos a Sanxenxo.

A las dos Divisiones tradicionales en que la flota se agrupará según sus aparejos y características, a saber ONS y SÁLVORA, este año se les añadirá otra, denominada CÍES, donde entrarán los yates en transición, es decir, que cumplen unas características de alguna de las divisiones, pero aún no la edad del casco u otros detalles de las normas de regulan a este tipo de barcos en Galicia. Aunque aún se están conformando, por nombrar algunos, en la ONS estarán la mayoría de las unidades más rápidas como son BELISA, AROSA VI, CALUA, NOCTURNE, PINGÜINO UNO, TANGO, PETÁN y los franceses CYRENNE, VELÁ, KHAYAAN, mientras que en la División SÁLVORA estarán por ejemplo PAPALEISSON, ILLA CORTEGADA, NUEVA SOFÍA, ZARA OF ARRAN, SARA O, MIÑA MINIÑA, CASSANDRA, y los franceses BRIEL, KANTHAKA…., pero todo se está decidiendo aún por los medidores y especialistas en la Clase. Pero el plantel es impresionante. Nunca visto en Galicia hasta el momento.

Y nuevamente durante los días de regata tendrá lugar el concurso de fotografía El Corte Inglés utilizando el evento como tema único de los trabajos a presentar.