Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› Alicante está de estreno y pone en liza a los siete equipos Volvo Ocean Race que tomarán parte en la en la Etapa Cero.

Alicante está de estreno y pone en liza a los siete equipos Volvo Ocean Race que tomarán parte en la en la Etapa Cero.

Alicante está de estreno y pone en liza a los siete equipos Volvo Ocean Race que tomarán parte en la en la Etapa Cero.

Más de 300 millas, con salida y llegada en Alicante y dos pasos de baliza en Palma de Mallorca, en la primera cita de esta edición.
Xabi Fernández sustituirá a Iker Martínez como patrón en la etapa "prólogo" de la Volvo Ocean Race

Alicante vuelve a ser centro de interés deportivo mundial. El 12 de septiembre los siete equipos participantes en la vuelta al mundo se tomarán el pulso, con la celebración de la Etapa Cero –prueba no puntuable y de obligado cumplimiento para los participantes-.

A falta de tres semanas para que se inaugure el nuevo Race Village de Alicante (2 de octubre) la actividad en el Puerto de Alicante comienza a ser frenética con esta cita extra.

Más de 300 millas con salida y llegada en Alicante
En esta primera vez en la que los siete equipos medirán fuerzas la playa del Postiguet será el escenario de salida a las 13.00 horas del viernes. La flota realizará un recorrido por la costa alicantina –Albufereta,Cabo de Huertas, Isla de Tabarca- antes de poner rumbo a Palma de Mallorca, donde se virará una baliza frente a la Catedral de Palma y otra en el Arenal antes de enfilar hacia Alicante de vuelta.

Más que un entrenamiento
La Etapa Cero es considerada la puesta en escena previa a la salida de la Volvo Ocean Race el próximo 11 de octubre. Antes de que llegue la esperada oportunidad para todos los integrantes de poder medir fuerzas cada uno de los siete equipos deberán ejecutar una serie de maniobras de seguridad.
Simulacros de hombre al agua o navegación con sistemas de emergencia son algunos de los ejercicios que todos los equipos deberán completar.

Los siete magníficos ya reinan en la Costa Blanca
Los siete equipos participantes –regatistas y equipos de tierra- ya han tomado posesión de sus bases alicantinas desde mediados o finales del mes de agosto y ya se encuentran instalados en la ciudad.
Lo más destacable de esta regata será que, por primera vez, los siete equipos que competirán en esta edición navegarán juntos. Y eso es un aliciente para todos.

Así lo ha reconocido hoy en Alicante el tripulante del Equipo Español Xabi Fernández, que ha matizado que “aunque estas primeras millas con toda la flota compitiendo no tendrán puntuación, lo cierto es que a nadie le gusta hacerlo mal, así que creo todos iremos a tope. Será una buena oportunidad para sacar conclusiones de cómo estamos con respecto a los demás a un mes de la salida”.

Nueve tripulantes liderados por Xabi Fernández
La tripulación del Equipo Español para esta Etapa 0 estará formada por un total de nueve tripulantes, con el vasco Xabi Fernández como patrón, que sustituirá a Iker Martínez.

Junto a Xabi: Nico Lunven, Michel Desjoyeaux, Rafa Trujillo, André Fonseca, “Ñeti” Cuervas-Mons, Anthony Marchand, Carlos Hernández y Fran Vignale.

De Alicante a Palma de Mallorca, ida y vuelta
La Etapa 0 comenzará en Alicante, frente a la playa del Postiguet. La flota tendrá que realizar un recorrido costero inicial en la ensenada de la Albufereta entre Postiguet, la Albufereta y Cabo de las Huertas. Posteriormente, los Volvo Ocean 65 pondrán rumbo a la Isla de Tabarca, que tienen que dejar a babor. De ahí, a la bahía de Palma, donde hay dos balizas que marcan el recorrido, una frente a la catedral de Palma y otra en el Arenal. Superadas ambas, la flota regresará a Alicante.

Todo apunta a que las tripulaciones tendrán que salir de Alicante armadas de paciencia debido a la nada esperanzadora previsión de viento. Xabi Fernández ha explicado que “esta Etapa 0 se presenta con mucha dificultad por el parte de poco viento que hay para los próximos días. En el Mediterráneo, cuando hay poco viento te puedes quedar totalmente parado por la noche".

1, 2, 3… ¡probando!
Al igual que en la edición 2011-2012, esta etapa prólogo tendrá además varios cometidos, a modo de ensayo. Así, entre otros aspectos, antes de la salida todos los equipos tendrán que asistir a la puesta en escena de la ceremonia de salida y completar el procedimiento a seguir en caso de una situación de Hombre al Agua.

Durante la etapa se realizará también un simulacro de emergencia médica. Los miembros de la tripulación con la responsabilidad añadida de “médicos” a bordo tendrán que completar una llamada telefónica con el Servicio de Accidentes y Emergencias del hospital británico de Derriford.

Asimismo, el reportero a bordo (OBR) filmará todos estos procedimientos, además de probar todo el sistema de envío de imágenes, fotografías y video desde el barco, conexiones en directo, etc.

Se espera que la Etapa 0 finalice el domingo, día 14.

Tripulación Equipo Español para la Etapa 0.
1. Xabi Fernández, patrón
2. Nico Lunven, navegante
3. Michel Desjoyeaux, jefe de guardia
4. André Fonseca, jefe de guardia
5. Rafa Trujillo, trimmer/caña
6. Anthony Marchand, trimmer/caña
7. Antonio “Ñeti” Cuervas-Mons, proa
8. Carlos Hernández, trimmer/proa
9. Francisco Vignale, reportero a bordo