Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› El Telefónica en quinta en tierra para estar al 100x100 para la costera de Itajai

El Telefónica en quinta en tierra para estar al 100x100 para la costera de Itajai

El Telefónica en quinta en tierra para estar al 100x100 para la costera de Itajai

El cronómetro de la quinta etapa de la Volvo Ocean Race se paró para el “Telefónica” el viernes, día 6, a las 21:22 horas española quedando atrás 19 días, 18 horas, 22 minutos y 28 segundos de una intensa etapa. En ese momento, Horacio Carabelli, Director Técnico del Team Telefónica, ponía en marcha otro cronómetro aunque esta vez marca una cuenta atrás: el tiempo que dispone el equipo de tierra para tener lista “la máquina”.

16 días hasta la salida

Afortunadamente para barcos, tripulaciones y equipo de tierra esta parada en Itajaí será más larga que la de Auckland (Nueva Zelanda), en la que apenas contaron con una semana en la que se incluían la regata de entrenamiento, Pro-Am, costera y salida.

 

En la ciudad brasileña, desde que el barco español llegó al pantalán hasta que vuelva a soltar amarras para iniciar la sexta etapa, que significará el regreso al Hemisferio Norte, pasarán 16 días.

 

Es un margen razonable, “lo que nos deja tiempo para trabajar en el barco aquí en tierra”, apunta Carabelli. “Estos días que tenemos por delante estarán bien para hacer la reparación que teníamos programada [la deslaminación de la proa sufrida durante la etapa] y algunas cosas más, que el barco siempre sufre mucho”.

 

Probablemente sea esta última etapa en la que las embarcaciones más han sufrido debido a unas condiciones especialmente duras para los barcos, con olas muy grandes y ante las que a bordo del “Telefónica” se decidía anteponer la seguridad de la gente y el barco antes a la competición.

 

“La verdad es que llegamos de una etapa muy difícil, sobre todo con el problema que tuvimos 1.000 millas después de la salida y que después reparamos en Cabo de Hornos. Una etapa muy dura, con mucho viento y mucha ola”, apunta Carabelli.

 

Con respecto a la deslaminación de la proa, el brasileño explica que “lo que pasó fue que hubo un colapso del núcleo del panel, con lo cual éste pierde totalmente la estructura”. Esta reparación, en la que ya se está trabajando, consiste en “retirar la piel interna del barco, el núcleo del barco, y se pega en un núcleo nuevo ya formado y preformado para esa forma y se relamina la piel interna del casco. Con eso la estructura ya queda de nuevo reintegrada”.

 

Revisión al mástil y nuevos stays

Otra de las cosas en la lista de trabajos a realizar en Itajaí, además del mantenimiento general del barco ya previsto para esta parada, es la alineación del mástil en tierra para después salir al agua y “tunearlo” ya que, en palabras de Horacio, “tenemos unos nuevos stays que también tenemos que ajustarlos”.

 

Trabajo también en la velería

Pero los trabajos no sólo se concentran en el barco. En la velería de la base española también hay faena, aunque podría haber sido mucho peor. El principal trabajo se concentra en uno de los foques, el J2, que sufrió mucho con el pampero [un frente frío con ráfagas proveniente de la Antártida] que sorprendió al “Telefónica” dos días antes de cruzar la línea de llegada y que, en Buenos Aires, causó al menos trece muertos, más de 20 heridos y abundantes daños materiales.

 

El pampero sorprendió de repente al “Telefónica” con más de 50 nudos de viento cuando llevaba izado el J2. “Se averió bastante”, reconoce el Director Técnico, pero el equipo español intentará recuperarla para tenerla como repuesto, ya que afortunadamente “dentro del programa de velas, tenemos un J2 nuevo para esta etapa”, con lo cual, dentro de lo malo, no lo es tanto.

 

El 16 de abril, primer entrenamiento

Según los planes del equipo español, el lunes día 16 el “Telefónica” realizará una primera toma de contacto para llevar a cabo las primeras comprobaciones tras las reparaciones hechas en tierra. Tres días después se celebrará la regata de entrenamiento oficial, mientras que viernes y sábado se disputarán las regatas ProAm y costera, respectivamente. El domingo 22 de abril, a las 14:00 hora local -19:00 hora española- sonará el pistoletazo de salida de la sexta etapa.