Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› El Telefónica lidera las últimas millas del Estrecho de Malaca rumbo a mar abierto en un intenso mano a mano con el Groupama

El Telefónica lidera las últimas millas del Estrecho de Malaca rumbo a mar abierto en un intenso mano a mano con el Groupama

El Telefónica lidera las últimas millas del Estrecho de Malaca rumbo a mar abierto en un intenso mano a mano con el Groupama

La flota alcanzará el Mar de China esta tarde, iniciando el tramo final de poco más de 1.000 millas hasta la línea de meta en Sanya.


El Telefónica de Iker Martínez lidera la carga final hacia mar abierto aventajando por 3,2 millas al Groupama de Franck Cammas, con el que mantiene un pulso que se prolonga ya durante más de 40 horas. El PUMA de Ken Read quedaba apeado del duelo anoche al enganchar una red que le hizo perder una hora y alrededor de 10 millas respecto a sus rivales.

A 20 millas del Telefónica, el CAMPER de Chris Nicholson y el Azzam de Ian Walker libran su propio enfrentamiento. Ambos avanzan literalmente pegados desde la madrugada del domingo, cuando coincidieron en la ruta costera para intentar alcanzar al grupo de cabeza. Desde entonces, no han dejado de alternarse posiciones (cuarta y quinta), y en el reporte de las 14:00h figuran separados por 0,6 millas tras haberse acercado 30 millas al líder en las últimas 14 horas. 


El Sanya de Mike Sanderson no logra coger ritmo, descolgado más de 150 millas y avanzando penosamente a 3,2 nudos de velocidad en 2,8 nudos de viento.

La cabeza de la flota navega ya frente a Singapur por el corredor de 2,5 millas de ancho que sirve de salida hacia mar abierto, y lo hace a un ritmo de entre 10 y 11 nudos de velocidad. Esta tarde dejarán atrás ‘el infierno de Malaca’, que durante tres jornadas ha privado de descanso a las tripulaciones y generado una enorme carga de estrés a patrones y navegantes.

Todos se preparan ahora para afrontar las poco más de 1.000 millas que les separan de la meta en el puerto chino de Sanya, donde se les espera alrededor del 5 de febrero. La previsión indica que los barcos se encontrarán con viento de proa en cuanto salgan a mar abierto, condiciones que podrían llegar a ser especialmente duras frente a la costa de Vietnam.


Parte de posiciones – Etapa 3b – Día 9 (30 de enero, 14:00h):

1. Team Telefónica, a 1.115,7 Nm de Sanya*

2. Groupama sailing team, +3,2 

3. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +6,5

4. Abu Dhabi Ocean Racing, +20,0

5. CAMPER con Emirates Team New Zealand, +20,6

6. Team Sanya, +152,2

(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)





Declaraciones desde a bordo:



Diego Fructuoso, tripulante de comunicación de Team Telefónica:
“Calculo que al final de la tarde saldremos del estrecho. Cape me comenta que para los próximos días espera de 15 a 20 nudos de ceñida hasta Sanya. Son condiciones que nos vienen bien y que ya hemos probado. Entre risas decimos que es igual que ir de Marina Rubicón, en Lanzarote, hasta Sanxenxo, como hicimos al final del verano pasado”.


Roberto Bermúdez, timonel y trimmer de CAMPER con Emirates Team New Zealand:

“Nos hacía falta recortar, porque después de varios días con malas posiciones, estar ahora muy cerquita es bueno. Estamos pasando por la zona más angosta del Estrecho de Malaca, con mucho tráfico marítimo, poco viento, corriente en contra… Abu Dhabi ahora mismo nos acaba de pasar pegado más a tierra, así que toca recuperar. A partir de Singapur empezaremos la ceñida, algo que yo creo que nos favorece”.

Franck Cammas, patrón de Groupama sailing team:

“Ya esperábamos un intenso tráfico, pero esto es mucho más de lo que pensaba. Además del tráfico, hay un montón de pescadores con barcos de otra época, a veces sin luz, navegando entre los cargueros. De noche, todo desaparece y nos preguntamos adónde van; no deben estar lejos de nuestro barco. Resulta impresionante navegar rápido en esas áreas”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:

“Ayer por la tarde nos acercamos a unos cientos de yardas de Groupama y Telefónica, y logramos pelear con ellos buena parte de la noche, manteniéndonos mar adentro mientras ellos optaban por la ruta interior. En cierto momento hasta es posible que estuviéramos por delante. Pero esta mañana nos encontramos con una red sumergida que nos retrasó una buena hora y alrededor de 10 millas respecto a ellos. Pero lo peor es que, mientras nos liberábamos, quedamos parados mientras se desvanecía la brisa, y ahora nos encontramos sufriendo en una zona de transición mientras los líderes se escapan y por detrás nos alcanzan nuestros rivales navegando con el viento nuevo”. 


Ian Walker, patrón de Abu Dhabi Ocean Racing:

“Estamos más cerca de los líderes de lo que hemos estado desde el cuarto día, y hemos disfrutado de divertidos cambios de posición con CAMPER durante las últimas 24 horas. Ayer logramos pasarles tras un día presionando duro, pero sólo para perder la posición de nuevo cuando quedamos encalmados antes de que llegara el térmico. Volvimos a superarles rodeando un cabo con una fuerte corriente en contra, para que nos pasaran de nuevo hoy ciñendo. En este momento van unos 200 metros por delante, pero acabamos de izar el spinnaker, con lo que deberíamos empezar a recuperar terreno”. 


Andrés Soriano, tripulante de comunicación de Team Sanya:

“No puedo describir el sentimiento a bordo. La palabra frustración no es suficiente. Moose incluso ha llegado a sacrificar la sagrada botella de Diet Coke que llevaba escondida en la bolsa del séptimo día vaciándola en el mar, con las esperanza de que eso cambie nuestra suerte…”.