Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› El legado de la V.O.R. en Alicante

El legado de la V.O.R. en Alicante

El legado de la V.O.R. en Alicante

La cuarta salida desde Alicante de la regata vuelta al mundo deja en la Comunidad Valenciana un legado de profesionales indispensables para la ejecución de cualquier regata de gran nivel.
David María -Director de regatas en Alicante- capitanea un equipo técnico de 150 personas responsables de las labores en el agua, siendo un factor clave en el desarrollo de la salida de la Volvo Ocean Race.

Dentro de su amplio currículo el alicantino David María ya sabe a la perfección las responsabilidades que implica el llevar a cabo una prueba deportiva del nivel de la Salida de la Volvo Ocean Race. María es el responsable de un equipo que ronda las 150 personas y entre sus funciones está la de crear un equipo técnico que lleve adelante el desarrollo de la regata, junto con los técnicos internacionales de la Volvo Ocean Race.

El equipo de responsables de labores en el agua que desarrollarán las regatas previas y salida de esta edición de la Volvo Ocean Race –y que lleva a cabo la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana- está formado por un grupo de 11 técnicos (parte en Comité de Regatas, balizamiento, Equipo de Jueces y comunicaciones) y un equipo de seguridad de la regata compuesto por un coordinador de seguridad, cinco vigilantes de regata y una centena de voluntarios en las regatas que involucran a las embarcaciones VO65.

Para el resto de las pruebas deportivas que complementan la salida de la vuelta al mundo (como son las de Optimist o los catamaranes M32, además de los bautismos de mar) se suma otro equipo de técnicos y voluntarios.

“La inmensa mayoría de los técnicos involucrados en las pasadas ediciones repiten experiencia. Uno de ellos nos dejó en su momento y forma parte del equipo técnico fijo de la Volvo Ocean Race desde hace dos ediciones y otro de los máximos responsables en el agua en su momento fue voluntario. Además, todos los técnicos tienen en su currículo el haber participado en esta organización”. Declara David María sobre el legado que en la Comunidad Valenciana ha dejado esta prueba deportiva.

El equipo de voluntariado, en el que muchos de los jóvenes se forman como técnicos y continúan con estas labores una vez finalizada la salida, es una gran cantera a nivel nacional “Los Voluntarios disfrutan mucho de la actividad y desde luego atienden a una experiencia a la que de otra manera no es fácil acceder, y muchos acaban involucrándose de manera más profesional. En el plano deportivo el legado más destacable es la actividad de Regatas por Equipos que tradicionalmente se desarrolla durante el evento, como es el caso de la clase Optimist. Los jóvenes equipos de Optimist de la Comunidad Valenciana están siempre entre los más competitivos de España y así lo demuestran sus resultados nacionales. Igualmente en este clinic/regata se inician nuevos técnicos deportivos en el ámbito autonómico; algunos de ellos ya son Jueces Internacionales”.

MEDIO CENTENAR DE EMBARCACIONES DAN SOPORTE AL EQUIPO TÉCNICO EN EL AGUA

Un evento de la magnitud de la salida de la vuelta al mundo a vela conlleva una estricta y milimétrica organización en el agua y un gran número de embarcaciones en las que este equipo se maneje en la mar. El equipo de organización de la regata contará con medio centenar de embarcaciones: un barco de Comité de Regatas, tres neumáticas de arbitraje, dos neumáticas de balizadores, una neumática de Dirección de Regata, una neumática para el coordinador de seguridad y 40 embarcaciones para seguridad.

En este caso la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana ha confiado en la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana la organización técnica en el agua, y aglutinará a diferentes clubs de regatas de la comunidad valenciana, así como a la Real Federación Española de Vela.

Fotos: Volvo Ocean Race

NOTAS AL EDITOR:
Fechas clave en Alicante:
11 de octubre: Apertura del Race Village en el puerto de Alicante (18.00 horas) / Inauguración del Race Village (20.00 hrs)
12 de octubre: Recepción de las embarcaciones participantes.
14 de octubre: Regata In-Port.
15 de octubre: VO65 Regata Pro-Am
18-21 de octubre: M32 Regatas Guest Sailing
20 de octubre: VO65 Pro-Am
22 de octubre: Salida desde Alicante de la Volvo Ocean Race 2017/18.

La regata Volvo Ocean Race es conocida como la competición más larga y más dura del deporte profesional, además de ser considerado como uno de los tres grandes acontecimientos del mundo de la vela junto a los Juegos Olímpicos y la Copa América.

Esta edición de la prueba partirá de Alicante el próximo 22 de octubre y contará con once etapas que llevarán a los siete participantes por los cinco continentes.

La regata nació en 1973 bajo el nombre de Whitbread Race y Volvo pasó a ser patrocinador principal en 1997. Alicante es el puerto de salida de esta emblemática prueba deportiva desde 2008 y cuartel general permanente de la prueba desde 2010.
La clase Volvo Ocean 65 (VO65) es la embarcación con la que se compite y se introdujo en la edición de 2014-15.