Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› La V.O.R. genera más de 1000 empleos directos en Alicante

La V.O.R. genera más de 1000 empleos directos en Alicante

La V.O.R. genera más de 1000 empleos directos en Alicante

La salida de la Volvo Ocean Race ha generado unos 1.230 puestos de trabajo en Alicante, la mayoría concentrados en los diez días de apertura del Race Village en el puerto de la ciudad de la Costa Blanca, un espacio de entretenimiento de más de 40.000 metros cuadrados que está abierto hasta el sábado, día de la salida de la primera etapa rumbo a Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

La puesta en marcha del Race Village ha generado 870 contrataciones, entre montaje y desmontaje (500 personas), restauración (200) y resto de proveedores (170), al día de hoy. A estas contrataciones se añaden los 30 empleados de Alicante Puerto de Salida.

Cada uno de los siete equipos participantes, por su parte, ha creado en Alicante una media de 25 puestos de trabajo, lo que suma 175 empleados.

La organización de Volvo Ocean Race da trabajo actualmente a 152 personas, de las cuales 33 son españolas, y de ellas 16 de Alicante.

En el ciclo de tres años entre ediciones, de agosto de 2011 a agosto de 2014, la organización ha empleado en Alicante 50 personas a tiempo completo. El 42% de ellas han sido españolas, y el 80% se ha trasladado a Alicante para desempeñar su trabajo.

Un centenar de trabajadores de Volvo Ocean Race estará viajando alrededor del mundo siguiendo la regata, pero entre escala y escala en la mayoría de los casos regresará a Alicante, donde se ubican las oficinas centrales. Durante los nueve meses que dura la competición, se calcula que habrá 1.500 desplazamientos en avión.

La sede central de la Volvo Ocean Race se ubica en Alicante desde el año 2010, y acoge la sala de control, desde la que se controla 24 horas al día y siete días a la semana toda la flota en cualquier parte del globo durante la vuelta al mundo.

Por otra parte, hasta 770 periodistas se han acreditado para seguir la salida de la vuelta al mundo desde Alicante. La cifra ya supera la de la edición anterior (711).

Últimos preparativos para la salida
La Volvo Ocean Race da la vuelta al mundo y recala en 11 puertos de 11 países, comenzando por Europa, y pasando por África, Asia, Australasia y América antes de volver a Europa para el tramo final.

Las 38.739 millas náuticas que recorrerá la flota incluyen escalas en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Abu Dhabi (UAE), Sanya (China), Auckland (Nueva Zelanda), Itajaí (Brasil), Newport (Rhode Island, EE.UU.), Lisboa (Portugal) y Lorient (Francia). Habrá una parada técnica de 24 horas en La Haya (Países Bajos) entre las escalas de Francia y Suecia.

El sábado, 11 de octubre, emprenderán la salida de la primera etapa, con destino Ciudad del Cabo, los siete barcos participantes: MAPFRE (España), Team Brunel (Holanda), Abu Dhabi Ocean Racing (Emiratos Árabes Unidos), Team SCA (Suecia), Team Vestas Wind (Dinamarca), Team Alvimedia (Estados Unidos/Turquía) y Dong Feng Race Team (China).
Los equipos ultiman los preparativos de las últimas horas antes de la salida: limpian los barcos, embolsan y cargan la comida, ponen a punto las velas… Mientras, los tripulantes intentan pasar un tiempo con sus familias, antes de emprender la primera etapa de la vuelta al mundo, de 6.487 millas náuticas (12.014 kilómetros) y unos 25 días de duración.

Nota: Hoy a primera hora de la tarde enviaremos nota de prensa con todos los detalles sobre cómo será la salida de la primera etapa y cómo seguirla desde el mar y desde tierra, junto al gráfico del recorrido en la bahía de Alicante. Muchas gracias por vuestra colaboración.


Programa de actos para mañana, viernes 10 de octubre
10:30 h. Apertura del Race Village.
10:30 - 14:00 h. Programa escolar. Visitas concertadas con colegios de Alicante.
11:15 - 12:00 h. Sesión de entrenamiento Team SCA. Ponte en forma con el equipo de las chicas. Escenario principal.
12:00 - 14:00 h. Zumba familiar con Virgin Active / Stadio / C.A. Montemar. Escenario principal.
13:00 - 14:45 h. Regatas Pro-Am (de exhibición). Zona de la playa del Postiguet y Paseo Volado.
18:00 - 18:05 h. Actuación Wudang Kung Fu’. Escenario principal.
19:00 - 19:30 h. Una charla con... entrevistas en vivo. Escenario principal.
22:00 - 02:00 h. DJ Festival - Space Elephants + Gomad & Monster (live) + Vilanoise + Cristian Setroc / Fran Second. Entrada gratuita. Escenario principal.
02:00 - 05:00 h. Post Party. The Warriors + Dase Oners. Kraken Club.