Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› La rotura del mástil del Groupama ha dejado a PUMA y Telefónica como únicos candidatos a la victoria de la Etapa 5.

La rotura del mástil del Groupama ha dejado a PUMA y Telefónica como únicos candidatos a la victoria de la Etapa 5.

La rotura del mástil del Groupama  ha dejado a PUMA y Telefónica como únicos candidatos a la victoria de la Etapa 5.

En el reporte de las 12:00h, el barco de Ken Read aventaja al de Iker Martínez por 53,1 millas a falta de menos de 500 para cruzar la línea de meta en el puerto brasileño de Itajaí. En Punta del Este (Uruguay), la tripulación y el equipo de tierra del Groupama construyen un aparejo de fortuna para afrontar las últimas 600 millas de la etapa y poder así optar a los 20 puntos de la tercera posición. En Puerto Montt (Chile), el CAMPER continúa curando sus heridas para reincorporarse a la competición cuanto antes.

La tripulación del Groupama se ponía en contacto con Control de Regata a las 17:42h de ayer para poner su regata en suspenso. El mástil de su Volvo Open 70 se había partido a la altura de la primera cruceta, afortunadamente sin consecuencias para la integridad de la tripulación. El barco ponía rumbo al puerto uruguayo de Punta del Este, a 60 millas de su posición en el momento del incidente, adonde llegaban a las 05:35h de la pasada madrugada. Su patrón, Franck Cammas, ha indicado que construirán un aparejo de fortuna para reincorporarse a la etapa y continuar rumbo a Itajaí (Brasil) con la esperanza de sumar los 20 puntos de la tercera posición. En el momento de la rotura, el Groupama lideraba la Etapa 5.

El desafortunado incidente del Groupama ha dejado a sólo dos barcos en la lucha por la victoria de la quinta etapa: el PUMA y el Telefónica. A las 12:00h de hoy, tras 18 días y 10 horas de regata, el barco de Ken Read lidera la carga con 53,1 millas de ventaja sobre el de Iker Martínez a falta de menos de 500 millas para completar el recorrido de 6.705 millas entre Auckland (Nueva Zelanda) e Itajaí.

Ambos barcos han reportado esta noche rachas de viento de hasta 50 nudos mientras navegan en un escenario de inestabilidad frente a la costa de Chile. El PUMA navega literalmente pegado a tierra (apenas a 15 millas en el último informe), avanzando a una media de 14,3 nudos de velocidad en alrededor de 20 de viento de componente suroeste, con rachas de hasta 33 nudos. El Telefónica ha optado por una ruta mar adentro, y tras lidiar con un violento chubasco que le desvió de su trayectoria, ha establecido su carril a cerca de 90 millas de la costa. En las últimas tres horas ha registrado 12,6 nudos de velocidad en apenas 13 nudos de viento medio.

El barco de Iker Martínez, que realizó una parada técnica de 17 horas en Cabo de Hornos para reparar su proa, está protagonizando una espectacular remontada que le ha llevado a recortar 359 millas al líder en apenas cuatro días y soñar con una victoria que sería épica.

Con menos de 500 millas hasta la meta (434,4 el PUMA y 487,5 el Telefónica), el duelo está servido, aunque con semejante distancia lateral, intentar cubrir al rival resulta poco realista. El información meteorológica añade un extra de incertidumbre a la recta final, con previsión de una caída del viento en la aproximación a Itajaí que deja las opciones totalmente abiertas para ambos.

Mientras Telefónica y PUMA luchan por los 30 puntos de la victoria, y el Groupama se esfuerza para optar a los 20 de la tercera plaza, en la costa opuesta de Sudamérica, el CAMPER continúa en quirófano. El equipo de tierra trabaja contrarreloj para curar las heridas sufridas en el inicio de la etapa, conscientes de que cada hora ganada es una más que le regalan a la tripulación para reincorporarse antes a la competición y continuar rumbo a Itajaí.

El Azzam de Abu Dhabi Ocean Racing partirá en carguero desde Puerto Montt rumbo a Brasil el próximo sábado. Tardará aproximadamente nueve días.

En Itajaí, el sexto Race Village de la Volvo Ocean Race 2011-12 abría sus puertas al público ayer. Permanecerá abierto hasta el próximo 22 de abril, cuando la flota ponga rumbo a Miami para disputar la Etapa 6.

Parte de posiciones – Etapa 5 – Día 19 (05 de abril, 12:00h):

1. PUMA Ocean Racing powered by BERG, a 434,4 Nm de Itajaí*

2. Team Telefónica, +53,1

- CAMPER con Emirates Team New Zealand - En suspenso

- Groupama sailing team - En suspenso

- Abu Dhabi Ocean Racing - Retirado de la Etapa 5

- Team Sanya - Retirado de la Etapa 5


(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)

Declaraciones desde a bordo:

Neal McDonald, jefe de guardia de Team Telefónica:
“Hemos sido tragados por un chubasco gigantesco. Fue un momento caótico, con todos en cubierta, pero ahora ya volvemos a apuntar a destino. Sabíamos que nos íbamos a topar con algo, pero no tan grande. Tuvimos que arriar todas las velas, y por un momento no pudimos ni avanzar. Pasamos a modo supervivencia durante unos minutos. Ahora está bastante calmado, con unos 13 nudos, navegamos con un J4 por si acaso el viento vuelve a subir. Alcanzar al PUMA dependerá mucho de la meteorología; si llegamos a tenerlos a la vista, podremos contar con una buena oportunidad de ponerles las cosas difíciles”.

Neil Cox, jefe del equipo de tierra de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“El estado del barco es mucho mejor de lo que esperábamos. El trabajo hecho en el mar fue lo suficientemente bueno que no ha provocado ningún trabajo extra para nosotros. Los progresos que estamos haciendo son excepcionales. Después de desmontar todo, ya hemos llegado al punto de inicio, desde donde empezaremos a montar el puzzle. De todos los lugares en los que podíamos haber parado, creo que Puerto Montt ha terminado siendo uno de los mejores, un pequeño tesoro chileno. Contamos con un impresionante apoyo de la gente local y una comunidad de expatriados kiwis muy fuerte. Todos han venido a ayudar”.

Franck Cammas, patrón de Groupama sailing team:
“La parte superior del palo cayó sobre la popa, muy cerca de mi posición, a sotavento. Partió en dos justo por debajo de la primera cruceta, algo muy extraño, no pensamos que pudiera suceder algo en esa zona. Intentamos estabilizar la situación lo antes posible para evitar que fuera a más, pero nos llevó tiempo, porque teníamos las dos velas en el agua, que actuaban a modo de anclas flotante y tiraban muy fuerte del mástil. Intentaremos seguir compitiendo hasta Itajaí con aparejo de fortuna. Esa es nuestra esperanza, hay 20 puntos en juego, y nos aferramos a ella”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“Nuestra atención está ahora 150 millas al este y se llama Telefónica, que en el momento en que escribo estas líneas no está más al sur que nosotros. Increíble, realmente; frustrante, absolutamente. Han tenido una meteorología mejor, una meteorología de la que nosotros no hemos disfrutado. Con un poco de suerte, el frente que les ha estado propulsando desde Cabo de Hornos nos alcanzará con tiempo suficiente como para mantenernos en cabeza, pero no estamos seguros. De momentos son intocables e inalcanzables tan lejos mar adentro. Uno de los modelos indica que llegaremos a Itajaí separados por cinco minutos”.

Knut Frostad, director general de Volvo Ocean Race:
“Es demasiado pronto para determinar exactamente lo que ha ocurrido, pero obviamente estamos consternados por el número de daños sufridos por nuestros barcos, tanto en esta etapa como en las anteriores. Resulta inaceptable sufrir semejante cantidad de roturas en una regata como ésta. Resulta crucial que no saquemos conclusiones precipitadas. Algunas de las roturas no están relacionadas entre sí. No obstante, tendremos en cuenta cada uno de esos incidentes a la hora de tomar decisiones sobre las reglas y la tecnología que utilizaremos en el futuro. De momento, nuestro principal objetivo continúa siendo la seguridad de los regatistas. Estamos haciendo todo lo posible para ayudar tanto a Groupama como al resto de los equipos actualmente fuera de competición para regresar a la regata lo antes posible”.