Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› Los Open70 cabeza de flota han tomado contacto con una zona de transición entre dos vientos

Los Open70 cabeza de flota han tomado contacto con una zona de transición entre dos vientos

Los Open70 cabeza de flota han tomado contacto con una zona de transición entre dos vientos

La cabeza del pelotón ha ido tomando contacto gradualmente con una zona de transición entre dos vientos que ha provocado un efecto compresión desde anoche. El Groupama fue el primero en sufrir sus consecuencias, cediendo millas de manera inmediata sobre sus perseguidores. Pero el líder ya ha conseguido cruzar el desierto y navega ahora en el nuevo viento de componente sureste hacia el extremo norte de Nueva Zelanda. El Telefónica defiende la segunda posición alcanzada ayer, y en el reporte de las 14:00h se encuentra a 108 millas del líder a falta de cerca de 500 millas para llegar a Auckland.

El Groupama tomaba contacto ayer tarde con una zona de transición entre el viento de componente nordeste que le ha propulsado los últimos días y el de componente sureste con el que navegará en la aproximación final a Nueva Zelanda. Este cambio de tercio le obligó a maniobrar durante varias horas cediendo terreno ante sus rivales, que llegaron a acercarse a 86 millas de su popa. Esta mañana, el líder volvía a acelerar y supera de nuevo las 100 millas de renta sobre su inmediato perseguidor, el Telefónica.

Desde a bordo del Telefónica, Pepe Ribes reconocía esta mañana que ahora mismo luchan por consolidar su segunda plaza en un escenario muy complicado de chubascos e inestabilidad. Iker Martínez, por su parte, destacaba que CAMPER y PUMA han sabido jugar sus cartas en esta zona, y que la situación de cara a la recta final de la etapa se presenta complicada. En el reporte de las 14:00h, el Telefónica se encuentra a 108,3 millas del líder y ha visto reducida su renta sobre el PUMA a 12,5 millas y sobre el CAMPER a 35,5 millas. Los tres avanzan a ritmos similares, en el entorno de los 12 nudos, que les han permitido reducir su desventaja respecto al líder en las últimas tres horas.

En el otro extremo del pelotón, el Sanya y el Abu Dhabi se beneficiarán previsiblemente de su llegada tardía a la zona de transición, que para cuando la alcancen se habrá movido lo suficiente como para permitirles realizar una ruta más directa que sus rivales hacia Nueva Zelanda.

Las previsiones indican que el Groupama tomará contacto con la costa neozelandesa pasado el mediodía de mañana, viernes, entre seis y ocho horas antes que el trío perseguidor (Telefónica, PUMA y CAMPER). Desde North Cape, los barcos afrontarán el tramo final de 190 millas hasta Auckland, donde se espera que comiencen a llegar el próximo sábado por la mañana.

Al Groupama le faltan 460 millas para completar el recorrido de la Etapa 4 en Auckland, donde hoy se ha inaugurado el quinto Race Village de la Volvo Ocean Race 2011-12, que permanecerá abierto hasta el próximo 18 de marzo, fecha de salida de la Etapa 5 rumbo al puerto brasileño de Itajaí.

Parte de posiciones – Etapa 4 – Día 19 (8 de marzo, 14:00h):
1. Groupama sailing team, a 460,0 Nm de Auckland*
2. Team Telefónica, +108,3
3. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +120,8
4. CAMPER con Emirates Team New Zealand, a 143,8
5. Abu Dhabi Ocean Racing, +219,6
6. Team Sanya, +244,9
(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)

Declaraciones desde a bordo:

Andrew Cape, navegante de Team Telefónica:
“Aparte de esta zona de encalmada, en la que esperamos no permanecer demasiado tiempo, vamos a encontrarnos con duras condiciones de ceñida. No será muy agradable, porque llegará acompañado de ola corta, pero por otro lado, estando tan cerca de la llegada todos estamos muy concentrados. Groupama está sólo 100 millas por delante y aún nos falta la costa de Nueva Zelanda, donde puede ocurrir cualquier cosa. Todavía existen oportunidades, aunque no muy grandes”.

Chris Nicholson, patrón de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“En estos momentos pasamos una zona de brisas ligeras tratando de abandonar los alisios del nordeste para incorporarnos al sistema con vientos del sureste. PUMA ha disfrutado de mejor posición que nosotros, pero parece que les ha resultado complicado traducir eso en millas de ventaja. Con un poco de suerte, los tendremos a la vista en cuanto naveguemos ambos en la nueva brisa, y a partir de entonces comenzará un nuevo juego”.

Martin Krite, proa de Groupama sailing team:
“Creo que la mayoría de nosotros estamos todavía un poco preocupados por los barcos que tenemos detrás. Sabemos que el Telefónica está navegando bien, muy bien, y ya ha remontado antes. Sé que nos recuperarán un poco y se acercarán antes de la llegada. No estaremos a salvo hasta que crucemos la meta”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing:
“A partir de ahora, la regata se ralentiza y se vuele más ‘táck-tica’ (con mucha táctica y mucha virada, del inglés ‘tack’). A bordo contamos con 11 chicos extremadamente ansiosos por llegar a Nueva Zelanda y varios días más de competición en ceñida con varios carriles de adelantamiento. Por favor, no nos descartéis todavía”.

Wade Morgan, proa de Abu Dhabi Ocean Racing:
“Estamos empezando a notar la zona de transición, y hemos izado una vela más grande, nuestro código cero. Ahora tenemos unos 11 nudos de viento, cayendo gradualmente. Cuando subí a cubierta hace cuatro horas y media, teníamos 15-16 nudos. Esperamos que caiga hasta el entorno de los siete nudos. Creo que el Telefónica ya ha salido de esa zona, pero en el último informe hicimos 49 millas y ellos unas 24, así que hemos logrado acercarnos un poco, pero cuanto más rápido nos acerquemos a ellos, antes entraremos en esa zona de encalmada”.

Andrés Soriano, tripulante de comunicación de Team Sanya:
“Navegar durante la noche y a primera hora de la mañana a más de 20 nudos rumbo a casa siempre es bueno. El viento comienza a caer, ahora soplan 16 nudos, y al mismo ritmo baja nuestra velocidad. Hemos recortado 4-5 millas en los últimos reportes, así que nos sentimos muy bien”.