Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› MAPFRE, primero en cruzar el estrecho de Gibraltar

MAPFRE, primero en cruzar el estrecho de Gibraltar

MAPFRE, primero en cruzar el estrecho de Gibraltar

El barco español lidera la etapa prólogo de la Volvo Ocean Race 2017-18 y navega ya en aguas del Mediterráneo en dirección al próximo punto de referencia del recorrido entre Lisboa y Alicante: el cabo de Gata.
El MAPFRE, patroneado por Xabi Fernández ha sacado petróleo una vez más de una apuesta estratégica. Los españoles buscaron la costa en busca de brisas marinas favorables tras la salida del domingo, con el Brunel siguiéndole los pasos, sabedores de que Joan Vila no suele fallar con sus predicciones.

Alicante, 10 de octubre de 2017

A las 10:40 de esta mañana el barco español MAPFRE cruzaba el estrecho de Gibraltar para entrar en aguas del Mediterráneo. Ha sido el primero de la flota de la Volvo Ocean Race en hacerlo, seguido del holandés Team Brunel y Turn the Tide. Por el momento, estos tres equipos son los únicos que han dejado atrás el Atlántico.

No fue fácil la aproximación a Gibraltar con muchas horas de trabajo con varios cambios de vela que requirieron la presencia de toda la tripulación en cubierta. “Durante la noche tuvimos que hacer algunos peelings [cambios de velas] así que también tuvimos trabajo aunque estuvieses fuera de guardia, por lo que no pudimos dormir mucho ayer. Pero ya hemos pasado Gibraltar. Ahora estamos en el Mediterráneo, con un viento perfecto para ir línea recta a Cabo de Gata”, relataba desde a bordo Willy Altadill, uno de los trimmer/caña del MAPFRE que cuenta con tan sólo 25 años a punto de empezar su segunda vuelta al mundo.

El viento de Levante achuchó al MAPFRE en su aproximación al estrecho con vientos superiores a los 23 nudos que le han permitido estirar la brecha con el grueso de la flota, a más de 40 millas de distancia según el parte de posiciones de las 15:00 hora peninsular. Pero nunca tanto llovió que no escampara, de 5 a 10 nudos del noreste en el Mar de Alborán el martes por la noche y el miércoles por la mañana, lo que impulsará la ETA para los líderes en las primeras horas del jueves por la mañana.

Quien no se aleja de los de Xabi Fernández es Bouwe Bekking y su equipo. El holandés que conoce muy bien al vasco ya que navegaron juntos en dos ediciones de la Volvo Ocean Race, a bordo del movistar en 2005-06 y del Telefónica azul en 2008-09.

En las últimas seis horas Brunel ha conseguido arañar unas tres millas sobre el MAPFRE, que continúa al frente de la clasificación manteniendo su ventaja con el equipo holandés en poco más de siete millas.

La única patrona de esta edición de la regata, la británica Dee Caffari conduce al Turn The Tide en la tercera plaza, navegando prácticamente solo entre los dos grupos en los que se ha dividido la flota. Con Tarifa a su popa, se encuentran a 43,7 millas del MAPFRE mientras que el cuarto clasificado, el barco chino comandado por Charles Caudrelier, está a casi 15 millas del equipo de Caffari.

Pensando en Alicante
Comienza ahora para el MAPFRE una nueva lucha en un nuevo campo de batalla: el mar de Alborán. Parece que el viento comienza a bajar de intensidad y cuanto más cerca de la costa menos viento aún, pero también más corriente a favor. Veremos qué decisión toman el navegante Joan Vila y el patrón Xabi Fernández en las próximas horas.

Con la línea de llegada a prácticamente 250 millas, a bordo del MAPFRE ya hablan del puerto de salida de la vuelta al mundo. Para unos será un descubrimiento, como es el caso del neozelandés Blair Tuke, que compite en su primera Volvo Ocean Race: “Tengo ganas de llegar a Alicante, nunca he estado allí, al contrario que mucha gente en el barco que ha pasado mucho tiempo en la ciudad. Es como que el momento de la salida de la regata está aquí, algo que he visto muchas veces en televisión”.

Para otros, como el santanderino Pablo Arrarte -con tres vueltas al mundo a sus espaldas a pesar de sus 36 años-,“ir a Alicante significa empezar la regata, que es para lo que hemos trabajado el último año. ¡Esto empieza ya!”

Como ejemplo el hecho de que mañana miércoles, a las 18:00 horas, se celebrará la inauguración del Village del puerto de Alicante. Támara Echegoyen lo tiene claro: “¡Esperemos que esté lleno de gente apoyando e impulsando al equipo!”.

CLASIFICACIÓN PROVISIONAL ETAPA PRÓLOGO (no puntuable)
LISBOA (PORTUGAL) – ALICANTE (ESPAÑA): 563 millas
Parte de posiciones de las 15:00 hora española. 10 octubre 2017

1. MAPFRE (ESP, Xabi Fernández), a 255,2 millas de la llegada
2. Team Brunel (NED, Bouwe Bekking), a 7,2 millas del líder
3. Turn The Tide on Plastic (Naciones Unidas, Dee Caffari), a 43,7 millas del líder
4. Dongfeng Race Team (CHN, Charles Caudrelier), a 58,5 millas del líder
5. Team AkzoNobel (NED, Simeon Tienpont), a 59,6 millas del líder
6. Vestas 11th Hour Racing (USA, Charlie Enright), a 59,8 millas del líder
líder
7. Sun Hung Kai Scallywag (HKG, David Witt), a 61,1 millas del líder

TRIPULACIÓN DEL MAPFRE EN LA ETAPA PRÓLOGO
Xabi Fernández (ESP)
Joan Vila (ESP)
Pablo Arrarte (ESP)
Rob Greenhalgh (GBR)
Antonio "Ñeti" Cuervas-Mons (ESP)
Blair Tuke (NZL)
Willy Altadill (ESP)
Támara Echegoyen (ESP)
Sophie Ciszek (USA/AUS)
Jen Edney (USA). *OBR= reportera a bordo