Portada ›› Vela ›› Solitarios y A2 ›› Transat Paprec: La conquista del oeste

Transat Paprec: La conquista del oeste

Transat Paprec: La conquista del oeste

Comienzxa la segunda semana en la mar de la Transat Paprec. Una nueva regata tras pasar el wp de La Palma en la noche del sábado al domingo, las duplas avanzan hacia el Caribe. La intensa pelea del fin de semana dejó huella, ahora están concentrados en las próximos derrotas, con condiciones más estables por proa. Dosificar esfuerzos y mantener el optimismo, porque las previsiones meteorológicas parecen menos complicadas de lo que se temía inicialmente para el final de la semana.

NFORMACIÓN DE LA REGATA

  • Las condiciones son favorables para la flota, con vientos de 12 a 15 nudos esta mañana y unos 20 nudos previstos para el final del día.
  • Toda la flota se encuentra en condiciones similares, lo que contribuye a mantener reducidas las distancias entre los barcos.
  • A las 16:00 horas, Wings of the Ocean lidera la flota, con los ocho primeros barcos a menos de 20 millas (unos 37 kilómetros) entre sí.
  • Arno Biston y Vittoria Ripa Di Meana (Article.1) se han retirado de la regata. Tras llegar a Tenerife el lunes, se dieron cuenta de que no sería posible realizar las reparaciones antes del miércoles. Es posible que regresen a Francia a finales de semana.

Durante todo el fin de semana, los regatistas libraron una reñida batalla. Los competidores lucharon con uñas y dientes al acercarse a Madeira el viernes y el sábado, tratando de posicionarse lo mejor posible. Tras pasar al este de la isla portuguesa, se desarrolló un intenso juego táctico, con múltiples traslados y reposicionamientos. Durante la noche del sábado al domingo, el paso por La Palma desde el noroeste provocó momentos de gran tensión.

Esfuerzo para las tripulaciones y los barcos

Los que navegaban más cerca de la costa se encontraron con vientos más fuertes y tuvieron que aguantar, pero mereció la pena para embarcaciones como Wings of the Ocean (Alexis Thomas y Pauline Courtois). Todo el mundo sabe que en La Palma no se gana la regata, pero sí se puede perder. Tanto las tripulaciones como los barcos sufrieron mucho. Fue una noche de locos, rachas de hasta 45 nudos, volcadas violencia y muicha tensión y maniobras duras en los piling de velas y con roturas de spinnaker, como el caso que obligó a Arno Biston y Vittoria Ripa Di Meana (Article.1) a poner rumbo a Tenerife. Al llegar a la isla el lunes por la mañana, se enteraron de que las reparaciones no serían posibles antes del miércoles, por lo que anunciaron su retirada a primera hora de la tarde.

image-r-458-1

«Ganando hacia el oeste por la ruta directa»

Mientras tanto, Thomas de Dinechin y Aglaé Ribon (Almond for Pure Ocean) tuvieron que parchear un agujero en la vela mayor, al igual que Maël Garnier y Catherine Hunt (Selencia - Cerfrance). Pier-Paolo Dean y Tiphaine Rideau (Banques Alimentaires) también pasaron una noche caótica. Pier-Paolo compartió: «El barco se llenó de agua, rompimos un spinnaker, quitamos algas de la quilla... Cometimos todos los errores clásicos de los novatos en la Figaro. Pero eso es precisamente la experiencia que vinimos a buscar. Es increíble sentirse tan pequeño, somos como cacahuetes en esta inmensa naturaleza».

Continuar el viaje hacia el oeste es una gran fuente de satisfacción para los regatistas. Tas el esfuerzo, llega el alivio: desde el domingo, el viento sopla con relativa estabilidad, a unos 15 nudos. Se espera que se intensifique ligeramente (hasta 20 nudos) al final del día, pero sin causar grandes problemas. «El objetivo es ganar hacia el oeste siguiendo la ruta directa», explica Francis Le Goff, director de la Transat Paprec. Se están produciendo algunos cambios menores, como el de DEMAIN (Martin Le Pape y Mathilde Géron), pero siguen «dentro del mismo sistema de vientos». Las condiciones actuales son similares para todos los patrones, lo que debería ayudar a mantener pequeñas las diferencias. «Estamos viendo velocidades similares entre los líderes y los rezagados; el tiempo no favorece la creación de grandes diferencias».

PAPRECCARTO

Perspectivas: mejora de las condiciones

Sin embargo, antes había cierta preocupación por las perspectivas: tras varios días de avances sólidos, cundía el temor por las condiciones para el final de la semana. La preocupación se centraba en una vaguada, un sistema de bajas presiones situado entre dos zonas de altas presiones, que podría haber ralentizado considerablemente a la flota a unas 1000 millas de la línea de meta. Este fenómeno podría haber dividido a la flota y retrasado las llegadas. Afortunadamente, la situación está mejorando.

«La tendencia es menos complicada de lo que sugerían las previsiones de ayer», aclara Le Goff. «Sí, los vientos amainarán un poco, pero el sistema parece estar alejándose. El riesgo de que la flota se detenga por completo parece ahora poco probable». Como resultado, «volvemos a escenarios de ruta más habituales, con una llegada prevista alrededor del 10 de mayo». Hasta entonces, los regatistas deberán permanecer alerta ante las algas sargazo, las tormentas, el cansancio y la complicada aproximación a San Bartolomé, que siempre depara sorpresas. Con unos márgenes entre los competidores que siguen siendo mínimos, una cosa es segura: la tensión sigue alta en esta reñida 17.ª edición.

Para seguir a los regatistas durante la regata: seguimiento en directo de la regata