Portada ›› Mar, Pesca, Sub y Ecología ›› Concursos .Pesca deportiva ›› Ernesto Gainza clava y saca el primer salmón de la temporada en el Bidasoa

Ernesto Gainza clava y saca el primer salmón de la temporada en el Bidasoa

A pesar de ser jornada laborable, decenas de pescadores probaron ayer suerte en el río Bidasoa.

Ernesto Gainza, joven pero viejo rockero en esto de la pesca, consiguió ayer pescar el 'lehenbiziko' en el río Bidasoa, un precioso ejemplar de salmo salar, un macho de 6,950 kilos y 89 centímetros de longitud y con la aleta adiposa cortada, por lo que se trata de un ejemplar nacido en piscifactoría y de repoblación.
Ayer se abrió la temporada salmonera en el Bidasoa y a pesar de ser jornada laborable, decenas de pescadores probaron suerte. De entre estos aficionados, Ernesto Gainza cumpliendo la tradición a la afición que le inculcó su padre y a la vez su pareja de pesca, cuando llegaron al río había decenas de pescadores en Endarlatsa y su cotizado pozo de los 50. Algunos incluso habían pasado allí la noche, otros habían llegado de madrugada. Por eso dejó a su padre en el lugar y él se fue aguas arriba para probar suerte.
Sobre las nueve y media de la mañana lo intentó en el pozo Villanueva. Tras varios lances utilizando como engado una mosca, para él de la suerte, pues con el mismo modelo clavó el año pasado primera captura... su sedal tensó y su caña dobló en la mordida. «Han sido unos 15 minutos de pelea, y además estaba solo. Pero cuando ya lo había cansado bastante, apareció un pescador y me ha ayudado», explicaba. Nada más tenerlo en las manos llamó a su padre por teléfono para contarle que lo había conseguido. A pesar de haber pescado más de 65 salmones en el Bidasoa a lo largo de su vida, nunca había conseguido el primero de la temporada.
Al llegar a Endarlatsa, punto de guía de Medio Ambiente, recibió las felicitaciones de los pescadores y colegas de pesca. El bicho, según los guardas, es un ejemplar con tres años de mar. Ernesto Gainza recogía ayer, junto a su padre, el trofeo que entrega cada año la Sociedad de Pesca de Bera al pescador que consigue el campano del Bidasoa.

Hasta el 19 de julio o hasta que se capture el ejemplar 60, la pesca de salmón continúa en el Bidasoa.