Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› Antimeridiano. Historias de Hugo Ramón

Antimeridiano. Historias de Hugo Ramón

Antimeridiano. Historias de Hugo Ramón

Al contrario de lo que se podría pensar, los regatistas oceánicos también nos mareamos, incluso si damos la vuelta al mundo. Desde que Iker Martinez, una de mis referencias, confesó haberse mareado en el Mediterráneo horas después de tomar la salida de la Volvo Ocean Race, ¡todo es posible!

Ayer Cook Strait nos deparó bastante mal tiempo, como suele ser habitual allí; si añadimos que mi sesión de buceo anterior a la salida me hizó tragar algo de agua salada, y que concentrarme en la pantalla del ordenador para escribir el pasado blog tampoco ayudó… empecé a notar un gran “malestar” unas horas después. Cuando me vi precipitarme sobre una chocolatina con el pretexto de recobrar la energía concluí que ya todo iba mejor.

Estamos a punto de cruzar la longitud 180, el antimeridiano: de sopetón pasaremos de Este a Oeste y de estar en la esquina derecha de las cartas a la esquina inferior izquierda, por arte de magia. Por si fuese poco, retrocederemos en el tiempo, en concreto un día entero: pasaremos de estar dia 31 de enero en hora local a 30 de enero de nuevo. Es un poco un lio, pero peor lo tienen los barcos que cruzan el antimeridiano el día 1 de Enero: vuelven a estar día 31 de diciembre y tienen que celebrar dos nocheviejas!

Seguimos con nuestra opción sur. Somos los únicos de la flota por la zona y hasta ahora el tracking de la regata nos plotea quintos, en la cola de la flota. Es demasiado pronto para sacar conclusiones sobre si vamos a sacar provecho a la opción. Seguimos confiados: nuestro barco es de primera generación, si calcamos nuestra ruta con la flota nunca tendremos opciones de estar delante.

Hoy ha primado la sencillez a bordo de nuestro restaurante flotante: fideos chinos liofilizados, pero cambiando los sobres de salsa en polvo “de serie” por unas gotas de aceite de oliva, ajo en polvo y pimienta… No me tengo que emocionar con los condimentos, tenemos poquitos y ya llevo dos días sazonando alegremente… Para beber un sobre de Naranjas Navel en polvo. Más de un mallorquín se reirá con esta variedad de naranja debido a una famosa expresión de asombro de nuestra isla…

Y hoy vuestro Dj marítimo favorito sigue con su compromiso de escribiros cuál es la primera canción que suena por su Ipod cuando lo enciende para redactar su blog. Hoy ha tocado “Rain of the times”, de Dover. Escuchándola me he transportado a mi preadolescencia, jugando al scalestrix en el salón de mi casa. Increible lo que la música puede hacerte sentir o recordar…

Buenas noches desde “Financial Crisis” en 44º19 S, 179º 01 E, navegando bajo las estrellas, sin luna, con 30 nudos de viento, a más de 11 nudos de velocidad…