Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› El RACE VILLAGE de la VOR se vuelca con los alicantinos

El RACE VILLAGE de la VOR se vuelca con los alicantinos

El RACE VILLAGE de la VOR se vuelca con los alicantinos

El espectáculo empieza hoy. El mejor Race Village de la Volvo Ocean Race de los últimos años abre sus puertas esta tarde en Alicante, a partir de las 18 horas. Es un increíble espacio de ocio pensado para el gran público, con infinidad de actividades gratuitas, para conocer de cerca la aventura de la vuelta al mundo a vela y sus protagonistas.

Los primeros en sumergirse en esta experiencia han sido más de 300 personas con discapacidad, de una decena de asociaciones de la provincia de Alicante, que esta mañana han podido disfrutar de una visita guiada en exclusiva.

La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de Alicante (Cocemfe), la Asociación de Ocio para Discapacitados Intelectuales (Aodi), la ONCE, la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Alicante (AFEMA), la Unión Provincial de Asociaciones Pro Minusválidos Psíquicos de Alicante (UPAPSA) y los niños de la planta de oncología del Hospital General de Alicante, entre otros grupos, han participado esta mañana en la actividad, que ha consistido en una visita guiada por los más de 40.000 metros cuadrados del Race Village.

Asistidos por un buen número de voluntarios, los grupos de personas con discapacidad han visitado algunos pabellones de patrocinadores, han estado en la zona de juegos y se han adentrado en el mundo de la vuelta al mundo a vela a través del Museo Volvo Ocean Race. Los simuladores y la zona interactiva “Another day at the office” (“Otro día en la oficia”) han sido otras de las actividades más seguidas. Pero lo más emocionante ha sido, sin duda, poder subir a bordo del barco español de la Volvo Ocean Race, el MAPFRE, y hablar con sus tripulantes, entre ellos el patrón, el bimedallista olímpico Iker Martínez.

Según ha explicado Ruth Pérez, profesora de la Unidad Pedagógica Hospitalaria del Hospital General de Alicante, “ha sido una experiencia fantástica para los niños y sus familias, que se van con una sonrisa increíble, porque para ellos la vuelta al mundo a vela era algo que veían muy lejos, casi irreal, y en cambio el poder estar aquí les ha permitido convertirlo en algo tangible y real, han podido hablar con sus héroes y tocarlos, ver que son de carne y hueso”.

“La atención y la deferencia que ha tenido el equipo español con nosotros ha sido increíble, y queremos agradecer a toda la organización de Alicante Puerto de Salida, porque ha sido una experiencia muy especial”, ha añadido la portavoz del Hospital.

El presidente de Cocemfe Alicante, Antonio Ruescas, ha destacado que “se trata de un recinto con accesos sin barreras” y ha agradecido a Alicante Puerto de Salida la “buena organización, especialmente por la formación que se ha hecho a los voluntarios sobre la atención a las personas con discapacidad y el manejo de sillas de rueda”.

“Hemos traído a unas 40 personas con distintas discapacidades, con el objetivo de participar en una jornada lúdica para conocer mejor la Volvo Ocean Race y las muchas posibilidades de ocio que ofrece el Race Village de Alicante”, ha añadido Ruescas, cuyo grupo ha asistido con mucho interés a la presentación del Team Jolokia, un equipo de regatas con base en Lorient (Francia) que promueve la diversidad y que incluye a tripulantes amateurs con discapacidad, que navegan en las principales regatas de altura del mundo a bordo de un VO’60, un modelo antiguo de barco de la Volvo Ocean Race.

Estas posibilidades de ocio estarán abiertas a todos los alicantinos durante diez días, a partir de las 18.00 horas de esta tarde. Más de 200 actividades gratuitas, talleres para pequeños y mayores, simuladores para sentir la experiencia de navegación en los increíbles barcos de la Volvo Ocean Race, conciertos, pantallas para seguir las regatas, zonas interactivas y un sinfín de experiencias para emocionarse con la aventura de la vuelta al mundo a vela.

Esta tarde también, a partir de las 20 horas, se celebra la ceremonia oficial de apertura, de acceso gratuito para todo el público. Incluye pasacalles, visita de las autoridades a los pantalanes y a los siete equipos participantes en la Volvo Ocean Race y un espectáculo en el escenario principal, situado en el Muelle 10, con la presentación de los equipos, entrevista al patrón del equipo español, el MAPFRE, varias actuaciones, fuegos artificiales y concierto de Ley DJ.