Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› Rumbo al Este y con el ojo vigilando el Norte

Rumbo al Este y con el ojo vigilando el Norte

Rumbo al Este y con el ojo vigilando el Norte

La flota continúa avanzando hacia el este, y el grueso del pelotón lo hace con la mirada puesta en la evolución del único barco descolgado, el PUMA, que ha puesto la directa por el norte a velocidades en el entorno de los 20 nudos. La clasificación provisional muestra cómo el CAMPER defiende la primera posición y el Telefónica ha ascendido a la segunda, siendo en el reporte de las 14:00h los dos barcos situados más al sur, y por tanto más cerca de Auckland. La previsión indica que pasarán entre 24 y 48 horas antes de que los barcos comiencen a apuntar a destino.

A punto de cumplirse la sexta jornada de competición de la Etapa 4, la cifra de millas a destino prácticamente permanece invariable. La flota continúa avanzando hacia el este donde espera encontrar el viento que la propulse hacia Auckland, en el sur.

Al frente de la clasificación sigue el CAMPER, el barco más al sur del grupo de cinco que decidieron apuntar al este nada más abandonar el Mar de China. En segunda posición en el reporte de las 14:00h figura el Telefónica, que navega ahora en la latitud del CAMPER y casi tres nudos más rápido, aunque alrededor de 80 millas más retrasado en la conquista del este. La tripulación de Iker Martínez apela a las prestaciones de su barco en cuanto se estabilicen las condiciones y a la habilidad de su navegante para reponerse de su discreto inicio de etapa.

Pero hoy la atención se centra en el PUMA. Su opción norte le costó llegar a colocarse con más de 280 millas de desventaja respecto al líder en el reporte de las 02:00h de la pasada madrugada, pero desde entonces el barco de Ken Read no ha hecho más que acercarse. Y a un ritmo que ha sembrado la preocupación entre sus rivales. El PUMA es el que más corre, y además el que rentabiliza mejor cada nudo al navegar con rumbo este puro desde anoche. Frente a su ‘línea recta’ en un través con vientos en el entorno de los 20 nudos, sus rivales describen trayectorias irregulares y a velocidades muy inferiores en unas condiciones inestables. En las últimas 12 horas, el PUMA ha navegado 250 millas, y eso es correr mucho. En el último informe ya no es el barco situado más al oeste.

Ken Read se muestra cauto al avisar que no sabrá a ciencia cierta el resultado de su apuesta hasta dentro de alrededor de una semana, pero también indica que va cómodo y no tiene intención de acercarse al resto de la flota. Más bien ocurre lo contrario, a tenor de la evolución del Groupama, que lleva 12 horas ganando latitud para acercarse a la del PUMA, y es a esta hora el barco situado más al este.

Las tripulaciones del ‘grupo sur’ navegan en unas condiciones que difieren de las que indican los partes meteorológicos, y sufren para avanzar en la dirección deseada. Según Chris Nicholson, patrón del CAMPER, todavía podrían pasar entre 24 y 48 horas antes de que puedan empezar a ganar sur. Hasta entonces, el viento debería ir subiendo gradualmente hasta registros similares a los del PUMA.

Parte de posiciones – Etapa 4 – Día 7 (25 de febrero, 14:00h):
1. CAMPER con Emirates Team New Zealand, a 4.364,3 Nm de Auckland*
2. Team Telefónica, +49,1
3. Groupama sailing team, +49,6
4. Team Sanya, +52,8
5. Abu Dhabi Ocean Racing, +54,0
6. PUMA Ocean Racing powered by BERG, +181,7
(* 1 Nm, milla náutica = 1,852 km)



Declaraciones desde a bordo:

Diego Fructuoso, tripulante de comunicación de Team Telefónica:
“Otro día que amanece sin mucha suerte para nuestros intereses. Seguíamos intentando ganar este, y para eso había que ir un poco hacia el norte, y un role del viento a popa nos ha hecho tener que caer mucho y perder lo que estábamos ganando. Ahora navegamos con spi y parece que de nuevo tenemos un buen role de viento. Estamos todos deseando que se acaben estos días de locos y que podamos poner rumbo al sur. Confío que cuando tengamos condiciones estables para toda la flota la ‘máquina azul’ del Telefónica se pondrá a tope y remontará posiciones. Además, tenemos a Santa Cape…”.

Hamish Hooper, tripulante de comunicación de CAMPER con Emirates Team New Zealand:
“Nico, Will y Stu pasano largas horas en la mesa de navegación descifrando cada reporte de posiciones y parte meteorológico que llega, tratando de encontrar un casi imposible camino a Auckland al tiempo que vigilan la evolución de la flota. La gran pregunta en los últimos días ha sido a dónde diablos está apuntando el PUMA. En cuanto nos enteramos de que por fin apuntan al este, Will piensa que comienza a haber posibilidades de que su aparente locura tenga sentido”.

Amory Ross, tripulante de comunicación de PUMA Ocean Racing powered by BERG:
“El compás indica 90 casi todo el tiempo, y estamos aprovechando las buenas condiciones para navegar de través hacia el este a 18-22 nudos de velocidad. Ya hemos sufrido el peso de navegar solos, y aunque nunca dimos por perdido nada, el temor de perder demasiado terreno todavía está ahí. En ese sentido, un vistazo a las posiciones puede intimidar –y seguro que vosotros pensáis igual–, pero sabemos bien cómo de rápido los déficits pueden desaparecer con las condiciones adecuadas y un poco de paciencia”.

Nick Dana, tripulante de comunicación de Abu Dhabi Ocean Racing:
“Nos hemos enganchado en lo que esperamos que sea el comienzo de los alisios del norte. Alrededor de 12,5 nudos del 345º, navegando en un confortable través por encima de 15 nudos hacia el este. Aunque apunta a que seguiremos yendo al este durante alrededor de 1.000 millas más, al menos vamos a buen ritmo. El próximo parte debería indicarnos lo que nos espera, ya que tanto el Groupama como el CAMPER están un poco más al este y podrían estar en condiciones similares. Si es así, seguiremos amurados a babor; si no, puede ser que sigamos hacia el nordeste hacia la línea de alisios que indican los modelos meteorológicos”

Andrés Soriano, tripulante de comunicación de Team Sanya:
“El viento continúa siendo impredecible, más o menos lo contrario de la previsión, y la flota tiene que navegar con lo que le viene. ‘Esto hace que planear sea muy difícil, porque no puedes aventurar lo que va a ocurrir, ya que lo que vemos en el agua y lo que dicen los partes no coincide’, explica Aksel cuando le pregunto por el plan”.