Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› Chiqui IV vence en la última tirada del año

Chiqui IV vence en la última tirada del año

Chiqui IV vence en la última tirada del año

Un año más, y con este son 78 los años que el Snipe sigue navegando en el Real Club Marítimo de Santander, lo que constituye un record imposible ya de alcanzar

Con esta tirada se cerraba el trofeo, y además la temporada 2014 para la vela del Marítimo. Tras la alerta Naranja que ayer obligo a suspender toda la actividad deportiva náutica en Cantabria, la jornada de hoy no prometía nada bueno para la práctica del deporte de la Vela. De hecho la jornada ha sido complicadísima para las tripulaciones que han tomado parte en ella, al ser de componente Norte el viento dominante durante toda la mañana, que traía roladas de mas de 20 grados a banda y banda, y que para complicarlo aun más, venían con unas intensidades que en segundos variaban de los 24 nudos a los 15, para inmediatamente hacerlo de los 15 a los cero nudos. Lo que añadido a que la marea vaciante, imposibilitaba el establecer el recorrido sobre los arenales del sur de la bahía, por lo que este tuvo que ser ubicado sobre la canal de navegación, en donde la corriente era muy fuerte.

 

Los participantes, que en esta ocasión fueron 9 , tuvieron para dirigirse a la zona de salida atravesando la canal de navegación comercial cuando estaba entrando un mercante, por lo que tuvieron que esperar a la capa a que este la dejase libre, no estando en ningún momento, a pesar de soplar en esos momentos entre 18/20 nudos, comandados por ninguna Gomona de la organización, con lo que la normativa de seguridad del Ministerio de Fomento, una vez más, se incumplió.

 

Con las complicadas condiciones que ofrecía la mañana, el comité haciendo encaje de bolillos, instalo un recorrido al triangulo sobre la bocana del puerto, en el que la salida estaba en la entrada de la canal de Predreña, barlovento en las cercanías de la playa de la Magdalena, y el vértice cerca de la entrada del Dique de Gamazo, excesivamente pegado a tierra, lo que con marea baja, y el viento réinate, no había otra solución de no haberse montado el triangulo con balizas por babor. Para la primera tirada del día, en la que el viento soplaba entre los 18 y los 22 nudos, se estableció dos vueltas al triangulo para evitar la navegación en popa.

 

A la hora programada el comité comenzó con el procedimiento para la primera prueba, que coincidió con el paso de otro mercante por la canal, el que no ocasiono ningún problema a los participantes, pues cuando se dio la señal de salida este acababa de pasar por la zona de la regata. La salida fue valida a la primera, y en ella las tripulaciones del Chiqui y del Merendola la hicieron prematuramente, enmendando ambas su error, lo que les costó el rezagarse mucho de la flota.

 

La ceñida fue dura, haciéndose muy complicada por las fuertes rachas y grandes roladas con las que el Norte venia. En este tramo se destacaron las tripulaciones del Mojito, Enjoy-it /Astipesca y Chiqui IV, que montaron barlovento distanciados del resto de la flota, Por detrás lo hicieron el Cohete, el Payasos, el Nose con el jovencísimo Luis a los mandos acompañado por su padre de tripulante, el Chiqui, que había conseguido volver a conectar con la flota, el Chufito, de Marta y Laura que controlaron perfectamente las durísimas rachas que entraban, y el Merendola en el que Tomas con su joven tripulante Cristina no pudieron remontar los metros perdidos en la repetición de la salida.

 

En el largo, cuya derrota hacia la baliza del vértice estaba demasiado cercana a tierra, el socaire de esta ocasión que el viento llegase a desaparecer en algunos momentos, rolando además de forma brutal. Los tres que navegaban en cabeza mantuvieron sus puestos y su separación a la flota, la que cada vez se veía más atrapada en las encalmadas y roladas que afectaron al tramo

 

Lo mismo ocurrió en el segundo largo, en el que hasta no llegar a la medianía del tramo el viento era escaso, soplando a ráfagas que no afectaban a todos los participantes por igual.

 

En el paso de la baliza de Sotavento el Mojito la tocó, de lo que fue avisado por el Enjoy-it /Astipesca que le seguía de cerca, y aunque se dio por enterado siguió navegando como si no hubiese pasado nada.

 

En la última ceñida el viento fue amainado, con lo que las tripulaciones tuvieron un respiro. No cambiando ninguno de los puestos de la flota.

 

En el primer través el viento se vino abajo, con lo que el comité, con excelente criterio, anulo la prueba.

 

Tras ello el viento amaino completamente llegando a desaparecer, lo que hacía presagiar que no sería posible el dar la segunda tirada del día, pero a pesar de ello, las 9 tripulaciones que estaba en el agua comenzaron a dirigirse hacia del barco del comité.

 

Cuando estaban en ello, y tras caer unas gotas, comenzó a soplar el viento por encima de los 20 nudos, con lo que nuevamente las cosas se pusieron muy feas.

 

En esas condiciones se estuvo esperando hasta que el viento se entablo al 030ª, y la intensidad bajo a los 15 nudos, con lo que el comité determino un recorrido olímpico con entrada en popa, y afortunadamente para los participantes, con muy buen criterio separo de tierra todo lo que pudo la baliza del vértice.

 

En esta ocasión la salida fue valida a la primera con toda la flota sobre la línea. A los pocos minutos de comenzar el tramo el viento arrecio, soplando por encima de los 24 nudos, con lo que la navegación se complico enormemente, sobre todo por las roladas que venían con las rachas. En este tramo se destaco la tripulación del Payasos de Javier Díaz Tejeiro y Carlos Losada, que montaron barlovento en cabeza, con más de una eslora sobre el Chiqui IV y más de cuatro sobre el Mojito. Por detrás lo hicieron el Enjoy-it/ Astipesca, en el que en esta jornada con David Solana navegaba Gonzalo Arce, tras ellos montaron muy juntos entre sí, el Cohete, el Nose, el Chiqui, el Chufito y el Merendola.

 

En el primer largo las rachas seguían soplando muy fuertes, sobre todo en el comienzo del tramo, con ellas el Chiqui IV intento atacar al Payasos, pero este se defendió estupendamente. La ocasión la aprovecho el Mojito para caer a sotavento, lo que en la zona de calmas del tramo que estaba cercana a la baliza, se puso a la cabeza de la regata, montando con una eslora de ventaja sobre el Chiqui IV, y más de cuatro sobre el Payasos, que ha pagado la falta de entrenamiento con ese viento.

 

En el segundo largo el viento volvió a soplar con intensidad, sobre todo pasada la medianía de la canal, en que las rachas por encima de los 24 nudos fueron la tónica, viendo además muchas de ellas de popa redonda, lo que estuvo a punto de hacer volcar a varias tripulaciones. En este tramo el Chiqui IV superó al Mojito, cerrando el triangulo a la cabeza de la Flota.

 

El comité viendo las duras condiciones que afectaba al recorrido le acorto dando la entrada en la baliza de barlovento a donde envió a una zodiac, que con las banderas reglamentarias marco la línea de entrada.

 

La clasificación de la tirada fue:

 

1º Chiqui IV de Enrique García de Soto y Cesar Arrarte

 

2º Mojito de Fernando Pereda y Santi Fiochi

 

3º Payasos de Javier Díaz Tejeiro y Carlos Losada

 

4º Enjoy-it/Astipesca de David Solana Y Gonzalo Arce

 

5º Chiqui de Chiqui García de Soto y Juan Arias

 

6º Mojito de Marta Quirce y Laura García

 

7º Merendola de Tomas Merendon y Cristina Gutiérrez

 

Se retiraron el Nose y el Cohete

 

J.F.M.J .O.