Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› El Campeonato del Mundo de vela infantil reúne en Roses a regatistas de 56 países, en una experiencia de sensibilización ambiental

El Campeonato del Mundo de vela infantil reúne en Roses a regatistas de 56 países, en una experiencia de sensibilización ambiental

El Campeonato del Mundo de vela infantil reúne en Roses a regatistas de 56 países, en una experiencia de sensibilización ambiental

Se celebrará del 15 al 25 de junio, con 259 deportistas que participarán en actividades de concienciación en el Club de Vela la Ballena Alegre-Costa Brava

Hoy se ha presentado el Campeonato del Mundo de vela infantil, categoría Optimist, que se celebrará hasta el 25 de junio en el Club de Vela la Ballena Alegre, de Sant Pere Pescador.

La competición internacional, que vuelve a España después de 20 años de ausencia, reunirá a 259 regatistas de 56 países, de edades entre los 10 y 15 años.

Son los mejores regatistas sub-16 del mundo, que navegarán con la pequeña embarcación individual Optimist, que es la de iniciación a la práctica deportiva de la vela por excelencia.

A partir de mañana, y durante ocho días, competirán en categoría individual y por equipos, en el campo regatas en la bahía de Roses.

Una experiencia sostenible y con actividades de sensibilización ambiental
Desde la organización del evento se ha aprovechado la celebración de este campeonato mundial para jóvenes para potenciar la vertiente más formativa de la práctica del deporte de la vela, poniendo el foco en los ejes de sostenibilidad y responsabilidad social.

Así, en paralelo a las regatas, los deportistas participarán en el proyecto “Campeonato del mundo de Optimist – Una experiencia sostenible”, que cuenta con acciones formativas y educativas y que conectan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en cada una de las iniciativas propuestas. Entre otras, habrá actividades organizadas con la colaboración del Grupo de Acción Local Pesquero (GALP) Costa Brava, la Fundación Barcelona Náutica y la celebración en el mismo camping donde estarán alojados de la Fira Conscient, que tendrá lugar del 16 al 18 de junio.

El Campeonato del mundo se convierte, de este modo, en una herramienta de sensibilización, promoviendo eventos participativos, que al mismo tiempo ponen en valor el modelo de actividad turística de la Ballena Alegre y que lo convierte en motor de activación de la regeneración ecológica y económica del territorio.
En cuanto a la organización del campeonato, también se ha apostado por convertirlo en una experiencia sostenible, y al menos dos de los barcos que se utilizarán para trabajos de dirección y seguridad de las carreras son totalmente eléctricos.

Un impacto económico superior a los 11 millones de euros
La mayoría de los 259 jóvenes regatistas, procedentes de los cinco continentes, han llegado a la Costa Brava acompañados de sus familias y personal de los clubs de vela, con estancias que superarán los 15 días. El estudio de impacto económico de su participación en el campeonato indica una cifra superior a los 11 millones de euros, en un territorio que por sus características meteorológicas y capacidad organizativa se ha posicionado como referencia mundial para la práctica de los deportes náuticos . El organizador de este campeonato, el Club de Vela la Ballena Alegre, ya trabaja para acoger el próximo año los campeonatos del mundo de la categoría F-18 Catamarán y el de Windsurf.

La presentación del Mundial de Optimist se ha hecho esta mañana en los jardines del Museo de Arqueología de Catalunya-Empúries, con la presencia de autoridades.