Portada ›› Náutica ›› Industria Náutica

Boluda Lines amplía sus servicios logísticos de transporte marítimo con el norte de Europa a través de alianzas estratégicas

Boluda Lines, la naviera de Boluda Corporación Marítima que ofrece servicio de transporte integral y gestión internacional de mercancías, ha reforzado y ampliado sus servicios logísticos de distribución de carga, tanto seca como refrigerada, cargas de proyecto y ro-ro con el norte de Europa.

Primera prueba piloto de suministro ship to ship de GNL como combustible en el puerto de Bilbao

El pasado 3 de febrero, en el puerto de Bilbao, el buque tanque Oizmendi, ex Monte Arucas, propiedad de la sociedad Itsas Gas, llevo a cabo la primera prueba piloto de suministro de buque a buque de gas natural licuado (GNL) como combustible en el Arco Atlántico y Mediterráneo.

Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 14,5% en enero

El mercado náutico ha registrado 198 matriculaciones de embarcaciones en enero, un 14,5% más que las registradas el mismo mes del año pasado.
Las esloras pequeñas hasta 8 metros arrojan el mejor resultado con un crecimiento del 21,4%
El alquiler ralentiza su crecimiento en enero, tras el crecimiento exponencial de los dos últimos años, pero se mantiene en positivo con un +3,23% de matriculaciones
Andalucía, Cataluña y Baleares lideran el mercado náutico en enero. Mientras que el mercado de chárter lo lideran Baleares, Comunidad Valenciana y Canarias.

El Barcelona Clúster Nàutic lidera el debate sobre formación y empleo en el sector náutico

El Barcelona Clúster Nàutic ha organizado dos sesiones de presentación de las nuevas oportunidades laborales en el sector náutico, dirigidas a instituciones educativas, centros de formación y programas sociales de ocupación, con el objetivo de exponer cuál es la demanda de perfiles profesionales que busca el sector y sensibilizarlos sobre la necesidad de ofrecer formaciones que den respuesta a esta demanda, con el fin de crear ocupación profesionalizada, especializada y de calidad.

El Centro Jovellanos de Gijón obtiene la homologación para impartir cursos IGF

El Centro de Seguridad Marítima Integral Jovellanos que Salvamento Marítimo tiene en Gijón ha obtenido la homologación de la Dirección General de la Marina Mercante para impartir el curso básico sobre el Código internacional de seguridad para buques que utilicen gas u otros combustibles de bajo punto de inflamación (Código IGF).

El Monte Udala, de Ibaizabal, en pruebas de mar

El Monte Udala, primero de los cuatro petroleros suezmax que Navantia construye en Puerto Real para el armador vasco Ondimar, del Grupo Ibaizabal, inició sus pruebas de mar la última semana del mes de enero en aguas de la bahía de Cádiz. Está prevista su entrega a la naviera a lo largo del mes de marzo. Se trata del primer petrolero de crudo que se construye en España en más de 20 años.

El sector marítimo propone en la OMI que se prohíba llevar bordo a combustible no reglamentario a partir de 2020

Ante la próxima entrada en vigor, en enero de 2020, del nuevo límite de azufre del 0,5% en los combustibles marinos, las principales organizaciones marítimas internacionales (ICS, BIMCO, INTERTANKO, CLIA y otros) han elaborado y presentado a la OMI un documento en el que proponen imponer la prohibición de llevar a bordo combustible no reglamentario para consumo propio, salvo en buques que dispongan de depuradores de gases de exhaustación (scrubbers). Esta iniciativa ha sido apoyada por varios grupos ecologistas, como Friends of the Earth, WWF y Pacific Environment.

Amplio eco internacional de la firma de Baleària con GNF del primer contrato permanente de suministro de GNL como combustible para buques en España

También presentó los dos nuevos Smart ships gemelos propulsados por gas natural que Visentini construye para la naviera

El shale oil estadounidense, fundamental para la demanda de transporte marítimo de crudo de petróleo

A pesar de los precios relativamente bajos del petróleo en los últimos años los productores de petróleo de esquisto (shale oil) de EE.UU. han conseguido mantener su presión sobre la OPEP, en términos de cuota de mercado. Con los precios del petróleo de nuevo al alza, esta vez pocos apuestan contra el shale oil. Para el mercado de los buques petroleros en particular, el auge de dicho sector en los EE.UU. no ha tenido el impacto negativo que tuvo en el pasado sobre sus importaciones y, al mismo tiempo, se ha producido un notable aumento en sus exportaciones.

Las cifras de piratería alcanzaron en 2017 su nivel más bajo en 22 años, según el último informe anual de IMB

No obstante, el sudeste asiático, el golfo de Guinea y las aguas del Cuerno de África siguen siendo zonas muy peligrosas para los buques mercantes, donde se producen dos de cada tres ataques