Portada ›› Náutica ›› Industria Náutica ›› 33 Gobiernos regionales europeos piden un ecobono para la construcción naval

33 Gobiernos regionales europeos piden un ecobono para la construcción naval

Los Gobiernos de 33 regiones con intereses en la construcción naval entregaron el pasado mes de abril una “Declaración Conjunta” sobre el futuro de este sector al presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, y a representantes del Consejo, la Comisión y el Comité de Regiones.

En este documento, piden que se faciliten “nuevos encargos en los astilleros para limitar al mínimo el impacto de la crisis sobre el empleo”, señala CESA (Community of European Shipyards’ Associations) en un comunicado de prensa. “Para ello, medidas como, en particular, el concepto de un ecobono para sustituir buques viejos que navegan en aguas europeas, podrían ser efectivas para cubrir la falta de demanda temporal.” Añade que “la crisis global actual podría causar un daño irreparable a la competencia de la construcción naval europea. Éste es un sector de alta tecnología muy atractivo”. El secretario general de CESA, Reinhard Lüken, ha manifestado que “necesitamos decisiones”.

Cabe recordar que algunos armadores europeos, como Philippe Louis-Dreyfus y Emanuele Grimaldi, ambos expresidentes de ECSA, se han manifestado a lo largo del último año de crisis, también favorables a lo que ellos llaman “incentivos al desguace”. No obstante, la gran mayoría de los armadores europeos han considerado hasta ahora que este tipo de ayudas conllevan un riesgo importante de distorsión de la competencia.