Portada ›› Vela ›› Regatas oceánicas ›› Silencio, se navega a por récord

Silencio, se navega a por récord

Silencio, se navega a por récord

Tres patrones intentando batir los récords de Francis Joyon. Thomas Coville atrapado en el Atlántico Sur a por la vuelta al mundo en solitario. A Lionel Lemonchois se le ha truncado su objetivo entre Brest e isla Mauricio al volcar cerca de Brasil. Y Armel Le Cléac´h a punto de batir la Ruta del Descubrimiento.

Dominados por la meteorología. Intentar batir un récord oceánica a vela, en solitario o con tripulación, siempre es complejo, sobre todo por la dependencia que tiene los veleros de las condiciones meteorológicas.

 

En las últimas semanas tres patrones han estado esperando pacientemente por la deseada “buena ventana”, las condiciones favorables para zarpar desde Francia, en el caso de Thomas Coville y Lionel Lemonchois, y desde la bahía de Cádiz en el caso de Armel Le Cléac´h. en la mente de estos tres patrones estaba batir los récords establecidos por otro gran patrón como es Francis Joyon con el maxi trimarán IDEC.

 

Thomas Coville a bordo del Sodebo zarpo en extremis desde la isla de Ushant a por el récord vuelta al mundo en solitario a vela, tiene que mejorar el registro de 57 días y 13 horas de Joyon. Por ahora los números no le son favorables después de trece días de navegación, una alta presión al sur del paralelo de Río de Janeiro lo decelero en exceso. Desde que zarpo no ha podido mejorar los registros del IDEC, y a día de hoy su retraso es de 1.047,57 millas. Bien es cierto que para el trimarán Sodebo esto significa un par de días, pero que son muchos porque el IDEC de Joyon es una embarcación gemela al Sodebo, así que lo tiene difícil Coville. Esperemos que en el Índico pueda acelerar y recuperar las millas perdidas.

 

Duro golpe para Lionel Lemonchois tras el vuelco del maxi trimarán Prince de Bretagne, el pasado lunes Lemonchois que había volcado su multicasco a unas 800 millas al este de la costa de Brasil cuando estaba intentando batir el récord entre Brest e isla Mauricio, de 26 días, 44 minutos y 29 segundos establecido en 2009 por Francis Joyon.

 

 

Cuatro personas del equipo de tierra del Prince de Bretagne han viajado desde Brest hasta Río de Janeiro para organizar la operación de rescate de lo que queda del trimarán: Fred Le Peutrec, Patrice Richardot, Gurloës Merrien y Quentin Monégier. A bordo del velero volcado, Lionel Lemonchois ha estado trabajando en liberar partes del mástil que pudiesen producir alguna avería a más.

 

Mala suerte para Lemonchois porque antes del vuelco su ventaja era de 350 millas respecto a los números de Francis Joyon con el IDEC. Sobre todo porque el ochenta pies Prince de Bretagne es un trimarán muy radical, sobre la base del ORMA 60 Sodebo se construyó este 80 pies; mientras que el IDEC es un velero de cien pies de eslora construido desde cero. Está claro que la decisión de Lemonchois de crear este 80 pies va en la línea correcta. Ahora toca recuperarlo, transpórtalo a Francia y prepararlo para la próxima Route du Rhum a finales de este año.

 

Sin estridencias, el pasado jueves 23 de enero zarpó de la bahía de Cadiz el maxi trimarán Banque Populaire patroneado por Armel Le Cléac´h, a por el récord Ruta del Descubrimiento en solitario de 8 días, 16 horas, 7 minutos y 5 segundos establecido por Francis Joyon en 2013

 

Armel apretó desde las primeras millas con el Banque Populaire, y antes de dejar por estribor las islas Canarias, ya estaba por delante de los registros del IDEC de Francis Joyon. Una leve ventaja de 34 millas que después fue incrementando con los vientos Alisios, a mitad de ruta ya acumulo 358 millas de ventaja. Y cuando le restan unas 230 millas para llegar a San Salvador en Bahamas, su ventaja es de 526 millas después de 6 días, 14 horas y 24 minutos.

 

No olvidemos que en 2007 Franck Cammas estableció el récord Ruta del Descubrimiento con tripulación en 7 días, 10 horas, 58 minutos y 53 segundos con el trimarán Groupama 3; velero que ahora es el actual Banque Populaire VII.

 

En tierra, el navegante Marcel van Triest dirige los pasos de Armel Le Cléac´h para que las últimas millas no sean una trampa para poder lograr este nuevo récord.

 

c) Dury Alonso