Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› Grecia, Italia, Croacia, Suecia y Estados Unidos empiezan liderando la competición en el Mundial de Optimist de la Costa Brava

Grecia, Italia, Croacia, Suecia y Estados Unidos empiezan liderando la competición en el Mundial de Optimist de la Costa Brava

Grecia, Italia, Croacia, Suecia y Estados Unidos empiezan liderando la competición en el Mundial de Optimist de la Costa Brava

Hoy se ha disputado la primera regata clasificatoria individual

Espectacular imagen la de las 260 embarcaciones de Optimist este mediodía en el campo de regatas de la bahía de Roses, saliendo desde la playa buscando la línea de salida de la primera jornada del Campeonato del Mundo de vela infantil. Los mejores regatistas sub-16 del mundo, de 56 nacionalidades, han debutado hoy en la primera de las tres jornadas clasificatorias individuales, y se han encontrado con unas condiciones óptimas para la navegación, con el viento térmico típico de esta parte de la costa catalana.

Tras las dos mangas de hoy ya se han empezado a definir los equipos que probablemente lucharán por las primeras posiciones de la competición, y Grecia, Italia, Croacia, Suecia y Estados Unidos se han impuesto al resto de flotas. Mañana se repetirá la fórmula clasificatoria de hoy, con dos nuevas mangas clasificatorias que ya marcarán de forma más orientativa qué equipos optan a luchar en las categorías oro, plata y bronce de las regatas finales de la próxima semana.

Difusión de proyectos de conservación de la biodiversidad marina de la zona

En el marco del proyecto “Campeonato del mundo de Optimist – Una experiencia sostenible”, que organiza el camping La Ballena Alegre, hoy los jóvenes deportistas han disfrutado con el espectáculo de clown Peskaplásticos, cuyo objetivo es concienciar sobre la problemática que generan los residuos que van a parar al mar y perjudican la pesca y al equilibrio natural del medio marino. En la Feria Consciente que se celebra este fin de semana, también se han realizado visitas guiadas a los Aiguamolls del Empordà y se han presentado proyectos de conservación de las gorgonias en la Costa Brava, la preservación del pulpo y la regeneración de la biodiversidad marina, entre otras actividades