Portada ›› Vela ›› Vela ligera ›› Mundial 470: Xammar y Herp suben hasta la quinta plaza Mundial

Mundial 470: Xammar y Herp suben hasta la quinta plaza Mundial

Mundial 470: Xammar y Herp suben hasta la quinta plaza Mundial

Alcanzado el ecuador del campeonato, la plata y el bronce están a un sólo punto de Xammar y Herp. Continúan siendo la primera tripulación española del Mundial.Desplome de Barreiros y Curbelo que bajan tres puestos y ascenso de Rayco Tavares y A. Gonzalez que con un 1º y un 6º suben diez plazas finalizandola jornada de 15º. En féminas. Marina Gallego y Fátima Reyes pese a firmar un 2º en esta jornada pierden un puesto en la general, 9ª.

El Mundial de la clase olímpica 470 ha llegado hoy a su ecuador, coincidiendo con el inicio de las series finales para la flota masculina. Jordi Xammar y Joan Herp continúa en buena forma en aguas israelitas y escalan dos puestos para situarse quinto –empatado con el cuarto- de un total de 59 barcos. En categoría femenina, sus compañeras de equipo Marina Gallego y Fátima Reyes son las mejor posicionadas en el 9º puesto.

Xammar y Herp, ante un podio más que apretado
Ganaron el Mundial y Europeo Junior en su último año como juveniles, en 2014, y fueron séptimos en el absoluto. Llegaron hace dos semanas a Haifa, localidad donde hasta el sábado se disputa el Mundial, para entrenar y adaptarse al calor y las condiciones israelíes. Y de momento, parece que lo están consiguiendo. Aunque Jordi infunde calma desde Israel. Hasta el viernes, último día de las series finales, podrían disputarse cuatro mangas más, así que él y Joan están “sin pensar en puntos aún. Mañana saldremos a intentar salvar dos mangas más”, ha declarado el patrón al llegar a tierra.

Pasado el mediodía en España, el grupo oro comenzaba la tercera jornada de competición del Mundial de 470. Por delante dos nuevas pruebas en las que ha dominado un viento ligero que ha complicado las cosas en el campo de regatas. Por la mañana soplaba con sólo tres nudos de intensidad aunque fue aumentando conforme avanzaban las horas hasta quedarse en unos ocho nudos.

Un día más, el 4,70 de Xammar y Herp mantuvo el tipo en ambas regatas, estando entre los barcos en cabeza para terminar la primera prueba del día sexto y la segunda octavo. “Poquito viento y muy complicado pero hemos conseguido salvar las dos mangas”, ha señalado Jordi.

Con estos parciales, el dúo catalán saca los codos en una apretada general en la que cuatro barcos están en un exiguo margen de dos puntos. Así, australianos y suecos son segundos y terceros respectivamente, aunque empatados a 30 puntos, mientras Jordi y Joan son quintos empatados a 31 puntos con los cuartos, los rusos Pavel Sozykin y Denis Gribanov.

Los actuales subcampeones mundiales, los croatas Fantela y Marenic, lideran la general tras esta tercera jornada y abren una brecha de 11 puntos sobre los segundos.

En cuanto al resto de españoles, Rayco Tabares y Alfredo González en clara progresión ascendente, firmaron un 1º y un 6º, ocupan la 15º posición. Su mejora de prestaciones les hace ser optimista tras un comienzo de campeonato que se podría considerar decepcionante. La de arena para Onán Barreiros y Juan Curbelo, los actuales nº 5 del ranking no están teniendo suerte, 18-12 de hoy empañan la buena jornada de ayer y les manda muy atras en la general. ocupan la 17ª plaza.

También han completado hoy dos pruebas las chicas, que inauguraban las regatas del día al ser las primeras en comenzar la jornada.

Costó empezar en ambas pruebas, con varias llamadas generales e incluso aplazamiento en la quinta regata de este Mundial y primera del día. Marina Gallego y Fátima Reyes son las primeras españolas, en la novena plaza, perdida de un puesto pese a firmar un 2º en la que abría la jornada y pinchar en la de cierre con un 24. Necesitan y pueden mejorar, el descarte del 30º del día de apertura les pesa en demasía, pero calidad tienen y demostrada.
De aprobado la actuación de las coruñesas Sofía Toro y Laura Sarasola, arañan dos puestos en la general aúnque los target firmados hoy no fueran todo lo bueno que deseasen, 25-14º.
Igualmente de aprobado la actuación de las atalanas Bàrbara Cornudella Ravetllat y Sara López Ravetllat, con unl 14 y el BDF que descartan suben tras puestos, al final de esta jornada ocupan la plaza 14ª.
Mala jornada para Agueda Suria Palop y Nora Lucia Brugman Cabot que bajan siete puestos con un 37 y BDF.
Precisamente en ésta jornada Silvia Mas y Paula Barceló han logrado su mejor resultado de las tres jornadas disputadas hasta el momento, cruzando la línea de meta en noveno lugar. En la segunda manga han sido vigésimo séptimas, arañando así cuatro puestos en la general y subiendo hasta la plaza 33ª.
No es el cameonato der Ángela Pumariega Menéndez y Patricia Cantero Reina poco tienen que hacer, sus resultados les llevas a la plaza 40, no firman ningún resultado que no sea de las del vagón de cola..

Las polacas Skrzypulec y Gliszczynska, líderes ayer, caen hasta el séptimo puesto estando ahora a 24 puntos de la tripulación que ocupa la primera plaza, las austriacas Lara Vadlau y Jolanta Ogar.