La Unión Europea acuerda un máximo al precio del petróleo ruso
El Consejo Europeo decidió el pasado 3 de diciembre un límite máximo de 60 dólares por barril, para la compra de crudo y derivados de petróleo y minerales bituminosos (código NC 2709 00) originarios o exportados de Rusia. Este máximo entró en vigor el 5 de diciembre y se estableció “en estrecha colaboración con la Coalición de Precios Máximos”, según un comunicado de la UE.
La náutica mantiene su estabilidad hasta noviembre, con 5.640 embarcaciones de recreo matriculadas.
“El mercado náutico mantiene su volumen de negocio tras una temporada de verano positiva, con la estabilidad general de las matriculaciones de embarcaciones de recreo en los últimos meses. Prevemos un cierre del ejercicio en cifras similares, con descensos más acusados de matriculaciones en segmentos de embarcaciones de menor eslora y motos de agua, siendo estos los mercados más afectados por la crisis logística y la incertidumbre económica internacional”. Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN.
Las asociaciones del transporte marítimo europeo piden que los ingresos del EU ETS se destinen al sector
Las asociaciones que representan los intereses del sector marítimo europeo han vuelto a reivindicar que los ingresos generados por la inclusión del transporte marítimo en el sistema de comercio de emisiones de la Unión Europea (EU ETS) reviertan en el sector para contribuir a su descarbonización.
Baleària inaugura un servicio diario de carga entre Motril y Tanger Med
Baleària ha puesto en marcha una nueva línea diaria de carga entre los puertos de Motril y Tanger Med (Marruecos), reforzando así sus servicios de transporte de mercancías con el norte de África desde el sur de la Península. Esta nueva línea ofrecerá un servicio desde cada uno de los dos puertos, zarpando a las 12h desde Motril y a las 23:59h de vuelta desde Tanger Med. Estará operado por el ferry Volcán de Tauce, con 1.100 metros lineales de capacidad.
Gran éxito de convocatoria del Congreso Nacional 2022 de la Asociación Española de Derecho Marítimo
Bajo el título “El Derecho Marítimo frente a las cuestiones más actuales” la Asociación Española de Derecho Marítimo (AEDM) celebró el 17 y 18 de noviembre su Congreso Nacional, con gran éxito de asistencia y con la participación de destacadas figuras del panorama legal y marítimo español.
La implantación de los corredores verdes marítimos en 2022 supera las expectativas
25/11/2022 - La implantación de los corredores verdes en todo el mundo superó las expectativas en 2022, según el Informe Anual de 2022 sobre los Corredores Marítimos Verdes elaborado por el Foro Marítimo Mundial (Global Maritime Forum) para la Coalición Getting to Zero. Sin embargo, dicho informe también advierte de la necesidad de involucrar a actores más allá del ámbito estrictamente marítimo portuario, como cargadores y productores de combustibles, y a las administraciones nacionales, para cerrar la brecha de coste entre los combustibles con cero emisiones netas de carbono y los combustibles fósiles.