Las matriculaciones de embarcaciones de recreo cierran 2016 con un incremento del 3,59%
- El balance del ejercicio presenta un descenso de 5 puntos con respecto al resultado del 2015 en el que las matriculaciones crecieron un 8,48%.
- En 2016 se han matriculado en España 4.821 embarcaciones de recreo, un 3,59% más que en 2015.
- Las embarcaciones entre 12 y 16 metros, son las que más crecen en 2016, con un incremento del 8,1%.
- Motos de agua y barcos a motor arrojan los mejores resultados en 2016, con crecimientos del 15,7% y 5,8%, respectivamente.
- El mercado de alquiler de alquiler crece un 13,22%, pero por debajo de las cifras alcanzadas en 2015 (39,14%).
Las distancias de navegación más cortas limitan los efectos del alza en las importaciones chinas de carbón sobre la demanda de transporte
Australia e Indonesia son, en la actualidad, los principales exportadores de carbón a China y están aumentando su cuota de mercado a expensas de otros exportadores de más largo recorrido como los EE.UU. y Sudáfrica. Debido a este hecho, a pesar de que el volumen de carbón importado por China durante el tercer trimestre de 2016 ha sido el más alto en más de dos años, la demanda de transporte marítimo (medida en toneladas·milla) no ha aumentado en igual medida.
El código IGF entra en vigor el 1 de enero de 2017
El Código internacional de seguridad para los buques que utilizan gases y otros combustibles de baja temperatura de ignición (Código IGF) entrará en vigor el 1 de enero de 2017.
Entra en servicio en Australia un ro-ro con contenedores-cisterna de GNL como depósitos de combustible
El pasado 14 de diciembre arribó al puerto de Devonport, en Tasmania, el buque ro-ro Searoad Mersey II, en su viaje inaugural. Se trata del primer buque en el mundo que utiliza un sistema de suministro de gas natural licuado (GNL) como combustible mediante contenedores-cisterna que se embarcan y desembarcan como cualquier otra mercancía rodada.
Exposición sobre los 100 años de Trasmediterránea en el Museo Naval de Madrid
El Museo Naval de Madrid acogerá durante estas vacaciones de Navidad una exposición sobre los 100 años de la compañía Trasmediterránea, a través de un espectáculo audiovisual en el que el visitante recorrerá puertos y barcos emblemáticos, en un viaje en el tiempo, para conmemorar el centenario de esta naviera.
Aprobado el Marco de Acción Nacional Español de energías alternativas en el transporte
En el Consejo de ministros del pasado 9 de diciembre se aprobó el Marco de Acción Nacional español de energías alternativas en el transporte, disponible en el siguiente enlace.
ANEN marca la hoja de ruta con la administración para el próximo año
La Asociación celebró ayer, jueves 15 de diciembre, la última reunión de su Junta Directiva del año, con la asistencia del Director General de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero, y su equipo de colaboradores, quien recientemente ha sido ratificado en su cargo por el nuevo Ministro de Fomento para la nueva legislatura. Desde ANEN se trasladó la enhorabuena y el agradecimiento al Director por su dedicación y por la labor de todo su equipo en apoyo a nuestro sector.
EL IDC MUESTRA SATISFACCIÓN ANTE LA APROBACIÓN DEL REGLAMENTO EUROPEO DE PUERTOS
- Las condiciones de los trabajadores de los puertos, un factor clave en la competitividad
- Jordi Aragunde: “debemos enfocarnos en la aplicación del nuevo Reglamento en lo que concierne a la automatización de las terminales”
Carta abierta de ECSA a ICS sobre la hoja de ruta de la OMI para reducir las emisiones de CO2
El presidente de la organización de los navieros europeos, ECSA, Neils Smedegaard (en la fotografía), ha enviado a su homólogo de la Cámara Naviera Internacional, ICS, Esben Poulsson, la siguiente "carta abierta":
ECSA anuncia algunos ponentes ya confirmados para la ESW 2017
La organización de las asociaciones de navieros de la UE (ECSA) ha confirmado la participación de numerosos empresarios del sector marítimo, así como de representantes de las instituciones europeas en las conferencias y mesas redondas que tendrán lugar a partir del próximo 27 de febrero de 2017 en la segunda edición de la European Shipping Week, que organiza ECSA.