GASNAM alcanza 100 asociados en solo tres años
La Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad, GASNAM, ha alcanzado 100 asociados en sólo tres años de existencia, convirtiéndose en el foro de las empresas de todo tipo de actividad relacionada directa o indirectamente con el gas natural en la movilidad, tanto en el ámbito terrestre como en el marítimo.
Baleària opta por motores de GNL duales de Wärtsilä
El nuevo cruise ferry que Baleària ha encargado construir a los astilleros LaNaval de Sestao (Vizcaya) dispondrá de 4 motores principales a gas natural licuado o diésel, de 8 cilindros, que serán suministrados por la compañía finlandesa de tecnología marítima Wärtsilä.
Trasmediterránea: las ayudas a residentes no peninsulares penalizan al barco frente al avión
El director comercial de Trasmediterránea, Miguel Pardo, participó el lunes en el seminario “Transporte e insularidad: limitaciones y perspectivas”, organizado por la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas (CRPM) de Europa en la sede de la Cámara de Comercio de Palma de Mallorca.
La flota de transporte de gases licuados ha duplicado su capacidad de carga en diez años y alcanzará los 100 millones de m3 en 2017
No hace mucho tiempo el sector gasero era considerado como un nicho relativamente poco importante dentro del transporte marítimo mundial, sin embargo, en las últimas dos décadas, ha sido uno de los que ha crecido más rápidamente. Clarksons ha publicado un artículo en el que analiza como dicho sector ha ganado relevancia y ‘se ha hecho mayor’, enumerando algunas de las subidas y bajadas a lo largo del camino.
Consolidación empresarial, mayor atención a la gestión de riesgos y mayores costes financieros: nuevo análisis de BIMCO sobre el impacto de la crisis de carga seca a granel
BIMCO ha publicado un nuevo informe de su serie 'Camino de la recuperación', en el que analiza el futuro del transporte marítimo de graneles, más allá de las dificultades que experimenta actualmente este mercado.
Baleària ha transportado 8,3 millones de pasajeros durante los 10 años de su línea Ceuta-Algeciras
Este mes de octubre se cumplen 10 años desde que Baleària empezó a operar la línea Ceuta-Algeciras. En estos años esta compañía ha transportado 8,3 millones de pasajeros y 1,7 millones de vehículos. Esta naviera opera actualmente más de 20 servicios diarios, lo que supone una oferta de 13.840 plazas al día y más de 7.200 viajes al año, que se llevan a cabo desde las 6.00 a las 23.00 horas con un ferry y un buque de alta velocidad.
UECC recibe el primero de sus dos car carriers propulsados por GNL
El Auto Eco y su gemelo Auto Energy podrán llevar a cabo viajes de hasta 14 días por las zonas ECA consumiendo únicamente GNL
La Comisión de Industria del Parlamento Europeo confirma el papel de la OMI como organismo regulador sobre las emisiones de CO2
La Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento europeo (ITRE) alcanzó ayer un importante acuerdo sobre la revisión de la directiva del Régimen de comercio de derechos de emisión (ETS) de la UE. El informe del parlamentario sueco Frederick Federley, de Liberales y Demócratas por Europa, ha sido adoptado por una amplia mayoría de 45 votos a favor y 13 en contra.
La náutica necesita el apoyo de la Administración para que su normativa avance al ritmo del sector
El V Congreso Náutico, la evolución de los datos del mercado náutico, las reivindicaciones legislativas y fiscales de apoyo al sector y el avance del emprendimiento en el sector náutico han centrado la rueda de prensa ofrecida hoy por la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN) en el Salón Náutico de Barcelona que ha contado con la presencia del Director General de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero.
La AINE celebra la 55ª edición de su Congreso Nacional en Barcelona
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) organiza su 55º Congreso Nacional sobre el sector marítimo y su industria, los próximos días 13 y 14 de octubre en Barcelona, coincidiendo con el Salón Náutico. El lema de este año es “Ejes estratégicos del sector marítimo” y las ponencias y mesas redondas tendrán lugar en el World Trade Center del Puerto de Barcelona y Port Vell.