Apoyo a las medidas de facilitación para impulsar el TMCD y también a las ayudas públicas, siempre que no distorsionen la competencia
El pasado 29 de octubre el grupo naviero italiano Grimaldi celebró en Barcelona una Jornada técnica con motivo de la XIX edición de su Convención Anual Euro Med en la que, junto con más de 400 profesionales del propio grupo y sus agentes, se dieron cita unos 100 invitados, principalmente del sector del transporte marítimo de corta distancia, junto con administraciones y autoridades europeas, nacionales y locales.
A pesar de las re-exportaciones europeas, Asia seguirá determinando la evolución del mercado del transporte de GNL
Los fletes de transporte de gas natural licuado (GNL) siguen estando condicionados a la baja por la débil demanda asiática y una flota cada vez mayor. Los armadores están depositando sus esperanzas en una reactivación de la demanda europea. Sin embargo, según las previsiones del último informe LNG Forecaster de Drewry, ésta no será suficiente para que aumenten los fletes en el transporte de GNL.
Aumenta un 3,4% la carga transportada hasta septiembre por Trasmediterránea con respecto a 2014
La carga transportada por Trasmediterránea ha aumentado un 3,4% durante los 9 primeros meses de 2015 con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. La naviera cargó 4.337.125 metros lineales de vehículos en régimen de mercancía hasta septiembre de 2015, frente a 4.195.403 m en el mismo periodo de 2014
Boluda Lines lanza una línea directa a Lanzarote y La Palma desde Barcelona y Valencia
Boluda Lines, la división de transporte de Boluda Corporación Marítima, ha puesto en marcha una línea directa que conectará los puertos de Barcelona y Valencia con Lanzarote. El servicio saldrá los viernes de Barcelona, los sábados de Valencia y llegará a Lanzarote los martes, a Las Palmas los miércoles y, finalmente, los jueves a Tenerife y La Palma.
Noruega va a construir barcos eléctricos
El país nórdico ha presentado un proyecto con el que quiere elaborar barcos eléctricos para transporte marítimo.
Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 8,3% hasta octubre
- Desde enero hasta octubre de 2015, se han matriculado en España 4.325 embarcaciones de recreo, 332 más que en el mismo período de 2014. Sin embargo, se prevé una ralentización del crecimiento en los últimos meses del año.
- El crecimiento acumulado registrado en este período se cifra en un 8,3% con respecto al dato del acumulado hasta octubre de 2014.
- El mejor resultado sigue siendo el que arroja el mercado de alquiler, que tras dos temporadas en positivo, sigue creciendo, y hasta octubre de 2015 acumula un +34,3%.
Las grandes alianzas de portacontenedores cancelan varios servicios entre Europa y EE.UU.
Las grandes alianzas de líneas de portacontenedores han empezado a cancelar varios servicios transatlánticos, debido al descenso de la demanda, al igual que ya ha ocurrido a lo largo de los 9 primeros meses del año con los tráficos entre el sudeste asiático y el norte de Europa y el Mediterráneo.
SPC Spain celebró su jornada anual en Vigo y publicó el último informe del Observatorio Estadístico del TMCD
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain), celebró el pasado 22 de octubre en Vigo, su jornada anual, que contó con la participación, entre otras autoridades, del presidente de Puertos del Estado, José Llorca, el director general de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero; el recién nombrado presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga y la conselleira de Infrastructuras y Vivienda de la Xunta de Galicia, Ethel Mª Vázquez, quien clausuró el acto.
Trasmediterránea renueva el Certificado de Calidad de Servicio para Compañías Navieras
Trasmediterránea ha renovado, por segundo año consecutivo, el Certificado de Calidad de Servicio para Compañías Navieras, basado en el Referencial de Calidad de Puertos del Estado.
El Estado podrá avalar inversiones de empresas navieras en transformaciones de buques para uso de GNL y scrubbers
Los Presupuestos Generales del Estado, aprobados el pasado 20 de octubre, han ampliado el ámbito de aplicación de los avales del Estado a la inversión de empresas navieras españolas para incluir las “transformaciones de buques españoles, no superiores a 15 años de antigüedad, para utilizar gas natural licuado como combustible o instalar depuradores de los gases de exhaustación de sus motores”. Se podrá avalar hasta el 70% de estas inversiones.