Balearia presenta oferta para el contrato en la línea Algeciras-Ceuta
Balearia ha sido la única naviera que se ha presentado al concurso de la línea de interés público de transporte marítimo entre Algeciras y Ceuta. La oferta se presentó el pasado 24 de octubre en Denia, sede central de la naviera y ahora se trasladará a la Dirección General de la Marina Mercante. El hecho de ser la única oferta presentada, no supone que el concurso se le adjudique automáticamente, ya que se debe comprobar que la oferta cumple todos los requisitos exigidos, pero permitirá acortar los plazos de tramitación.
El gobierno chino vuelve a imponer aranceles a la importación del carbón.
Tras casi una década, el pasado 15 de octubre el Ministerio de Hacienda chino anunció en un comunicado la imposición de aranceles de entre un 3% y un 6% a la importación del carbón. Según los expertos, esta medida afectará fundamentalmente a las empresas mineras australianas, primer exportador mundial de carbón, pero también a los armadores, que ya están sufriendo cancelaciones de fletamentos y retrasos en las entregas.
Las navieras mantienen sus destinos en los países afectados por el ébola.
Las principales navieras que cubren las rutas con los tres países de África Occidental afectados por la epidemia del Ébola han sufrido un notable descenso en los volúmenes de mercancías en las pasadas semanas. Una economía cada vez más maltrecha y el miedo a la transmisión del virus a través de mercancías contaminadas, han frenado tanto las importaciones como las exportaciones.
El MEPC desbloquea la ratificación del Convenio de Gestión de Agua de Lastre
El Comité de Protección del Medio Marino (MEPC, por sus siglas en inglés) de la Organización Marítima Internacional (OMI) consiguió, la semana pasada en Londres, desbloquear la ratificación del Convenio de Gestión del Agua de Lastre de los Buques (BWM).
ECSA pide a la Comisión que retome la regulación de las exenciones de practicaje
Las Asociaciones de Navieros de la UE, por medio de su organización europea, ECSA, han pedido a la Comisión que retome la regulación de las exenciones de practicaje, independientemente del resultado de la tramitación del Reglamento sobre puertos.
La náutica necesita un plan nacional de promoción
Desarrollar un plan nacional de promoción de la náutica con la implicación de todos los actores del sector: empresas, navegantes profesionales, instituciones, medios de comunicación, administración... es fundamental para el desarrollo de una cultura del mar que en España todavía no existe. Es la principal conclusión extraída del Foro “El mar te da la bienvenida”, organizado por ANEN en el Salón Náutico de Barcelona.
El Salón Náutico refleja síntomas de recuperación del sector y cierra su edición más participativa
El Salón Náutico Internacional de Barcelona, que cierra esta tarde sus puertas en el Port Vell, confirma la tendencia hacia la recuperación del sector. Durante cinco días, el certamen, que ha presentado 120 novedades y ha exhibido más de 650 embarcaciones, ha registrado un importante volumen de negocio y gran afluencia de público, que ha podido participar activamente en las más de 100 actividades programadas.
OPDR inicia un nuevo servicio regular desde Agadir al norte de Europa y Rusia
El grupo OPDR comenzará, el próximo 16 de octubre, a través de su recién creada filial OPDR Maroc, el servicio de línea regular ‘Argán Express’, entre Agadir y el norte de Europa y Rusia, especialmente diseñado para mercancías de temperatura controlada.
Las obras del nuevo acceso viario sur al puerto de Barcelona comenzarán en pocas semanas
La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció el miércoles 15 de octubre que las obras del nuevo acceso sur viario al puerto de Barcelona comenzarán "en las próximas semanas", una vez se produzca la adjudicación y formalización del contrato.