Varios armadores anuncian que su adecuación a las normas sobre reducción de emisiones de azufre producirá un aumento de las tarifas de sus servicios
Como es bien sabido, el 1 de enero de 2015 entra en vigor un nuevo requisito del Anexo VI de MARPOL sobre reducción del contenido de azufre en los combustibles marinos en las zonas de control de emisiones de azufre (SECAs). Los armadores tienen tres opciones para cumplir estas normas: la utilización de combustibles destilados de bajo contenido en azufre (MGO), cuyo precio es un 55% superior al del fuel oil, la instalación de depuradores de gases de escape (scrubbers) y la utilización de GNL como combustible.
LA OMI finaliza el código técnico sobre el uso de GNL como combustible
El Subcomité de Transporte de Mercancías y Contenedores de la OMI (subcomité CCC) aprobó, en su sesión inaugural, el borrador del Código internacional de seguridad sobre el uso de gases u otras substancias de bajo punto de ignición como combustible para buques (IGF), así como unas propuestas de enmiendas al convenio SOLAS para hacer obligatorio dicho código.
Balearia duplica los pasajeros en la línea directa diaria Denia-Formentera
Balearia ha reforzado este año sus servicios en la línea directa diaria Denia-Formentera con un mayor número de frecuencias, con lo que ha conseguido doblar el número de pasajeros que viajaron en esta línea con respecto a 2013, hasta un total de 55.000.
La DGMM agiliza la tramitación de solicitudes de exención de practicaje
Tras un amplio proceso de consultas, la DGMM ha aprobado una nueva Instrucción sobre la tramitación de solicitudes de exenciones de practicaje, que modifica la anterior instrucción 3/2011 con vistas a simplificar y agilizar los procesos administrativos y las pruebas para la obtención de estas exenciones.
Jornada anual de SPC-Spain en Alicante
La Consejera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Dña. Isabel Bonig, y el Presidente de Puertos del Estado, D. José Llorca, participarán el jueves 2 de octubre en la inauguración de la Jornada Anual de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain).
CSA celebrará la primera semana marítima europea del 2 al 5 de marzo de 2015
Del 2 al 6 de marzo de 2015, ECSA (European Community Shipowners Association) organizará la primera European Shipping Week (ESW), en la que los representantes de alto nivel de todas las áreas del sector marítimo se reunirán en Bruselas con altos cargos de la Comisión Europea, el Parlamento europeo y el Consejo de Ministros. A lo largo de una semana de actos diversos mostrarán la importancia del sector, tanto en el ámbito europeo como mundial, a las instituciones europeas y al público en general.
Pekín anuncia una ‘Lista Blanca’ de astilleros chinos para limitar el exceso de capacidad productiva
El Gobierno central chino publicó el pasado 4 de septiembre la lista de astilleros que considera aptos para recibir las nuevas políticas de apoyo institucional, que incluye a la mayoría de los más importantes y que ha sido elaborada a petición del ministerio por China Association of Shipbuilding Industry y China Classification Society, en función de los niveles de los astilleros en inversión para el desarrollo, control de calidad, productividad, medio ambiente, condiciones laborales y servicios postventa, entre otros.
La Comisión Europea autoriza, con condiciones, la fusión de las navieras Hapag Lloyd y CSAV
La Comisión Europea (CE) dio el visto bueno el pasado 11 de septiembre a la fusión entre la naviera alemana Hapag Lloyd y la chilena Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV). Esta autorización queda supeditada a que CSAV se retire de dos consorcios que operan en las líneas entre el norte de Europa y el Caribe y la costa oeste de Sudamérica en las que, según la CE, “la fusión podría conducir a un aumento de los precios”.
CMA CGM confirma su alianza a tres con CSCL y UASC
La naviera francesa CMA CGM, tercer operador mundial de portacontenedores, confirmó el pasado 9 de septiembre en un comunicado la firma de un acuerdo de operación conjunta de buques con China Shipping Container Lines (CSCL) y United Arab Shipping Company (UASC) bajo el nombre Ocean Three (O3). Esta alianza está pendiente de aprobación por la Federal Maritime Commission de los EEUU (FMC), al igual que la otra gran alianza entre Maersk y Mediterranean Shipping Company (MSC), denominada 2M, que fue sometida a la FMC el pasado 10 de julio.
Ana Pastor: España apoyará la propuesta italiana de bonificar con fondos europeos a los transportistas que utilicen el transporte marítimo.
Con ocasión de un Consejo Informal de Ministros de Transporte de la UE, celebrado ayer en Milán, la ministra ha señalado la importancia de la financiación de las autopistas del mar y apoyado la propuesta italiana de bonificar con fondos europeos a los transportistas que utilicen el transporte marítimo.