Desarrollan un sistema para reducir las fugas de metano en buques propulsados por GNL
Un grupo de empresas japonesas compuesto por Hitachi Zosen, Mitsui OSK Lines (MOL) y Yanmar Power Technologies han recibido recientemente una aprobación en principio (Approval in Principle, AiP) de la sociedad de clasificación de dicho país, Nippon Kaiji Kyokai, para el desarrollo de un sistema que, combinado con otras tecnologías, permitiría reducir hasta en un 70% las fugas de metano a bordo de buques propulsados por gas natural licuado (GNL).
La ciberseguridad: una asignatura pendiente para las empresas navieras
Según un informe publicado recientemente por la empresa de ciberseguridad CyberOwl, bajo el título ‘The Great Disconnect’, un 44% del personal del sector marítimo encuestado informó de que su organización ha sido objeto de algún ciberataque en los últimos tres años.
La Armada española vuelve a desplegar el patrullero Serviola en el golfo de Guinea
La Armada española vuelve a desplegar el patrullero Serviola en el golfo de Guinea
Los titulados náuticos volvieron a batir record en 2021
Más de 95.000 nuevos navegantes de recreo se titularon en 2021
Valencia acoge el debate sobre “el reto de la movilidad sostenible en clave azul”, en el marco de IX Congreso Náutico
Con la participación del Presidente del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI), el español Víctor Jiménez, los Presidentes de BALEÀRIA, Adolfo Utor; y de FACONAUTO, Gerardo Pérez; la Secretaria General de GASNAM, Eugenia Sillero; y el Secretario General de ANEN, Carlos Sanlorenzo; el debate en torno a la movilidad sostenible pretende profundizar en los desafíos que se plantean para el sector del transporte en un futuro inmediato.