Portada ›› Náutica ›› Industria Náutica

Shell y GTT desarrollarán tecnologías para el transporte de hidrógeno líquido

La empresa francesa GTT, especializada en el desarrollo de sistemas para el transporte y almacenamiento de gases licuados, ha firmado un acuerdo de colaboración con la petrolera Shell para el desarrollo de tecnologías para el transporte de hidrógeno líquido.

Un armador griego recibe el primer petrolero suezmax “ammonia ready”

Los astilleros chinos tienen varios encargos para nuevas construcciones de buques preparados para usar amoniaco y metanol

La flota de pabellón danés sigue creciendo y ya supera los 23 millones de GT

Una estrategia política iniciada hace más de una década le ha permitido aumentar el tonelaje de arqueo de su flota en un 43%.

Vicente Boluda Fos, galardonado con la Legión de Honor de la República Francesa

Reconoce su trayectoria profesional como ejemplo empresarial en el ámbito internacional

El IX Congreso Náutico reactiva la agenda de la nautica de recreo

• Ya se encuentra disponible en la web www.congresonautico.com el registro de inscripciones para los asistentes al Congreso Náutico.
• La situación de los mercados internacionales, los puertos como eje estratégico del impulso del sector, el camino hacia el liderazgo en turismo náutico, la problemática de los suministros y la logística, Educación Azul, formación náutica, y la innovación y legislación en clave de sostenibilidad, componen los bloques temáticos de la agenda.

La International Windship Association obtiene estatus consultivo en la OMI

La asociación internacional de propulsión eólica para buques (International Windship Association, IWA) ha sido reconocida como institución con carácter consultivo ante la Organización Marítima Internacional (OMI).

MOL y Mitsubishi Shipbuilding desarrollan una FRSU para amoniaco

La naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL), en colaboración con el astillero Mitsubishi Shipbuilding, acaba de concluir un estudio para el desarrollo y construcción de una unidad flotante de almacenamiento y regasificación de amoniaco como combustible.

Los Ángeles y Shanghái planean crear el primer ‘pasillo verde’ marítimo del mundo

Las ciudades de Los Ángeles (California, EE.UU.) y Shanghái (China), anunciaron el pasado 31 de enero la asociación de sus puertos, varias compañías navieras y cargadores para crear el que será el primer ‘pasillo verde’ para el transporte marítimo, en una de las rutas principales de transporte marítimo de contenedores.

Las mercancías movidas en 2021 crecieron un 5,3% respecto a 2020 pero no recuperaron los valores prepandemia

Se movieron un 3,6% menos de toneladas que en 2019Los tráficos de pasajeros de línea regular, muy lejos de la ‘normalidad’ (-41,5%)

LR advierte de la exposición de la flota de metaneros al impacto del CII

Según la sociedad de clasificación Lloyd’s Register (LR), los 85 contratos de nueva construcción de buques metaneros firmados en 2021 suponen un récord y harán crecer sustancialmente la actual flota de 610 unidades