Primera reunión de la Comisión de la Economía Azul de la CEOE
Ayer, 14 de julio, tuvo lugar la primera reunión de la Comisión de la Economía Azul de la CEOE, presidida por Alejandro Aznar presidente de ANAVE. Dicha Comisión ha sido constituida recientemente para poner de manifiesto la importancia estratégica para España de la economía azul y servir como interlocutor de la CEOE con la Administración. Un total de 36 organizaciones y empresas forman parte de la misma.
El primer semestre 2021 del mercado náutico cierra con cifras que superan en un 7% al año 2019
“Seguimos con unas cifras de mercado que muestran un dinamismo muy satisfactorio para el sector náutico, con datos que superan los de 2019, lo que refleja que la sociedad definitivamente ha incorporado la náutica entre sus opciones de ocio estival, si bien es cierto que el crecimiento se ha aminorado por varias circunstancias, algunas de ellas comunes a muchos sectores empresariales, como es la falta de stock y el retraso de entrega de embarcaciones”. Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN.
La CEOE crea una nueva Comisión sobre la “Economía Azul”
El próximo 14 de julio está previsto que se celebre la primera reunión de la Comisión de la Economía Azul de la CEOE, que presidirá Alejandro Aznar, presidente de ANAVE y del Clúster Marítimo Español.
FRS incorpora un fast ferry de última generación a su flota
La naviera FRS Iberia ha anunciado la adquisición de un fast ferry catamarán, construido en 2015 en los astilleros australianos Incat, en Tasmania, especializados en este tipo de buques.
23 empresas relacionadas con el sector marítimo lanzan un estudio sobre el NH3 como combustible
Un grupo de 23 empresas relacionadas con el sector marítimo, entre las que destacan varias navieras, empresas energéticas y sociedades de clasificación, han firmado un memorando de entendimiento (Memorandum of Understanding, MoU) para la elaboración de un estudio conjunto sobre los retos a los que se va a tener que hacer frente en el uso del amoniaco (NH3) como combustible marino.