Portada ›› Vela ›› Solitarios y A2 ›› BWR. Máxima tensión en toda la flota

BWR. Máxima tensión en toda la flota

BWR. Máxima tensión en toda la flota
  • Bernard Stamm y Jean Le Cam, a 500 millas del mítico cabo de Hornos
  • El Neutrogena acelera y empieza a separarse del GAES Centros Auditivos
  • Extenuante ritmo de trasluchadas del We Are Water, que empieza a sentir la presión del One Planet,One Ocean & Pharmaton
  • Tras reparar en Wellington, el Renault Captur se reincorpora a la regata para intentar la remontada
  • El Spirit of Hungary, a todo gas hacia Invercargill

No existe ningún equipo de la flota que pueda relajarse hoy en la Barcelona World Race. Desde el primero hasta el séptimo, todos tienen un motivo de tensión. Para Bernard Stamm y Jean Le Cam, líderes a bordo del Cheminées Poujulat, se acerca un momento cumbre, el paso del legendario y siempre desafiante cabo de Hornos. El dúo franco suizo se encuentra a 500 millas de este hito, avanzando a buen ritmo merced a la compañía de una sitema meteorológico con buen viento del sur, lo que les dará buena velocidad para rodear el cabo previsiblemente el 24 por la tarde.

En segunda y tercera posición sigue el pulso entre el Neutrogena de Guillermo Altadill y José Muñoz y el GAES Centros Auditivos de Anna Corbella y Gerard Marín. Logrando ser el barco más rápido en las últimas 24 horas, muy por encima del resto (446,2 millas recorridas, a una media de 18,4 nudos), el Neutrogena ha tomado cierta distancia resp ecto a su rival. De las 12 millas de distancia entre ellos de ayer, han pasado a 63 hoy, según el parte de posiciones de las 14:00 UTC (15:00 en Barcelona). El viento del NO que está acompañando a estos barcos está beneficiando especialmente a Altadill y Muñoz, que podrían aumentar su ventaja.

Sin embargo, el acercamiento a Hornos no se prevé fácil para el segundo y tercer clasificados, ya que un anticiclón se acerca por el Norte. No obstante, la expectación por este momento crucial aumenta, sobre todo para el chileno José Muñoz conforme se aproxima a su país. “Estamos muy cerca de mi país y estoy muy contento”, ha reconocido un animado Muñoz esta mañana. “Ahora estamos esperando poder pasar por el mítico cabo de Hornos, el cabo más austral e inhóspito que hay”.

Siendo chileno, Muñoz sabe bien de la dificultad de cruzar el cabo de Hornos: “Estamos viviendo algo mítico, no es algo que se pueda pasar tantas veces como uno quiera. Obviamente algunas veces lo he intentado cruzar pero no ha sido posible por las circunstancias meteorológicas que tiene este cabo, bastante adverso. La primera vez tuve el placer de pasarlo con un Class 40, con mi compañero Felipe Cubillos que lamentablemente ya no está con nosotros. Fue algo grandioso, muy emocionante. Aparte, la Armada Chilena nos estuvo apoyando, nos estuvo cuidando y, además, parte de nuestros amigos nos vino a recibir en el cabo y vernos pasar. Fue bastante emocionante y para un navegante es algo único”.

El centro de las tensiones

La tensión va en aumento sobre todo en el centro de la flota, con el We Are Water viendo cómo el One Planet, One Ocean & Pharmaton le ha recortado 84 millas en 24 horas. Los hermanos Bruno y Willy Garcia han trabajado duro para evitar perder aún más ventaja. Han trasluchado siete veces en 48 horas para conseguir buenos ángulos al tener viento de popa. Con un mejor ángulo, Aleix Gelabert y Didac Costa han podido avanzar a buen ritmo en línea recta. Ambos equipos empezarán pronto a sentir la presión de un rival que vuelve dispuesto a recuperar su lugar, el Renault Captur.

Jörg Riechers y Sébastien Audigane han abandonado Wellington esta mañana tras reparar su pala del timón de estribor, y emprenden la persecución. La parada les ha servido para revisar el barco a fondo y reparar además el génova J2. ¿Serán capaces de recuperar las 600 millas que les separan de Gelabert y Costa? Más aún, ¿lograrán volver al cuarto puesto? De momento la distancia podría acrecentarse, ya que antes de poner rumbo este, deben ganar sur, pero el dúo germano francés, con el barco a punto y tras unas horas de descanso, una ducha y buena comida, vuelve dispuesto a todo. “Es malo perder puestos, no nos gusta, pero ¿qué le vamos a hacer? Intentamos volver a la regata, hacerlo lo mejor posible para recuperar los sitios que hemos perdido. Hemos perdido 2.000 millas”, ha explicado Riechers en videoconferencia.

Nueva Zelanda espera a uno de los suyos

Unas 400 millas separan al Spirit of Hungary de Invercargill, donde Nandor Fa y Conrad Colman han decidido parar para reparar la avería que les impide izar y arriar la mayor con normalidad. Parece que Nueva Zelanda abre sus puertas al regreso de Colman a casa, y que le envíe buen viento del NNE para que pueda comenzar su pit-stop cuanto antes y retomar la regata. El dúo húngaro neozelandés podría llegar a puerto mañana por la tarde.

Clasificación provisional 23 febrero 2015 14.00 horas UTC

 

  1. Cheminées Poujoulat (B. Stamm - J. Le Cam) a 7.412,7 millas de la llegada
  2. Neutrogena (G. Altadill - J. Muñoz) a 1.063,0 millas del líder
  3. GAES Centros Auditivos (A. Corbella - G. Marín) a 1.126,2 millas del líder
  4. We Are Water (B. Garcia - W. Garcia) a 3.072,2 millas del líder
  5. One Planet, One Ocean & Pharmaton (A. Gelabert - D. Costa) a 3.281,6 millas del líder
  6. Renault Captur (J. Riechers - S. Audigane) a 3.909,1 millas del líder
  7. Spirit of Hungary (N. Fa - C. Colman) a 4.322,8 millas del líder