Portada ›› Vela ›› Solitarios y A2 ›› Transat Paprec.: Cap St Barth, ¡la emoción de perseguir un sueño!

Transat Paprec.: Cap St Barth, ¡la emoción de perseguir un sueño!

Transat Paprec.: Cap St Barth, ¡la emoción de perseguir un sueño!

Ayer, durante la regata costera, dieron la sorpresa al situarse entre los primeros clasificados, manteniendo el ritmo durante toda la tarde y hasta el lunes. Sin embargo, Cindy Brin y Thomas André nunca habían participado antes en la Transat Paprec.

Cindy, instructora de vela y primera participante originaria de Saint-Barthélemy en competir en la regata, repite una y otra vez que se trata «del sueño de su vida». Thomas, orgulloso de sus raíces bretonas, perfeccionó sus habilidades en la clase Mini y ahora cumple su segundo año en el circuito Figaro, donde ha demostrado claramente su talento. Esta es la historia del extraordinario viaje de Cap St Barth, cuya llegada se espera con impaciencia en la joya del Caribe.

LO MÁS DESTACADO DE LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

  • La pareja formada por Cindy Brin y Thomas André (Cap St Barth) se impuso en la regata costera tras la salida oficial.
  • Los espectadores acudieron en masa el domingo al Quai Carnot, a lo largo de la costa y en el agua para animar a los patrones.
  • Tras su primera noche en el mar, la flota sigue muy agrupada, con solo 14 millas de separación entre los barcos y 11 millas en lateral.
  • A las 15:00 horas, Hugo Dhallenne y Charlotte Yven (Skipper Macif), ligeramente al oeste, lideraban la clasificación por delante de Martin Le Pape y Mathilde Géron (Demain).
  • Se espera que los primeros clasificados alcancen el cabo Finisterre mañana por la noche.

En los últimos días, se podía ver a Cindy Brin con unas gafas de sol enormes, ocultando un rostro cansado. Admitió que la última semana había sido «un poco dura». La navegante, natural de Saint-Barthélemy, mencionó el tiempo cambiante y frío en Concarneau, pero había algo más. Tuvo que dejar a sus dos hijos durante casi tres semanas y, sobre todo, enfrentarse a un reto inmenso. Porque para Cindy, la Transat Paprec no es solo otra regata. «Estar aquí es el sueño de mi vida, un proyecto de 20 años».

TP_2104_2

«Con Thomas, hubo muy buena química desde el principio».

Cindy nació y creció en Saint-Barthélemy. Desde muy pequeña, le fascinaban las llegadas de la Transat Paprec: los regatistas que llegaban desde Francia continental, con el rostro curtido por el esfuerzo y la mar, las celebraciones y los sueños que traían consigo. Ahora, como instructora de vela, fueron sus alumnos quienes la animaron a dar el salto. «Siempre les digo a mis alumnos que den lo mejor de sí mismos y sigan sus sueños», explicaba hace un mes. «Cuando les hablé de esta regata transatlántica, me dijeron: «¡Adelante, Cindy, tienes que hacerlo!»».

Pero lanzarse sin preparación nunca fue una opción. Cindy decidió pasar el invierno en Francia continental, lejos del calor de Saint-Barth. Probó el barco el pasado mes de octubre y navegó con varios patrones para encontrar al copiloto adecuado. Dice que con Thomas André «hubo muy buen feeling desde el principio».

Thomas se hizo un nombre navegando bajo los colores de las escuelas Diwan (que imparten clases en bretón) durante sus años en la clase Mini. En las regatas, es un competidor habitual: quinto en la Mini-Transat en 2023 y con un buen comienzo en la clase Figaro (sexto en el Trofeo Laura Vergne en 2024). Le encanta la dinámica que comparte con Cindy, a la que describe como «un puente entre dos territorios», Bretaña y Saint-Barthélemy, lo que captura a la perfección el espíritu de la Transat Paprec.

TP_2104_3

«Los dos están aprendiendo increíblemente rápido».

En la línea de salida, las emociones estaban a flor de piel. La madre de Cindy llorando. Sus hijos, su pareja y sus amigos más cercanos estaban allí. Thomas también tenía allí a su novia, su familia y sus amigos. «La salida fue muy intensa y emotiva», ha contado Thomas esta mañana. Pero una vez dejadas a un lado las emociones, los dos se lanzaron a la regata con toda su energía y entusiasmo.

Su alegría por navegar juntos se hizo evidente desde el primer momento. Durante la regata costera, se mantuvieron a la altura de los mejores competidores, llegando incluso a liderar brevemente en el canal de Concarneau. «Navegar en cabeza con los grandes nombres fue un regalo maravilloso para nuestros seres queridos, y ya es un recuerdo muy preciado», dijo Thomas con una sonrisa.

Mientras la flota navega a toda velocidad por el golfo de Vizcaya, el dúo sigue aguantando y pasó la noche del domingo en tercera posición. Tras la primera noche, eran sextos, empatados con Jules Ducelier y Sophie Faguet (Région Normandie), uno de los favoritos. Sin embargo, no ha sido fácil: Thomas admitió que ambos sufrieron mareos durante la noche. «Apretamos los dientes lo mejor que pudimos, pero ahora nos encontramos mejor», aseguró.

En cualquier caso, «su salida ha sido absolutamente increíble», se entusiasmó el director de la regata, Francis Le Goff. «Tienen mucho a su favor: ella es instructora de vela, él ha progresado constantemente en la clase Figaro y ambos aprenden rápido».

Su espectacular salida es un buen augurio, no solo para la regata, sino también para el impulso que supone para la vela en San Bartolomé. Cindy está allanando el camino para sus jóvenes alumnos, inspirándolos con su ejemplo. Entre ellos se encuentra Stanley Haes, de 10 años, que recientemente quedó tercero en la Copa Internacional de Primavera de Martigues en la clase Optimist. Tras su victoria, Stanley y su familia acudieron a Concarneau para animar a Cindy, lo que fue solo un anticipo de la bienvenida que recibirá cuando llegue a Saint-Barthélemy. «Va a ser increíble», dijo justo antes de la salida. «Creo que tengo una idea de lo que me espera, pero no sé cómo será realmente la bienvenida».

Con una sonrisa pícara, Thomas añadió: «Hay muchos patrones que quieren llegar antes que nosotros solo para disfrutar de la fiesta con nosotros, ¡pero nosotros queremos llegar antes que ellos!».

LO QUE DIJERON

TP_2104_4

Martin Le Pape (Demain): «Todo va bien a bordo del Demain. Pasamos una noche lluviosa con vientos de 30 nudos, pero nada fuera de lo normal. En cuanto a la velocidad, vamos bien: estamos ligeramente al este en comparación con el resto de la flota, en particular el Skipper Macif y el Région Normandie. Veremos qué pasa en los próximos días a medida que nos acerquemos a la calma cerca del cabo Finisterre».

TP_2104_5

Davy Beaudart (Hellowork): «Tras una salida animada en la bahía de Concarneau, comenzamos con un tramo de ceñida bajo gennaker. Fue bastante intenso y con mucho escora, con rachas de hasta 30 nudos, muy mojado al entrar en las olas. El barco estaba muy escorado, casi sumergido. Luego, las cosas empezaron a calmarse al acercarnos al frente. Continuamos navegando contra el viento con unos 10 nudos hasta que el frente nos pasó con mucha lluvia durante unas dos horas. Una vez que pasó, a última hora de la noche, el viento cambió al noroeste y izamos de nuevo el gennaker. Volvió a mojarse y a intensificarse, pero ahora está amainando. ¡Incluso hemos visto un poco de sol!».