Transat Paprec. La batalla de los líderes

Ya superada la mitad del recorrido y navegando por el corazón del Atlántico, los participantes en la Transat Paprec siguen inmersos en una intensa batalla. La zona de calma prevista para finales de esta semana acapara toda la atención y obliga a tomar decisiones estratégicas difíciles.
Con tanto en juego para el resultado final, la flota retrasa sus decisiones todo lo posible. Por ahora, Wings of the Ocean (1.º), Skipper Macif (2.º) y Cap St Barth (3.º) ocupan el podio, gracias a su posición más septentrional con respecto a sus rivales.
INFORMACIÓN DE LA REGATA
- La flota sigue avanzando en condiciones estables, con vientos de entre 14 y 18 nudos esta tarde.
- La gran zona de calma prevista para finales de semana ya obliga a los participantes a anticiparse y planificar su ruta.
- Wings of the Ocean (Alexis Thomas y Pauline Courtois), Skipper Macif (Charlotte Yven y Hugo Dhallenne) y Cap St Barth (Cindy Brin y Thomas André) lideran actualmente la regata, con una ventaja de 20 millas .
- La hora estimada de llegada (ETA) se ha «estabilizado» entre el jueves 8 y el sábado 10 de mayo.
- Martin Le Pape y Mathilde Géron (DEMAIN) han roto su spinnaker grande.
- Jules Ducelier y Sophie Faguet (Région Normandie), que se retiraron ayer debido a daños en el spinnaker, se espera que lleguen a Canarias a finales de semana.
Un escenario meteorológico complejo
Todos los modelos meteorológicos muestran una amplia zona de vientos flojos que se extiende desde el Caribe hasta el Atlántico central. Se espera que los vientos alisios, normalmente fiables, «colapsen», como dijo ayer Yoann Richomme. Sin embargo, la zona parece menos amenazante que hace unos días.
«Aunque el viento sea más flojo y siga habiendo incertidumbre, se puede encontrar algo de brisa al cruzar», explica el director de la regata, Francis Le Goff. Aunque los patrones aún se encuentran a más de 800 millas (1480 km) de la zona, ya están pensando detenidamente cómo minimizar la ralentización durante la travesía.
Estrategia de los patrones bajo presión
Los regatistas se enfrentan ahora a dos prioridades principales: elegir la trayectoria correcta y mantener el ritmo actual. Los próximos días serán tan complejos que es vital mantenerse lo más cerca posible de la flota, ya que para todos es sabido que quedarse atrás podría tener un alto coste.
¿Qué ruta elegir?. Este es el nudo gordiano y que provoca mucha indecisión. Nadie quiere tomar una decisión equivocada y desperdiciar toda la energía que ha invertido desde la salida. Ahora se están posponiendo las decisiones importantes. Las condiciones actuales —entre 14 y 18 nudos de viento esta tarde— permiten avanzar sin tener que comprometerse todavía por completo con un rumbo definitivo.
Una ligera ventaja para el trío líder
Las últimas clasificaciones y los datos de seguimiento muestran claramente que en las últimas horas se ha formado un grupo en cabeza. Wings of the Ocean, Skipper Macif y Cap St Barth, todos ellos en el extremo norte, tienen ahora una ventaja de más de 20 millas sobre sus rivales más cercanos.
Es cierto que las condiciones del viento han sido ligeramente más favorables de lo esperado para el grupo del sur, que navega unas 50 millas más al sur. Pero el trío líder ha conseguido una ventaja que va más allá de la simple posición.
Esta ligera ventaja también se traduce en un aumento real del rendimiento: motivación extra, decisiones más acertadas, concentración y resistencia al exceso de confianza, elementos clave para mantenerse en cabeza.
Además, su proximidad entre ellos «crea una competencia sana que les empuja a dar lo mejor de sí mismos», otra ventaja psicológica.
Sigue el suspense
A pesar de la ventaja de unas 30 millas las diferencias siguen siendo pequeñas. Por ejemplo, solo 40 millas separan al cuarto clasificado (Martin Le Pape y Mathilde Géron, DEMAIN) del duodécimo (Maël Garnier y Catherine Hunt, Selencia – Cerfrance); por ahora, nada es decisivo-
Llegadas previstas entre el 8 y el 10 de mayo
Inicialmente, se preveía que las primeras llegadas se producirían alrededor del miércoles 7 de mayo. Debido a las complejas condiciones meteorológicas al final de la regata, esta estimación se ha retrasado al domingo 11 o al lunes 12 de mayo.La regata se encuentra ahora en una «fase de estabilización» y los primeros barcos podrían llegar entre la tarde del jueves 8 de mayo y la mañana del sábado 10 de mayo. Hasta entonces, ¡todo sigue abierto!