Transat Paprec. Por primera vez desde la salida de la regata, empiezan a formarse diferencias.

Frente a la costa portuguesa, parte de la flota, liderada por DMG MORI Academy (Laure Galley y Kévin Bloch) y Maël Garnier - Catherine Hunt (Selencia - Cerfrance), ha encontrado un corredor de viento más fuerte y se está escapando en cabeza.
Otros, como Jules Ducelier y Sophie Faguet (Région Normandie), Adrien Simon y Chloé Le Bars (FAUN) y Victor Le Pape y Estelle Greck (Région Bretagne - CMB Espoir), se han quedado ligeramente rezagados. En resumen, «el elástico se está estirando» y la regata se está calentando.
PUNTOS CLAVE
- Todos los equipos pasaron anoche por el cabo Finisterre en menos de tres horas.
- La flota, que antes estaba dividida en dos grupos (este y oeste), se reagrupó al acercarse a la costa portuguesa.
- Tras atravesar una zona de vientos ligeros e inestables, todas las tripulaciones intentaron aprovechar la corriente del norte que se acercaba.
- Los primeros en hacerlo aceleraron: Laure Galley - Kévin Bloch (DMG MORI Academy, en primera posición) y Maël Garnier - Catherine Hunt (Selencia - Cerfrance) fueron los más rápidos.
- Se ha formado un grupo de ocho patrones en cabeza, que se ha alejado ligeramente de sus perseguidores, con una ventaja de unas diez millas.
Se espera que el ETA de los primeros lleguen a Saint Barthélemy alrededor del 7 de mayo.
ÚLTIMAS NOTICIAS DE LA REGATA
Hay mucha emoción entre la flota, y no solo por el impresionante amanecer que algunos navegantes han capturado esta mañana, sino por la intensa regata que se está disputando. Martin Le Pape lo describió: «Estamos navegando a favor del viento, quizá hasta Saint Barthélemy. ¡El spinnaker está izado y estamos en el grupo adecuado! » Adrien Simon (FAUN), más tranquilo, añadió: « ¡Es hora de navegar hasta Saint Barthélemy
Los patrones están entrando poco a poco en los alisios portugueses, tras esperar en una zona de brisas inestables. Tras reagruparse anoche en el DST y el cabo Finisterre, la regata se convirtió en una carrera contrarreloj para atrapar el viento. Había mucho en juego: los que lo encontraran primero podrían ganar valiosas millas sobre sus rivales. Y eso es exactamente lo que está sucediendo ahora. «El elástico del acordeón se está estirando», explican de la dirección de la regata. «Un grupo ha encontrado un mejor corredor de viento, alejándose de la cresta sin acercarse demasiado a tierra».
Aparecen las primeras diferencias
Bien posicionados desde la salida, Laure Galley y Kévin Bloch (DMG MORI Academy) han sido los primeros en beneficiarse. A las 17:00 horas, navegaban a 12,3 nudos, Romain Bouillard e Irina Gravecha (Décrochons la lune) a 12,5 nudos, y Martin Le Pape y Mathilde Géron (DEMAIN) a 12,6 nudos. Estas velocidades les permiten alejarse progresivamente de un segundo grupo que navega a una media de diez nudos. Este segundo grupo está formado por Jules Ducelier y Sophie Faguet (Région Normandie), Adrien Simon y Chloé Le Bars (FAUN), y Victor Le Pape y Estelle Greck (Région Bretagne - CMB Espoir).
Así, por primera vez desde la salida, se está formando una verdadera brecha.
¿Durará esta separación? Yann Château se muestra cauteloso: «Con el refuerzo de la depresión térmica, la diferencia se reducirá ligeramente en las próximas horas, pero el grupo de cabeza seguirá avanzando. Durante la noche, el viento amainará un poco, pero los que se encuentran más al sur seguirán teniendo un poco más de brisa». Y concluye: «Es probable que la goma elástica siga estirándose».
LA PERSPECTIVA DE JACQUES CARAËS
Fue el primer ganador de la Transat Paprec, hace 33 años, en 1992, junto a Michel Desjoyeaux. Navegante de renombre y director de grandes eventos, Jacques Caraës habla de la Transat Paprec con admiración y entusiasmo:
«Sigo siendo un apasionado de esta regata. Guardo muy buenos recuerdos de la primera edición y estoy disfrutando mucho siguiendo de nuevo la Transat Paprec. Creo que el formato mixto encaja perfectamente con el ADN de la regata. La fuerza de las regatas en monotipo, especialmente a dos, es esta batalla constante y reñida.
Lo realmente emocionante es ver surgir a esta nueva generación. En su día los conocía a todos, ahora no tanto, ¡pero es fantástico verlos! Los sigo con gran admiración.
La clave para rendir bien es la tenacidad y la determinación. Esta regata es como un combate cuerpo a cuerpo: no puedes bajar la guardia hasta el final. Cuando ganamos con Michel Desjoyeaux, solo nos alejamos de nuestros rivales (Frédéric Leclere y Loïc Blanken) en las últimas horas. Eso es lo que hace que esta regata sea tan extraordinaria: ¡hay que luchar hasta el final! »