Portada ›› Náutica ›› Industria Náutica

ECSA: Aumenta el número de buques mercantes que participan en operaciones de rescate en el Mediterráneo

El Grupo de Trabajo de Protección Marítima de las Asociaciones de Navieros de la Comunidad Europea, ECSA, se ha reunido en Varsovia con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (FRONTEX) para tratar los retos a los que se enfrenta el sector marítimo en materia de protección y entre los que destaca la inmigración.

Esfuerzo de los armadores para reducir sus costes en la última década

Tradicionalmente, los costes del transporte marítimo se dividen en 4 grandes partidas: capital (que comprende la amortización contable más los costes financieros), costes fijos de operación (OPEX), costes de viaje (puertos más combustible) y costes de manipulación de la carga.

La demanda del TMCD en España creció un 4% en 2016

SPC Spain presentó su informe semestral, con datos completos de 2016, en una jornada en el puerto de Sevilla para la promoción del TMCD

El OOCL Hong Kong, con 21.400 TEU de capacidad, es el nuevo portacontenedores más grande del mundo (por ahora)

La naviera de Hong Kong, Orient Overseas Container Line, OOCL, bautizó el pasado 12 de mayo su nuevo portacontenedores OOCL Hong Kong en una ceremonia que tuvo lugar en las instalaciones de los astilleros Samsung en Geoje.

Boluda Tankers fleta por un año el petrolero Valme B a Petrotrin, de Trinidad y Tobago

Boluda Tankers, la división de transporte y suministro de combustible de Boluda Corporación Marítima, firmó recientemente un contrato con la compañía de Trinidad y Tobago, Petrotrin, de titularidad estatal y que opera la única refinería de este país caribeño, para que ésta pueda reanudar sus operaciones de abastecimiento de combustible marítimo a sus clientes.

Trasmediterranea presenta su nuevo ferry en Vigo

Trasmediterránea presentó recientemente en Vigo su nuevo ferry de última generación cuya construcción ha encargado a los Astilleros Vulcano.

ICS: El sector marítimo propone unos objetivos ambiciosos de reducción de CO2

La Cámara Naviera Internacional (International Shipping Chamber, ICS) ha acordado instar a la Organización Marítima Internacional (OMI), en nombre del sector marítimo internacional, a que asuma unos objetivos ambiciosos de reducción de emisiones de CO2, concordantes con los definidos en el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

El Barcelona Clúster Nàutic rechaza la proposición de ley del impuesto de los bienes de lujo

El Barcelona Clúster Nàutic, asociación que agrupa a más de 90 empresas del sector náutico de Barcelona y región metropolitana, ha trabajado con mucha fuerza desde su creación para convencer a la administración de que el sector náutico es un motor económico para la capital catalana.

El primer buque autónomo y de cero emisiones operará en 2020 en Noruega

Dos empresas noruegas –Kongsberg, especializada en tecnología marítima y Yara, productora de fertilizantes– han anunciado recientemente un acuerdo para proyectar y construir el que será el primer buque del mundo autónomo y de cero emisiones.

Boluda presenta sus remolcadores silenciosos de última generación en el Comité Técnico de Bureau Veritas

La eficiencia energética y su sistema de barco inteligente destacan también entre sus avances tecnológicos