EMSA presenta un servicio de drones para el control de las emisiones contaminantes de los buques
La Agencia Europea de Seguridad Marítima, EMSA, ha publicado recientemente un folleto informativo presentando sus servicios de uso de Remotely Piloted Aircraft Systems (RPAS) comúnmente conocidos como drones como plataformas aéreas para sensores de gas (sniffers) para llevar a cabo mediciones de emisiones de SOx de un buque individual.
ICS: El sector marítimo y la OMI están comprometidos con la reducción de emisiones de GEI
- Mañana, 28 de septiembre se celebra el Día Marítimo Mundial con el lema: “Conectando buques, puertos, y personas”
La Operación Paso del Estrecho supera por primera vez los tres millones de pasajeros coincidiendo con su 30 edición
La Operación Paso del Estrecho (OPE) entre España, Marruecos y Argelia, que este año ha celebrado el 30º aniversario desde su puesta en marcha, ha superado por primera vez la cifra de 3 millones de pasajeros. Entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2017, han pasado por los puertos de Algeciras, Tarifa, Málaga, Motril, Almería, Alicante, Ceuta y Melilla, un total de 3.000.082 pasajeros y 695.604 vehículos, lo que supone un aumento sobre las cifras de 2016 de 4,7% y 6,1%, respectivamente.
Alejandro Aznar: “La dimensión naviera en España está muy por debajo de su peso económico en el ámbito europeo”
El presidente de la Asociación de Navieros Españoles, ANAVE, y del Clúster Marítimo Español (CME), Alejandro Aznar, participó el pasado día 20 de septiembre en la VII Jornada de Pensamiento Naval organizada por la Armada Española en Madrid, con el lema “La Mar, motor económico de España”.
ShippaxInfo analiza el sector español del ferry en su número de julio / agosto
La revista ShippaxInfo, especializada en los buques de pasaje y ferries, dedica su número especial de julio y agosto a esta actividad en España. Un sector que según la propia publicación es uno de los mayores y más completos de Europa.
Wärtsilä prueba con éxito la carga por inducción de un ferry híbrido
La empresa finlandesa Wärtsilä ha probado con éxito su sistema automático de recarga eléctrica por inducción de las baterías del ferry híbrido MF Folnegonn, que se convierte así en el primer ferry comercial del mundo con este sistema. Estas pruebas se llevaron a cabo a principios de septiembre y su éxito supone un hito para el sector de los buques híbridos enchufables.
Algeciras y Valencia, entre los 30 puertos con mayor tráfico de contenedores del mundo
Los puertos españoles siguen aún lejos de sus rivales del norte de Europa mientras los chinos copan un año más las primeras posiciones
La directora general de Offshore y Salvamento Marítimo de Boluda elegida presidenta de la International Salvage Union (ISU)
Con más de 25 años de trayectoria profesional en la compañía, ocupaba el cargo de vicepresidenta de ISU
ICS presenta su nueva imagen corporativa en la Semana Marítima de Londres
La Cámara Naviera Internacional (ICS) ha presentado este lunes 11 septiembre su nueva imagen corporativa, dentro de la Semana Marítima Internacional de Londres, que se celebra en la capital británica desde el 7 al 14 de este mes. ICS representa asociaciones nacionales de armadores de 37 países que suponen más del 80% de la flota mercante actual.
Muy pocas refinerías han decidido sus planes para hacer frente a los cambios en los combustibles marinos que tendrán lugar en 2020
Los resultados de una reciente encuesta llevada a cabo por la consultora KBC sugieren que alrededor del 85% de los refinadores no han hecho aún planes para hacer frente a la previsible caída de la demanda mundial de fuelóleo de alto contenido de azufre (High Sulphur Fuel Oil, HSFO) en 2020, mientras se espera que la demanda mundial de combustibles destilados bajos en azufre (Ultra Low Sulphur Destilated, ULSD) aumente en 3,5 millones de barriles/día en 2020. Todo ello como consecuencia de la rebaja impuesta por la OMI del límite mundial de azufre para los combustibles marítimos, desde el 3,50% hasta 0,50% a comienzos de 2020.