Portada ›› Náutica ›› Industria Náutica

Las navieras miembros de ANAVE embarcaron un 20% más alumnos de náutica en prácticas en 2017

Las empresas navieras asociadas a ANAVE embarcaron en sus buques 301 alumnos de náutica en 2017 por un periodo de embarque total de 1.349 meses, lo que supone un crecimiento de un 21% y 18%, respectivamente, respecto a 2016, en el que embarcaron 249 alumnos por un periodo total de 1.141 meses.

Siguen creciendo las matriculaciones de barcos de recreo: +9,70% desde enero hasta noviembre de 2017

- Hasta noviembre de este año se han matriculado en España 5.135 embarcaciones de recreo, un 9,70% más que en el mismo período de 2016. Cataluña continúa a la cabeza del mercado (22,71%) seguida de Andalucía (16,83%) y Baleares (16,48%).
- Continúa el buen comportamiento de las esloras mayores, a partir de 12 metros, que registran un crecimiento medio del 44.5%.
- El alquiler (chárter náutico), con un crecimiento del 24,8% en el período analizado, se consolida como el mercado que más crece del sector, liderado por Islas Baleares (24,94% de cuota de mercado), seguido por Cataluña (24,74%) y la Comunidad Valenciana (16,69%).

Los costes fijos de operación de los buques subirán ligeramente en 2017

En el conjunto de los dos años precedentes se habían reducido un 7,5%.
Para 2018 se prevé una subida sensible de las primas de seguros.

La ONU advierte sobre el resurgimiento de la piratería en la zona de Somalia

El pasado 12 de octubre, el secretario general de las Naciones Unidas presentó un informe al Consejo de Seguridad sobre la evolución de la piratería y los robos a mano armada en el mar frente a las costas de Somalia entre 7 de octubre de 2016, fecha de publicación del informe anterior, y el 30 de septiembre del presente año

Fomento digitalizará los trámites administrativos en el transporte de mercancías para simplificarlos

El Ministerio de Fomento simplificará los trámites administrativos en el transporte de mercancías mediante la digitalización de servicios, según contempla una de las iniciativas del Plan de Innovación para el Transporte y las Infraestructuras 2017-2020, que presentó el ministro Iñigo de la Serna el pasado 8 de noviembre, en la Comisión de Fomento del Congreso.

El Gobierno de Baleares organiza la I Jornada de transportes en territorios alejados extra peninsulares

La Consejería de Territorio, Energía y Movilidad del Gobierno de las Islas Baleares organizó el pasado 22 de noviembre en Palma de Mallorca la primera Jornada de Transportes en Territorios Alejados Extra Peninsulares: Canarias, Ceuta, Melilla e Islas Baleares, en la que estaban invitados a participar representantes de la Administración, empresas de transporte marítimo y aéreo y asociaciones empresariales.

ANAVE presenta la nueva edición de su informe ‘Novedades normativas sobre seguridad y medio ambiente’

La Asociación de Navieros Españoles presentó el pasado 21 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid la última edición de su informe semestral ‘Novedades normativas sobre seguridad y medio ambiente’. Dicho informe recopila las novedades normativas en el ámbito nacional e internacional sobre los principales códigos y convenios de la OMI (SOLAS, MARPOL, STCW, etc.), las normas de la Unión Europea y nacionales, así como otros asuntos relacionados con la seguridad marítima y protección del medio ambiente: piratería, inspecciones de Port State Control, etc.

El Gobierno de Canarias convoca una Jornada con motivo del 25 aniversario del REC

El Gobierno de Canarias convoca el próximo 30 de noviembre una Jornada sobre el Registro Especial de Canarias (REC), con motivo del 25 aniversario de su creación, en la sede del Gobierno canario en Santa Cruz de Tenerife, y estará organizada por la Autoridad portuaria de dicha ciudad. Contará con la participación de diversas autoridades canarias, así como ANAVE y la Asociación Española de Derecho Marítimo, AEDM.

ANAVE y DNV GL organizan en Madrid un taller sobre ciberseguridad en el transporte marítimo

La Asociación de Navieros Españoles, ANAVE, en colaboración con la sociedad de clasificación DNV GL, organizó el pasado 15 de noviembre en la ETS de Ingenieros Navales de Madrid un taller sobre ciberseguridad en el transporte marítimo. Dicho taller contó con la asistencia de 25 personas entre representantes de empresas navieras asociadas, ANAVE y DNV GL.

El aumento de la demanda de crudo en China da empleo al menos a 45 VLCC, según BIMCO

El aumento de las exportaciones chinas de productos destilados del petróleo puede indicar que la importación de crudo no es exclusivamente para consumo interno