El VI Congreso GASNAM analizará las ventajas del gas natural en el transporte marítimo, terrestre y ferroviario
Los próximos días 11 y 12 de abril tendrá lugar en Madrid la sexta edición del Congreso GASNAM, en esta ocasión con el lema “Gas natural: ecología inteligente para la movilidad”.
Más proyectos de energía eléctrica para buques
Grimaldi y Stena Line, entre otras navieras, están introduciendo baterías como fuente de energía para la propulsión y energía auxiliar de sus ferries
Barcelona (+32,7%) fue el puerto europeo que más creció en tráfico de contenedores en 2017
Valencia, donde este tráfico aumentó un discreto 2,4%, adelantó a Algeciras (-8,0%)
Shell detecta un cambio en el modelo de contratación del transporte de GNL
En un informe reciente la petrolera advierte sobre la posible una escasez de suministro de GNL por el aumento de la demanda mundial
Trasmediterranea ofrecerá a partir de junio conexiones diarias de alta velocidad entre Gandía, Ibiza y Palma
El Almudaina Dos operará en estas líneas hasta el 9 de septiembre
Baleària destinará este verano el recién adquirido fast ferry Cecilia Payne a la ruta Denia - Ibiza - Palma
También refuerza las conexiones durante Semana Santa entre Denia y San Antonio con el Jaume II
Vehículos y buques a gas natural, la alternativa más demandada
· Ya hay fechas para una nueva edición de este congreso que, con el lema “Gas natural: ecología inteligente para la movilidad”, se celebrará los días 11 y 12 de abril en Madrid.
· Este año el congreso cuenta, por primera vez, con el patrocinio oficial de SEAT, que está realizando una fuerte apuesta por fomentar la eco-movilidad a través del gas natural.
· El gas natural comprimido (GNC) es el combustible alternativo más usado en servicios urbanos (autobuses, recogida de basuras, distribución de mercancías, taxis, etc.)
· Por su parte, el gas natural licuado (GNL) es la única alternativa al transporte pesado por carretera y se está convirtiendo en el combustible profesional. Además, permite reducir la contaminación procedente de barcos tanto en el puerto como en tránsito, y es una opción competitiva en costes.
· El gas renovable es el biogás generado a partir de materia orgánica y que se inyecta en la red integrando en la cadena de suministro un residuo en forma de recurso, consiguiendo así un balance de CO2 = 0. También es gas renovable el producido de forma sintética utilizando electricidad renovable.
· La solución real para mejorar la calidad del aire en las ciudades, la infraestructura de suministros, la movilidad urbana y la distribución de última milla, entre los temas a debatir en el congreso.
· Durante el congreso se entregarán los primeros Premios Gasnam en cuatro categorías: Institucional, Proyecto Innovador, Divulgativo e Iniciativa Empresarial.
La Agencia Internacional de la Energía anuncia un pico de demanda de combustibles destilados en 2020, pero prevé que durará poco
La opinión más extendida en el sector del transporte marítimo es que, con la entrada en vigor, el 1 de enero de 2020, del límite global del 0,5% de azufre, la mayoría de los buques optarán por pasar del HFO a combustibles destilados por lo que se producirá un fuerte aumento de la demanda de éstos. Sin embargo, en su informe más reciente sobre las perspectivas del mercado del petróleo 2018-2023, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) predice que tal aumento de la demanda será de corta duración.