Boluda recibe un nuevo remolcador de Astilleros Zamakona
Boluda Towage and Salvage, la división de remolque portuario, altura, offshore y salvamento de Boluda Corporación Marítima, ha incorporado a su flota el nuevo remolcador VB Ceballos, construido en los Astilleros Zamakona. Se trata de la cuarta unidad de una serie de 10, tras las entregas del VB Xaloc y el VB Xerea, a finales de 2016, y el VB Juangonzález, que entró en servicio en septiembre de 2017.
Baleària reforzará en verano los servicios entre Barcelona y las Baleares con un buque de alta velocidad
El fast ferry Jaume II llevará a cabo seis servicios semanales entre la ciudad Condal y los puertos de Alcudia y Ciudadela
Adjudicada a Trasmediterránea la línea de interés público entre la Península y Canarias
El Boletín Oficial del Estado publicó, el pasado 5 de abril, la adjudicación a Compañía Trasmediterránea de la gestión del servicio de la línea marítima de interés público entre la Península y Canarias, entre el 1 de abril de 2018 y el 31 de marzo de 2020. El importe total de esta adjudicación es de 4 millones de euros, medio millón por debajo del presupuesto inicial propuesto por el Ministerio de Fomento.
Fomento incluye una bajada del 10% de la tasa portuaria de la mercancía en el proyecto de los PGE 2018
El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018, presentados por el ministro de Hacienda en el Congreso el pasado 3 de abril, contemplan una reducción de un 10% de la cuantía básica de la tasa de la mercancía en los puertos españoles, que pasa de 2,95 a 2,65. Las cuantías básicas de las tasas del buque, del pasaje y de utilización de la zona de tránsito se mantienen sin modificaciones.
El tráfico de mercancías en los puertos españoles creció un 7,1% en enero y febrero
Los puertos españoles de titularidad estatal movieron, en los dos primeros meses de este año, un total de 86,1 millones de toneladas (Mt) de mercancías, un 7,1% más que en el mismo periodo de 2017. Todas las partidas registraron aumentos sensibles, siendo la más notable la de los pasajeros de crucero (+50,5%), siendo los graneles líquidos los que crecieron de forma más moderada (+1,1%).
SPC Spain organiza el próximo 19 de abril una jornada en Motril sobre las ventajas del TMCD
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) celebrará, el próximo 19 de abril, en el puerto de Motril, una jornada de formación con el título: ‘El TMCD, instrumento de competitividad y sostenibilidad del sector del transporte de mercancías por carretera’.
Comienza a operar la nueva gran naviera japonesa de portacontenedores ONE
El nuevo operador de líneas regulares de portacontenedores Ocean Network Express (ONE) inició sus operaciones el pasado 1 de abril. Dicha naviera es fruto de la fusión de las divisiones de portacontenedores de las japonesas Mitsui OSK Lines (MOL), Nippon Yusen Kaisha (NYK) y Kawasaki Kisen Kaisha (K Line) y se convierte en el sexto operador mundial, con casi 1,5 millones de TEU y un 6,8% del tráfico mundial, según Alphaliner. ONE ofrece 85 servicios que conectan 200 puertos de todo el mundo.
Los dos buques de apoyo sanitario del ISM atendieron a 171 trabajadores del mar durante 2017
Se llevaron a cabo 374 consultas radio médicas y ambulatorias y 11 asistencias técnicas y logísticas, entre otras actuaciones
Puesto a flote el Hypatia de Alejandría de Baleària, primer ferry propulsado con GNL del Mediterráneo
El pasado 29 de marzo fue puesto a flote el Hypatia de Alejandría, primero de los dos ferries propulsados por gas natural licuado (GNL), que Cantieri Navale Visentini construye para Baleària en su astillero de Porto Viro (Italia). Será el primer ferry del Mediterráneo propulsado por GNL y está previsto que pueda operar en las líneas de las Islas Baleares a principios de 2019.
Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 3,8% en el primer trimestre del año
El mercado náutico ha registrado 853 matriculaciones de embarcaciones hasta marzo de 2018, un 3,8% más que las registradas en el mismo período de 2017.
El alquiler mantiene el mismo número de matriculaciones registradas en el primer trimestre de 2017.
Cataluña, Andalucía y las Islas Baleares siguen liderando el mercado náutico hasta marzo. En el mercado de chárter, las Islas Baleares, la Comunidad Valenciana y Cataluña ocupan las primeras posiciones.