Portada ›› Náutica ›› Industria Náutica

La nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz recibe su primer buque

La nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz recibió, el pasado 9 de enero, la escala del MSC Eloane, un portacontenedores de 400 m de eslora, 59 m de manga, 193.489 GT y capacidad para 19.224 TEU. Dicho buque solicitó el atraque para reestibar su carga, afectada por un temporal cuando navegaba frente a la costa gallega, procedente del puerto holandés de Rotterdam. SASEMAR informó de que el buque había perdido entre 30 y 45 contenedores de 40 pies, a unas 40 millas frente de la costa de Galicia, debido a las adversas condiciones meteorológicas imperantes en la zona.

Alphaliner prevé un récord de entregas de nuevos portacontenedores este mes de enero

En su informe semanal, esta consultora prevé un aumento de 1,5 millones de TEU de capacidad en la flota global en 2018

Gas Natural Fenosa presenta un sistema flotante universal de transferencia de GNL ship to shore

El sistema DirectLink LNG, permite la descarga de GNL a tierra sin la necesidad de complejas infraestructuras fijas

FRS refuerza su línea entre Motril-Tánger Med con la adquisición de un ferry ro-ro

FRS anunció en un comunicado la adquisición, el pasado mes de agosto, del buque ro-ro Miranda a la naviera finesa Godby, a través de su filial Kekepania Shipping Company Limited. Dicho buque ha sido entregado recientemente en su nuevo destino e iniciará sus operaciones a mediados de este mes de enero en la ruta entre Motril y Tánger Med, con salidas diarias durante todo el año.

Naviera Armas pone en marcha una nueva línea rápida entre Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas

Naviera Armas puso en marcha, el pasado 27 de diciembre, una nueva línea rápida que conecta las dos capitales canarias, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, en poco más de hora y media, según publica el diario local Las Provincias. Este nuevo servicio de Armas recupera el espíritu de puente marítimo que tenía en su día el desaparecido jet-foil de Trasmediterránea, pero con la posibilidad adicional de transportar mercancías.

BIMCO publica su análisis del sector del transporte marítimo “Reflections 2018”

El Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (BIMCO), la mayor asociación marítima internacional del mundo, con 2.100 miembros en más de 120 países, ha publicado recientemente su análisis anual sobre el transporte marítimo “Reflections 2018”.

El sector náutico cierra 2017 con un incremento del 9,4% en las matriculaciones de embarcaciones de recreo

- En 2017 se han matriculado en España 5.275 embarcaciones de recreo, un 9,4% más que en 2016.
- El mercado del chárter náutico, alquiler de embarcaciones de recreo, es el mejor posicionado con un crecimiento acumulado en el ejercicio del 24,7%.
- Las embarcaciones mayores, a partir de 12 metros, son las que más crecen: +42% de media.
- Cataluña lidera el mercado total de embarcaciones de recreo e Islas Baleares ocupa el primer puesto del mercado de alquiler.

Marina Mercante saca a concurso la línea marítima de interés público península-Canarias

La Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) ha abierto el plazo para recibir ofertas en la licitación de la gestión del servicio de la línea marítima de interés público Península-Canarias para el período que va de 2018 a 2020.

ECSA acoge favorablemente las Conclusiones del Consejo de Ministros de Transportes para la Digitalización del Transporte

Las Asociaciones de Navieros Europeos, representadas por ECSA, han recibido favorablemente las Conclusiones del Consejo de Ministros de Transportes de la UE sobre Digitalización en el Transporte adoptadas el pasado 5 de diciembre. Estas conclusiones incluyen varias cuestiones relevantes para el sector marítimo y toman en consideración algunas de las preocupaciones manifestadas por ECSA sobre asuntos como la ciberseguridad, la protección de datos, nuevas necesidades formativas, certificados electrónicos, ventanilla única electrónica, embarcaciones autónomas, etc.