Ofertas de trabajo en el sector marítimo que no se llegan a cubrir
Uno de los asuntos a los que se dio mayor importancia y se trató en mayor profundidad en la última edición del Foro de Davos —en el que se reúnen grandes empresarios, líderes políticos e intelectuales para tratar algunos de los retos a los que se enfrenta la sociedad en la actualidad— fue el desafío que supondrá para las empresas, y a la larga para la sociedad, la adecuación de los trabajadores a las ofertas de trabajo, con la llegada de la llamada “cuarta revolución industrial
Los buques de Trasmediterránea comienzan a llevar el nuevo logotipo del Centenario
El próximo 25 de noviembre se cumplirán 100 años de la firma, en Barcelona, de la escritura de constitución de Compañía Trasmediterránea y la naviera ha aprovechado para reflejar esta efeméride en su imagen corporativa, presentando un nuevo logotipo conmemorativo. Se ha estrenado en el ferry Fortuny, que se ha reincorporado a la línea Melilla-Málaga-Melilla tras su varada reglamentaria anual.
SPC Spain organiza jornadas formativas en Valencia y Guadalajara sobre las ventajas del TMCD para el transporte por carretera
La Asociación española para la promoción del transporte marítimo de corta distancia (SPC Spain) organiza los próximos días 25 de febrero, en Valencia, y 10 de marzo, en Guadalajara, sendas jornadas sobre las ventajas y aportaciones del TMCD al sector del transporte de mercancías por carretera. El acceso a ambas jornadas es gratuito, pero es necesaria inscripción previa por razones de espacio.
“El transporte marítimo, indispensable para el mundo”, lema para el Día Marítimo Mundial de la OMI
La Organización Marítima Internacional (OMI) ha escogido como lema del Día Marítimo Mundial 2016 “El transporte marítimo, indispensable para el mundo”. La jornada se celebrará el 29 de septiembre en la sede de la OMI en Londres, aunque también tendrán lugar otros actos de celebración durante el año en otras partes del mundo, entre ellos el llamado “Evento Paralelo”, que este año se celebrará en Turquía el mes de noviembre.
ECSA presenta a la presidencia holandesa del Consejo de la UE un folleto para revitalizar el TMCD
La organización de las asociaciones de armadores de la Comunidad Europea (ECSA) ha presentado un folleto con las ventajas y necesidades del transporte marítimo de corta distancia (TMCD), con motivo de una “Conferencia de Alto Nivel” que fue organizada en Amsterdam el pasado día 15 de febrero por la presidencia holandesa del Consejo de la Unión Europea. Con esta iniciativa, ECSA pretende revitalizar las políticas de promoción del TMCD de la UE, que, desafortunadamente, se han dejado de lado en los últimos años.
ICS, BIMCO, ECSA y otras organizaciones marítimas recomiendan a las navieras la aplicación de nuevas “Medidas transitorias” para el reciclaje de buques
Un amplio grupo de organizaciones marítimas internacionales, que incluyen varias asociaciones navieras, como la Cámara Naviera Internacional (ICS), el Consejo Marítimo Internacional y del Báltico (BIMCO), las Asociaciones de Navieros de la Unión Europea (ECSA), entre otras, ha recomendado a las navieras la aplicación de unas nuevas “Medidas transitorias para los armadores que vendan buques para su reciclaje”, que han sido revisadas recientemente.
Fred. Olsen presentará un proyecto de transformación del fast ferry Bencomo Express para ser propulsado con GNL
Fred. Olsen presentará, el próximo 16 de marzo, en Valencia, dentro de la jornada “LNG as Marine Fuel: the Moment of Truth”, el proyecto de transformación de su fast ferry Bencomo Express para poder utilizar gas natural licuado (GNL) como combustible. Esta iniciativa está incluida dentro del proyecto GAINN4SHIP innovation, que estudia la viabilidad de utilizar GNL en buques ro-pax de alta velocidad, con apoyo de la Comisión Europea dentro del programa Conectar Europa.
Suardíaz pone en marcha un nuevo servicio ro-ro entre Santander, norte de Europa y el Magreb
La naviera Suardíaz ofrece, desde el 26 de enero, un nuevo servicio semanal entre el puerto de Santander y el norte de Europa, Canarias, Marruecos y Argelia. El servicio estará cubierto por los buques ro-ro Galicia, Viking of Oslo y Verona, que cuentan con una capacidad media de 1.280 metros lineales de carga rodada para el transporte de automóviles, camiones, trailers y maquinaria.