Clarkson actualiza su informe sobre el mercado tramp
Si el transporte marítimo es un sector desconocido para muchos, dentro de este aún lo es más el mercado tramp.
Remolcadores de Boluda Francia transportan un mástil meteorológico para el campo eólico de Fécamp (Francia).
Tres remolcadores de la división francesa de Boluda han sido los encargados de transportar e instalar un mástil meteorológico de 90 metros de altura. El VB Gascogne, el VB Octeville y el VB Puissant llevaron el mástil desde el puerto de Le Havre al parque eólico marino de Fécamp, en las costas de Normandía.
Éxito rotundo de la primera edición de la European Shipping Week en Bruselas
La primera edición de la European Shipping Week (ESW), que se celebró en Bruselas del 2 al 6 de marzo ha resultado un rotundo éxito, según un comunicado de ECSA, promotores de la ESW. A lo largo de la semana se han celebrado más de 40 actos, en los que altos funcionarios de la Comisión, el Parlamento Europeo y los Estados miembros tuvieron la oportunidad de compartir y conocer puntos de vista y trabajar con representantes del sector europeo de la marina mercante.
El director general de la Marina Mercante y el presidente de ANAVE entregaron los Premios de Periodismo 2014
El director general de la Marina Mercante, Rafael Rodríguez Valero y el presidente de ANAVE, Adolfo Utor, entregaron el 10 de marzo los Premios ANAVE de Periodismo, (para trabajos publicados o emitidos en 2014), en un acto en la Asociación de la Prensa de Madrid.
El portacontenedores con mayor capacidad del mundo escala en el puerto de Algeciras
El MSC Oscar, el portacontenedores con mayor capacidad de carga del mundo (19.224 TEUs), hizo escala en Algeciras el pasado 27 de febrero en su viaje inaugural desde el puerto malasio de Tanjung Pelepas. Dicha escala forma parte del servicio Albatross de la alianza 2M entre las navieras MSC y Maersk Line que une Asia y Europa.
Maersk Line encargará seguramente buques esta primavera, aunque anuncia una desaceleración del comercio mundial en 2015
Maersk Line, la primera naviera del mundo en el transporte de contenedores, ha advertido de la posible desaceleración del comercio mundial en 2015, a pesar de la caída del precio del combustible, debido al menor crecimiento de las economías china, rusa y brasileña.
MOL encarga los primeros portacontenedores de 20.000 TEUs
Mitsui O.S.K. Lines ha formalizado en la primera semana de marzo de 2015 un contrato que supone un nuevo hito histórico, con el encargo de los primeros portacontenedores de 20.000 TEUs de capacidad: 4 unidades a los astilleros coreanos de Samsung Heavy Industries y 2 más de la misma capacidad al astillero japonés Shoei Kisen Kaisha. Este último astillero construye actualmente 11 portacontenedores de 18.000 TEUs para Evergreen.
Suardíaz y DFDS crean una nueva sociedad para el desarrollo de servicios puerta-puerta.
Suardíaz y la naviera danesa DFDS han puesto en marcha una nueva sociedad, llamada DFDS Logistics Ibérica S.L., donde participan con un 49% y un 51% del capital, respectivamente, para desarrollar las actividades de agencia y servicios puerta-puerta entre la Península Ibérica y los mercados donde en estos momentos DFDS opera de forma consolidada
Comunicado conjunto de varias organizaciones marítimas sobre la política de Transporte Marítimo de la UE.
Con ocasión de la Semana Europea del Transporte Marítimo 2015 (European Shipping Week, ESW), varias importantes organizaciones marítimas: ECSA, ECASBA, ETA, EuDA, CLIA Europe, Interferry y WSC han dado a conocer un comunicado conjunto y su intención de colaborar con la Comisión Europea en el proceso de análisis intermedio del documento sobre “Estrategia Europea de Transporte marítimo hasta 2018 y sus perspectivas hasta 2020”.
Las matriculaciones de embarcaciones de recreo crecen un 3,45% en el acumulado enero-febrero de 2015
- El mercado de embarcaciones de recreo ha registrado un incremento de las matriculaciones de embarcaciones de recreo del 3,45% en los dos primeros meses de este año, con 390 registros de embarcaciones nuevas.
- El mes de febrero, en particular, se mantiene con la misma cifra de matriculaciones registradas en el mes de enero (208).
- Motos de agua y embarcaciones neumáticas (plegables y rígidas) sostienen el crecimiento del mercado en lo que va de año.
- Se ralentiza el alquiler que cae un 16,5% en el conjunto de enero y febrero, con respecto al mismo período de 2014.