OPDR Canarias obtiene la certificación ISO 14001 sobre Gestión medioambiental
OPDR Canarias, una de las filiales españolas de la naviera alemana OPDR, ha recibido recientemente de AENOR la certificación ISO 14001 en sistemas de gestión medioambiental y concretamente para la “Gestión y operación de buques tipo CON-RO de carga general”.
Baleària transportó un 15% más de pasajeros en 2014
El grupo Baleària transportó 3,2 millones de pasajeros durante 2014, lo que supone un 15% más que en 2013, en el conjunto de sus líneas del Estrecho de Gibraltar, las Islas Baleares y el Caribe. También movió un 6% más de carga, sobrepasando los 4 millones de metros lineales y un total de 660.000 vehículos, un 11% más que en 2013
José Llorca presentará a la Comisión Europea su propuesta de modelo de estiba el 24 de febrero
El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, tiene previsto presentar a la Comisión Europea, el próximo 24 de febrero, su propuesta para modificar el actual régimen de la estiba en España, mediante real decreto ley, en cumplimiento a la sentencia del Tribunal de Luxemburgo del pasado 11 de diciembre.
Tenerife acogió un foro sobre el futuro del transporte marítimo, puertos e infraestructuras en el siglo XXI
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, inauguró el lunes 9 de febrero en Santa Cruz de Tenerife el foro "Retos y desafíos de los puertos españoles, transporte marítimo e infraestructuras en el siglo XXI", organizado por Tribuna Forum.
Un BDI en mínimos históricos provoca el aumento de desguaces y la renegociación de contratos de construcción de graneleros
En la segunda semana de febrero, los fletes de carga seca están registrando mínimos históricos absolutos, con el Baltic Dry Index (BDI) en 540 puntos hoy 13 de febrero. Si se corrige el índice por la inflación que ha acumulado el dólar estadounidense desde que se estableció el BDI en 1000 puntos, en enero de 1985, resulta un valor de 242 puntos, por debajo del 25% de los niveles de hace 30 años, en dólares de valor constante, lo que da una mejor idea del grado de insólita depresión en que se encuentran los fletes en la actualidad. Visto de otra forma, en noviembre el BDI alcanzó puntualmente el nivel de 1500 puntos, habiendo caído más de un 60% en poco más de 2 meses.
El Puerto de Cádiz busca nuevas relaciones comerciales con la industria pesquera de Marruecos
Autoridad Portuaria y Gades-Port asisten por primera vez al salón Halieutis, en Agadir, centrado en la industria pesquera y acuicultura
Brittany Ferries incorporará un nuevo buque que reforzará la conexión Portsmouth-Bilbao
La naviera francesa Brittany Ferries incorporará en mayo el ferry Sirena Seaways, propiedad de DFDS, que efectuará un enlace en la autopista del mar entre Portsmouth y Bilbao. Con esta nueva salida se elevan a siete las operadas por Brittany Ferries en dicha línea.
El BDI, casi en mínimos históricos y bajando
El Baltic Dry Index (BDI) ha seguido cayendo estas últimas semanas a su nivel más bajo en casi tres décadas, muy afectado por la sobrecapacidad de la flota de graneleros y el descenso de la distancia media de los transportes de mineral de hierro.
La Comisión inicia una consulta pública sobre la Estrategia del Transporte Marítimo de la UE
La Comisión Europea ha iniciado recientemente en su página web una consulta pública para recoger los puntos de vista de los ciudadanos, empresas y organizaciones interesadas sobre la Estrategia de Transporte Marítimo de la UE, contribuyendo así a la revisión por la Comisión Europea de dicha Estrategia.
ESPO pide que se mantenga la prioridad de los puertos dentro de las ayudas del MCE
La Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO) organizó el pasado 30 de enero un seminario interno para tratar sobre la financiación de infraestructuras prevista por la Unión Europea, especialmente en lo relativo al conocido como Plan Juncker. Este seminario pretendía aportar a los puertos europeos información práctica sobre los instrumentos financieros y de garantía del Banco Europeo de Inversiones (BEI).